Programación Específica > Programación de Videojuegos

 Programación de Videojuegos 3D

<< < (2/4) > >>

MauricioFranco:
Estas son las herramientas que yo recomendaría para los que quieren programar videojuegos y aplicaciones de realidad virtual:

Nombre - Aplicación - Dirección WWW

Cg - Shaders -    http://developer.nvidia.com/object/cg_toolkit.html
DevC++ -   IDE -    http://www.bloodshed.net/dev/devcpp.html
Lua - Scripting - http://www.lua.org/
wxWindows - GUI -    http://www.wxwindows.org/
OpenML   - Media library -    http://www.khronos.org/openml/
SDL - Media library (Joysticks) -    http://www.libsdl.org/
OpenGL - Rendering -   http://www.opengl.org/
ODE - Physics library -    http://opende.sourceforge.net/
OpenAI - Artificial intelligence -    http://openai.sourceforge.net/
OpenAL - Surround audio library -    http://www.openal.org/
OPCODE - Collision Detection -  http://www.codercorner.com/Opcode.htm
OpenSceneGraph - Scene management -    http://www.openscenegraph.org/download/
OpenProducer - Window management -    http://www.andesengineering.com/Producer/download.html
OpenThreads - Threads -    http://openthreads.sourceforge.net/
Cal3D - Character animation -    http://cal3d.sourceforge.net/
Qslim -    Level of detail -    http://graphics.cs.uiuc.edu/~garland/so ... qslim.html
vTerrain - Terrain library -    http://www.vterrain.org/

A los que están empezando les recomendaría que aprendieran inglés y C++.  Luego algo de matemática 3D (vectores, matrices, planos, etc) y OpenGL.

JuanK:
bueno yo de contratos y eso casi ni conozoco y la veradd casi ni me interesa,
lo cierto es que no cfreo que eso sea asi:

Conoces el pj64?... es un emulador de nintendo 64 para pc, lo hicieron un tal jabo y un tal zilmar y es el emulador mas completo que existe, con niveles cercanos al 95 %.

El hecho es que ellos diseñaron dos interfaces una bajo OpenGL y otra bajo DirectX, la de DirectX se la lleva por bastante, primero porque es con direct X que lograron ese porcentaje, ya que con opengl no es nada satidfactorio lo que pudieron hacer, y por otro lado el rendimiento con directx es visiblemente superior que el de OpenGl, con todo y que el desarrollo fue mucho mas extenso.

Por otro lado c# a diferencia de java no es un lenguaje precompilado, no corre en ninguna maquina virtual como java, c# es evaluado, y esto consiste en que su codigo se termina de compilar la primera vez que se ejecuta en la maquina.

Las pruebas realizadas, no por mi, sino realmente por un grupo gringo de desarroladores, demostraron que con exepcion de  una de las prubas, c# supero en velocidad a c++, utilizando directx.
He creado ya varios juegos con c# y los veo OK.
Por otro lado inclusive las obras nuevas referentes a la programacion 3D bajo directX ya toman como lenguaje base c#, por mencionar solo una de las publicaciones esta el libro:


Introduction to 3D Game Engine Design Using DirectX 9 and C#
by Lynn Thomas Harrison

Las herramientas que mencionas no son de proposito general, y directx por supuesto que no lo es, es solo una libreria.

Conozco OpenSceneGraph y no veo nada que no tenga directx, salvo que es una libreria creada en c++ con OpenGL, mientras que direct X fue creada en c++ con nada...

Si con nada porque
DirectX es comparable con OPengL, porque ambas son librerias  independientes que cuentan con soporte para trabajar con graficos 3D, asi que OpenSceneGraph  es una herremienta que se creo con OpenGl,
Lo que tu dices es como decir que 3D studioMax es mejor que directX para crear escenarios.. obviamente el objeto de 3dmax (que utiliza APis de directx o de opengl segun el gusto del usuario)
es una herramienta diseñada para eso.. no puedes hacer un juego con 3D max pero puedes crear geometrias para incorporarlas al juego con DirectX.

De hecho puedes utilizar librerias que vienen con 3d max studio para incorporarlas a tus programas y ahorrarte algo de tiempo.

Aun en el caso de que OpenSceneGraph  no fuera una herramienta sino una libreria, esta solo lleva 2 años de desarrollo, DirectX completa casi 10 años trabajando sobre toda la API.


Juank

MauricioFranco:
Debes leer más sobre grafos de escenas (Scenegraphs), es solo un consejo.  

Igual si usas DirectX y C# vas a necesitar hacer detección de colisiones, simulación física, manejo de terrenos, descarte de geometría, animación de caracteres, etc.  

OpenGL estuvo primero que DirectX.  De hecho Direct3D fue hecho inicialmente sobre OpenGL.  Puede que Direct3D y C# funcionen mejor sobre Windows pero no funcionan en ningún otro lugar.

Ese es simplemente mi punto de vista.  Del resto de gente depende si lo toman o lo dejan.  Estoy dando simplemente un consejo basado en mi experiencia.

JuanK:

--- Citar ---Igual si usas DirectX y C# vas a necesitar hacer detección de colisiones, simulación física, manejo de terrenos, descarte de geometría, animación de caracteres, etc.

--- Fin de la cita ---

Pues claro, sino pues que seria lo que habria que programar.

Aunque tal vez tengas razon,
seguramente que yo no tengo ni idea de que son grafos de escenas y tambien de seguro que ayer por la tarde aprendi a programar.. y por supuesto apenas esta mañana conoci que es un videojuego.

Ni modo debo ser muy quedado en esto todavia.

Lo de la experiencia si es muy cierto, como dice el dicho popular,
"cada quien mata sus pulgas de manera distinta".


Juank

MauricioFranco:
> Pues claro, sino pues que seria lo que habria que programar?

El juego en si... y este lo harías usando scripts (con LUA) o simplemente con datos (Data driven engines). ;)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa