descubrí que es un lenguaje de programación pensado para manejar bases de datosNo, no es un lenguaje de programación. Es un lenguaje de consulta y manejo de bases de datos. Insisto, SQL no es programación. Hay variantes de SQL por cada fabricante que añaden funcionalidades realmente de programación, como PL/SQL en el caso de Oracle.
aunque usa todos los recursos de memoria. yo quiero liberarla para hacer otras cosas y después volver a usar ese conjunto de vectores.Realmente no necesitas liberar esa memoria porque tampoco es tanta, sobre todo para los equipos de hoy en día. Estás usando 4 x 3 x 10.000 bytes = 120.000 bytes ~ 117 KiB = una nimiedad.
cada vez que crea un nuevo trió de números, un vector de R3.Si vas a tener una estructura dinámica no te aconsejo que uses vectores (arrays) porque son estáticos; deberías usar alocación dinámica de memoria para que sea una programación más correcta (usando malloc y demás). Aunque visto el máximo que manejas es pequeño, realmente no importa, pero aún así es mala programación.
digo que las funciones de c permiten hacer estofopen fwrite fclose
solo necesito usar un /* vector[a] */ para acceder a la fila A columna B de mi matriz. (en eso tiene moskito una confusión).Si sólo tiene columna y fila no es tridimensional, sino bidimensional. Creo que la confusión la tienes tú o bien no te has explicado correctamente. ¿O bien te refieres a una matriz de R3?
luego en el archivo no es tan sencilloSí lo es. Cargas todo el vector en memoria como dice Epa y ya accedes como dices.
que a lo mejor todo esto lo puedo hacer muy fácil con sql, pero me pregunto como hago para que mi programa alterne entre c y sql, ¿que compatibilidad hay?No hay que alternar nada. Desde C te conectas a la base de datos y lanzas una consulta. Hay multitud de librerías sencillas para ello.
PD: ¿de donde sacan ese formato tipo cuaderno donde se ven las lineas de código y que es más cómodo para el lector?
Podrias porbar con realloc. Aunque puede traer problemas,hace un tiempo en un programa tenia un realloc en un ciclo bastante grande y llegaba un punto que el sistema se cansaba de darme memoriaEso normalmente es debido a la fragmentación de la memoria, y posiblemente no había más trozo contiguo para añadirle. Personalmente nunca me ha pasado en Linux ^_^