SoloCodigo
Sistemas Operativos => GNU/Linux => Mensaje iniciado por: fORU- en Lunes 15 de Noviembre de 2010, 06:15
-
Hola que tal companeros!,
El dia de hoy tengo unas cuantas dudas y ya investige algo en la web pero no me deja nada claro, les platico lo que intento hacer.
Tengo que hacerle algunas cosas a un server en donde el SO es una Distro de Linux (mandriva) pero es puro modo texto esta distro, y quiero hacer un respaldo del SO por si se estropea algo volver a cargar el SO como estaba.
1.- Se me ha ocurrido quitar el disco duro donde tengo el server y ponerlo como esclavo en una maquina que tiene windows, de esta forma desde windows saco una imagen del server, aqui me entran las dudas que programas utilizar??
2.- alguna otra sugerencia, pero recordando que el respaldo lo tengo que hacer de la manera mas segura..
Muchas gracias por su tiempo y atencion!
-
¿Para qué necesitas Windows, hombre? Con Linux no necesitas ningún programa adicional. Tienes dd que te hace una copia bit a bit del disco duro, la cual la puedes pasar por Gzip u otro compresor para reducir su tamaño y almacenarla en otro lugar. Para volver a restaurarla también con el mismo dd te vale.
-
Que tal,
se me olvido comentar que no me dejaron el pass del root :bad: , y para utilizar el dd me pide el pass . Es por esto que quiero hacer la copia desde windows (como explique anteriormente).
Muchas gracias mosquito tu info no es en vano ya que lo estoy practicando en mi laptop :comp: .
Se preguntaran por que no hago todo en el server, es decir, recuperar la pass y hacer el respaldo, la razon es por que ese server esta en constante uso, ademas de que no quiero que vaya a suceder alguna desgracia :D , ya que no cuento con mucha experiencia en Linux.
La imagen o respaldo del server (mandriva) la quiero para cargarla en otro disco duro y trabajar sobre el respaldo hasta que salga todo lo que necesito (recuperar pass e instalar y configurar firewall) ademas de esta forma mientras trabajo sobre el respaldo el server sigue funcionando.
-
No entiendo entonces cómo vas a hacer el respaldo si el servidor no puede dejar de funcionar, a menos que tenga RAID... Porque para Windows igualmente necesitas quitarle el disco el servidor, si no he entendido mal.
-
que tal Mosquito!
Claro que dejara de funcionar unos 30 minutos mientras hago el respaldo, es mejor que deje de funciar 30 minutos a que estropee algo y deje de funcionar :D .
Jejeje creo que mi temor por estropear el server no se puede ocultar tanto.
Voy hacer algunos intentos y escribire despues que paso. Lo siento pero soy casi un analfabeta bajo Linux pero ya estoy trabajando sobre ello.
-
Entonces para eso ponlo en una máquina con Linux donde tengas permisos de root :P
De todas formas, para Windows tienes Norton Ghost para hacer imágenes de discos y particiones. Personalmente nunca lo he usado, pero me han comentado que funciona muy bien. Pero yo confiaría más en dd :D
-
Que tal!
Me he decidido por clonezilla este software se me hace muy facil de utilizar ademas hay hasta video en youtube de como utilizarlo. He logrado apenas hacer la imagen del disco duro, todavia no he intentado cargarla a otro disco duro.
Espero manana probar cargar la imagen y asi poder poner mi experiencia con clonezilla que hasta el momento ha sido muy buena, ya que esta facil de utilizar.
-
Tambien podrias instalara en un HD la version de Mandriva que usa el servidor y copiar lo que necesites del servidor al disco... o simplemente copiar los datos al nuevo disco (eso es lo que llaman backup).
-
No veo donde radica la dificultad en dd, pero bueno, cada uno elige su camino ^_^
-
Espero manana probar cargar la imagen y asi poder poner mi experiencia con clonezilla que hasta el momento ha sido muy buena, ya que esta facil de utilizar.
Doy fe de que funciona muy bien. Lo hice una vez para respaldar/reinstalar el WinVista que tenía en mi laptop, y ahorrarme la molestia de reinstalar los SP cada vez que tuviera que formatear (unas 3 veces en el lapso de 2 años y medio, la última fue para legarle el laptop a mi querida madre). Y si el respaldo es sobre una partición linux (normalmente ext3), está garantizado que funciona. :good:
No veo donde radica la dificultad en dd, pero bueno, cada uno elige su camino ^_^
Personalmente no he usado nunca el dd (el clonezilla si que lo usa), pero he creado imágenes funcionales de CDs usando cat (cat /dev/cdrom > archivo.iso citando un ejemplo, obviamente sin montar la unidad). Hay alguna diferencia entre este método y empleando dd, y se puede emplear para respaldar particiones ?? Pregunto por ignorante nada mas. :unsure:
-
Hay alguna diferencia entre este método y empleando dd, y se puede emplear para respaldar particiones ??
Excelente pregunta, gracias por hacerla :good: Es algo que ignoraba. Según he podido leer, no hay mucha diferencia, salvo que con dd puedes especificar el tamaño de bloque a copiar y siempre será ese tamaño, además de indicar el tamaño exacto a copiar; aunque cat es más rápido y más eficiente frente a errores. Dependiendo de qué tipo de dispositivo copies a cuál otro, es mejor dd o cat. En este caso, cat es mejor. Y por cierto, existe también ddrescue para estos casos específicos.
he creado imágenes funcionales de CDs usando cat
Eso se lo dices a un usuario cerrado de Windows y se queda tal que :no: :o :ph34r: :alien: :hitcomp:
-
No veo donde radica la dificultad en dd, pero bueno, cada uno elige su camino ^_^
No es la dificultad, sino que no le veo la logica de copiar todo el contenido del disco (que he escuchado puede ser un error hacerlo con dd si los discos son distintos) en lugar de los datos necesarios.
-
no le veo la logica de copiar todo el contenido del disco (que he escuchado puede ser un error hacerlo con dd si los discos son distintos) en lugar de los datos necesarios
Una cosa son los datos y otra diferente el estado completo del sistema. Y sí, tienes razón con lo de los errores, aunque ya lo comento en el post anterior ;)
-
uff, escribo unos dias despues, con clonzilla no pude hacer el respaldo del Disco duro (tiene 4 particiones) ya que solo hace el proceso correctamente con una particion , cuando se esta haciendo el respaldo de las otras 3 particiones marca error. Nota este servidor tiene 4 particiones.
Pero para ponerle fin voy a utilizar el comando dd, gracias por sus aportaciones y tiempo.