Sistemas Operativos > Otros Sistemas Operativos
Dual Boot FreeBSD y ...
9tnix:
Hola Amigos
En casa hay una Laptop HP DV6921LA que tiene Windows 7 pero he apartado espacio para instalarle FreeBSD sin embargo temo dañar el otro OS. Ya se instalar FreeBSD cuando solo en el HD pero cuando lo comparte con otro OS tengo dudas, alguien podria ayudarme con el tema?
Zeekel
Salu2
m0skit0:
Creo que FreeBSD usa GRUB como gestor de arranque. No sé qué tal estará automatizada la instalación de FreeBSD para detectar otros SOs e incluirlos en el GRUB. Aunque no lo haga automáticamente, siempre puedes añadir Windows después de la instalación manualmente.
9tnix:
Hola M0skit0
Mira tengo el HD distribuido asi:
C: 35 GB (Windows 7)
D: 80 GB (Data con HTFS)
Libre (Aqui es donde deseo instalar FreeBSD)
Instalar FreeBSD cuando sera el unico OS se hacerlo, pero cuando lo comparte con otro como Windows 7 es mi preocupacion porque temo dañar a Windows ya que alli tengo algunos programas del trabajo.
Mi duda especificamente es cuando creo el slide, bueno llego a la parte de la instalacion donde me dice que debo crear el slide y entonces me aparece un area de espacio libre (unused) para crear el slide, bueno alli he creado el slide con todo el espacio restante, luego llego a la pantalla donde me dice si deseo instalar un MBR, no tocar nada o Standar. Ahora alli
¿cual debo elegir si ya tengo Windows 7?
Como puedo hacer para que no se toque el Arranque de Windows 7 y aque alli me aparezca algo asi cuando arranque la PC
Windows 7
FreeBSD
para poder elegir uno de ellos
Zeekel
salu2
m0skit0:
--- Cita de: "zeekel" ---Como puedo hacer para que no se toque el Arranque de Windows 7 y aque alli me aparezca algo asi cuando arranque la PC
--- Fin de la cita ---
Imposible. Microsoft no permite elegir entre otros SOs que no sean Windows. Aparte, Microsoft no soporta el arranque de otros SOs, así que aunque lo consigas insertar en el menú de Windows 7, no te sabría arrancar FreeBSD. Por tanto tienes que instalar el gestor de arranque de FreeBSD, lo cual sobrescribirá el arranque de Windows. Esto no es problema, ya que Windows y sus datos seguirán estando intactos. Una vez hayas instalado el gestor de arranque de FreeBSD (que supongo que será GRUB), sólo te queda configurarlo para que arranque Windows (ya que GRUB sí arranca cualquier SO, las cosas bien hechas es lo que tienen) si no te lo ha agregado él mismo por defecto.
Resumiendo: sí, debes instalar el gestor de arranque de FreeBSD en el MBR y luego configurarlo para que arranque Windows.
NOTA: haz un backup del MBR antes de modificarlo, o por lo menos ten a mano un DVD de instalación/recuperación de Windows 7 para devolver el MBR a uno de M$.
Y no te preocupes, que si no tocas la partición de Windows, seguirá funcionando bien.
su -:
--- Cita de: "m0skit0" ---Creo que FreeBSD usa GRUB como gestor de arranque. No sé qué tal estará automatizada la instalación de FreeBSD para detectar otros SOs e incluirlos en el GRUB. Aunque no lo haga automáticamente, siempre puedes añadir Windows después de la instalación manualmente.
--- Fin de la cita ---
FreeBSD usa su propio boot loader y se llama BTX
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa