SoloCodigo

Programación Específica => Programación de Videojuegos => Mensaje iniciado por: bob esponja en Jueves 24 de Julio de 2003, 00:40

Título: Re: mas que el modo 13h
Publicado por: bob esponja en Jueves 24 de Julio de 2003, 00:40
quisiera saber como se manejan los buffers (pantallas virtuales) en modos mas grandes que el 320x200x256
http://esponjasdeguerra.8k.com (http://esponjasdeguerra.8k.com)
Título: Re: mas que el modo 13h
Publicado por: JuanK en Jueves 31 de Julio de 2003, 18:47
pues entiendo igual..
a que se debe tu pregunta?
podrias ser mas especifico..
lo unico que debe cambiar son las direcciones  de inicio de la memoria de video yla del final del segmento visible en pantalla no?

no se si te entendi bien o mal.

Juank
Título: Re: mas que el modo 13h
Publicado por: bob esponja en Domingo 3 de Agosto de 2003, 20:03
a lo que me refiero es cuales son los modos como los llamo y mi pregunta es debido a que hacer un puntero de chars para 640x480 me parece gastar mucha memoria entonces lo que digo es como usar las pantallas virtuales que te ofrecen algunos modos de video.
Título: Re: mas que el modo 13h
Publicado por: JuanK en Lunes 4 de Agosto de 2003, 14:13
Alguna vez tuve esa misma inquietud...

lo que debes hacer es , segun el ompilador reservar un segemento de memoria de video, por lo general con un puntero far, y reservar el espacio de memoria a travez de la instruccion malloc, es conveniente que le pegues una ojeada a estos link, te puedes ahorrar mucho trabajo:
http://foros.solocodigo.com/viewthread.php?tid=3876 (http://foros.solocodigo.com/viewthread.php?tid=3876)

suerte.

Juank
:hippi:
Título: mas que el modo 13h
Publicado por: Cronodragón en Domingo 17 de Agosto de 2003, 21:15
Hola! Hace tiempos hice una librería en ensamblador o pascal para modos de SVGA, y recuerdo que la memoria de video se maneja en ventanas y bancos. Me parece que con algunas instrucciones al puerto de video elejías el banco, o zona donde vas a trabajar. Los bancos entonces son zonas de memoria, que podrían coincidir con, por ejemplo, 12 y media líneas en la pantalla... todo depende de la resolución. Y los datos del video los accesas por una ventana de memoria, que corresponde a los segmentos de memoria VGA. Existe toda una documentación sobre cuales puertos, registros y segmentos hay que usar para acceder al video SVGA... yo me la tuve que leer toda:o

Saludos!
-Marco
Comunidad de Desarrolladores de Juegos (http://www.teleportmedia.com/foro)