Informática en general > Servidores
Propio web server en ubuntu 8.10?
fORU-:
Hola que tal, creo que mi duda no puede ser mas clara :D ( Como poner mi Propio web server en ubuntu 8.10?) espero sus aportaciones asi como yo me pondre a buscar info en la net. Gracias por su tiempo y atencion.
m0skit0:
Una palabra: APACHE
fORU-:
Gracias mosquito, ya lo hize ahora otra PREGUNTA: Que debo hacer para poder acceder desde cualquier maquina con internet a mis paginas web????.
Ya he puesto paginas en internet por medio de hosting gratis, por ejemplo: http://at4wireless.webcindario.com, y lo que pretendo es poder poner mis propias direcciones ejemplo: http://at4wireless.com.
Si no me estoy explicando bien diganme para tratar se mas claro. :D
Gracias por sus aportaciones y tiempo.
locazopro:
haber, como te dijo moskito, instalas apache y ya tienes un servidor web corriendo. Cuando yo lo instalé un tiempo atras en ubuntu venia por defecto abierto para que aceptara peticiones externas. Asi que lo instalas, vas a un navegador, pones tu ip y magia!.
Ahora, por lo visto tu quieres tener un dominio propio, pues eso lo tienes que comprar. Mira, podrías empezar haciendo unas pruebas, la web no-ip te permite registrar tu ip y ellos te dan un subdominio que apunta a la misma, ahora tienes que ingeniártelas para si es que tienes ip dinámica ir actualizando los datos en el servidor de no-ip, ellos disponen de un software que hace automáticamente esto pero desconozco si lo tienen para gnu/linux, supongo que si.
Saludos y suerte!, si lo haces pues danos la dire para ver tus sitios :p
F_Tanori:
Hay muchos servidores web, apache es uno de los mejores
Hace poco he levantado un servidor LAMP, y en lo que he investigado, ya que soy un novato en linux, encontre un servidor que segun he leido es buenisimo
se llama Nginx, lo he estado probando y hasta el momento anda muy bien... pero tambien es nuevo para mi
http://en.wikipedia.org/wiki/Nginx
http://www.joeandmotorboat.com/2008/02/ ... eathmatch/
Como te comenta locazopro, si deseas colocar un dominio necesitas tenerlo registrado y apuntando a tu servidor, una alternativa correcta es no-ip que si existe una version para linux.
Pero lo mas importante es el manejo de los puertos en tu servidor de seguiridad, proxi, firewall, router etc para aceptar peticiones http en tu servidor desde internet
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa