Asuntos Oficiales > La taberna del BIT
Lo bueno y lo malo de compartir codigo
F_Tanori:
--- Cita de: "m0skit0" ---PD: Compartir NUNCA puede ser malo.
--- Fin de la cita ---
Claro que puede ser malo :P no todo se puede compartir, :rolleyes:
En mi opinion; y centrandonos en la "industria informatica" , esto la ha hecho crecer tanto en investigaciones, proyectos, ideas modelos, prototipos que han sido mejorados gracias a esa continuidad.
Un ejemplo es Windows no es uno de los sistemas mas utilizados por ser el mejor sino, por que es conocido en muchas partes gracias incluso "a la pirateria" o "comparticion". aun cuando existen otros mejores (segun los conocedores) gratis
En lugares como este se comparte Conocimiento ("el como se hace" / "how to do") y eso nos hace crecer a todos pero como te comentan no creo que alguien aqui coloque todo un proyecto en el cual tiene sus esperanzas de realizar algo importante , y no es por envidia sino por el "secreto profesional" y es tu propio esfuerzo.
Y es seguro que muchos de nosotros ya hayamos colaborado sin darnos cuenta, en proyectos que quizas son grandes productos comerciales, y nosotros ayudamos con una idea o una funcion sin saber, pero al no ser nuestro proyecto damos la ayuda sin esperar nada a cambio y sin mas intencion que ayudar.
"El software libre, no significa gratis" incluso que sea codigo abierto no significa gratis
y incluso recuerdo que Linus Torvalds se ha reservado el derecho de modificar "la politica" de "linux como open source" *
*No tengo la fuente en este momento pero creo recordar eso, ni soy conocedor de linux
Saludos
shakka:
--- Cita de: "m0skit0" ---
--- Cita de: "shakka" ---lo que no es sano para el desarrollador es liberarlo como dominio publico, si pretende lucrar con el
--- Fin de la cita ---
Esto es falso. ¿Crees que Linux no es lucrativo? ¿O Firefox? ;)
--- Fin de la cita ---
Que es falso de lo que dije?, lo que deje de manifiesto es que, segun el tipo de licencia bajo el cual el desarrollador libere su obra puede perjudicarlo segun lo que espera ganar con esa accion, es decir poner a disposicion de los demas el codigo fuente.
http://www.gnu.org/philosophy/categorie ... inSoftware
m0skit0:
--- Cita de: "shakka" ---segun el tipo de licencia bajo el cual el desarrollador libere su obra puede perjudicarlo segun lo que espera ganar con esa accion
--- Fin de la cita ---
Tampoco es del todo cierto. Es posible que ganes más poniendo el software como libre que dejándolo propietario. Los ejemplos que puse antes siguen siendo válidos. Netscape había perdido la batalla de navegadores contra IE hasta que se pasaron a Firefox. Y nadie le habría dado bola al sistema operativo de Linus (aparte de no haber podido hacerlo solo) en caso de que hubiera sido propietario. Para desarrolladores pequeños es mucho mejor la opción de hacerlo con una licencia libre que una propietaria, pues la circulación y publicidad que se obtienen son claramente mayores al no ser limitadas, e incluso la simpatía de los adeptos al software libre y su ayuda.
--- Cita de: "F_Tanori" ---Claro que puede ser malo :P no todo se puede compartir, :rolleyes:
--- Fin de la cita ---
Claro que habría que definir qué es malo y bueno, y eso es según cada uno.
--- Cita de: "F_Tanori" ---Windows no es uno de los sistemas mas utilizados por ser el mejor sino, por que es conocido en muchas partes gracias incluso "a la pirateria" o "comparticion"
--- Fin de la cita ---
Windows es más utilizado gracias a circunstancias históricas y oportunismo empresarial (principalmente IBM ^_^ ), caso que se ha repetido en muchas ocasiones (VHS/Betamax por poner un ejemplo). Es lo que demuestra que el actual modelo legal del software es una basura porque no premia el mejor software, sino el mejor marketing (el arte de falsear la verdad para conseguir vender), e incluso la práctica de acciones empresariales de carácter ilegal o moralmente discutible. Y esto se puede extender a cualquier industria/servicio en mi opinión.
Salud
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa