• Domingo 16 de Junio de 2024, 23:42

Autor Tema:  Duda basica  (Leído 1068 veces)

Estrufi

  • Miembro MUY activo
  • ***
  • Mensajes: 158
    • Ver Perfil
Duda basica
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 12:20 »
0
Si llamo a una función:

[salida]=Ejemplo(a,b,c)
 
Y dentro de esta llamo a una subfunción usando, por ejemplo,  los valores de las variables c y b, estos ya no es necesario volver a definirlos, quiero decir, usa los que se pasan a la función Ejemplo, no?

Otra cosa, las variables en Matlab se pasan a las funciones por valor ó por referencia?

 Muchisisimas gracias.

Toph

  • Moderador
  • ******
  • Mensajes: 420
  • Nacionalidad: sv
    • Ver Perfil
    • http://www.electronicayotros.blogspot.com/
Re: Duda basica
« Respuesta #1 en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 20:33 »
0
Cita de: "Estrufi"
Si llamo a una función:

[salida]=Ejemplo(a,b,c)
 
Y dentro de esta llamo a una subfunción usando, por ejemplo,  los valores de las variables c y b, estos ya no es necesario volver a definirlos, quiero decir, usa los que se pasan a la función Ejemplo, no?

Otra cosa, las variables en Matlab se pasan a las funciones por valor ó por referencia?

 Muchisisimas gracias.
Veamos el siguiente ejemplo, es para sacar el promedio de cuatro numeros, dentro de este se llama a una subfuncion que suma primero solo dos de los numeros y luego los otros cuatro:
Código: Text
  1. function y = promed(a, b,c,d)
  2. y1=(sumar(a,b));
  3. y2=(sumar(c,d));
  4. y=(y1+y2)/4;
  5.  
la subfuncion sumar es esta:
Código: Text
  1. function y = sumar(r, t)
  2. y=r+t;
  3.  
Como ves da lo mismo como llames a las variables de la subfuncion, ahi lo que importa es el valor de los argumentos.

Espero darme a entender  :P
Por favor leer esto antes de postear. Gracias
NO alimenten al TROLL y morirá
¿Querés ayudar?, pues doná comida gratis con un simple clic aqui ,sin trucos
photobucket , Google , wine y cutepdf Rock!!!


programacion,c,c++,
Microcontroladores,java,linux,videojuegos,
,.NET,asm,codigo
por favor este 2012 que sea