Programación Específica > Programación de Videojuegos
Tengo algunas dudas [Resuelto]
maxi_deg:
bueno.. para el que no me conose me llamo maximiliano :P .
soy estudiante de ingenieria en informatica y conosco lo suficiente para arreglarme en c++..
y ademas que a aprendido a usar con buena funcionalidad el 3d studio mas atravez de tutoriales.
bueno el tema es.. que hace un tiempo empese un proyecto (hace mas de medio año) de hacer un juego de MMOFPSRPG.. y ya eh decido que usar: c++ (DevCPP) y el 3dstudio max.. el problema lo tengo en los 3d engines y en Opengl, Directx, etc,etc..
nose bien que hacer con ellos.. jejeje, no eh conseguido buenas guias o tutoriales.. y los que eh conseguido me han dado miedo (mucho).. por ejemplo los ejemplo en la web de NAHA.. como se llame.. demuestran como podes perder mucho tiempo creando cosas que no tienen buen agrado a la vista :bad:, ya que lo dibujan directamente en opengl.
la cosa es que quiero saber como realizar algo practico que me permita tener todas las libertades de c++, cargando archivos de 3dstudio max y dandole vida.. sin ser un choclaso.. inentendible.. (eso me recuerda cuando me baje el codigo del quake2.. eso si que fue perder el tiempo)..
si me tiran una pagina en Ingles no me molesta ya que para leer me las arreglo.. me gusto bastante opengl ya que es mucho mas compatible que el directx..
la cosa por ahora no es saltar directamente hacer un videojuego sino.. un plano 3d, en el que un personaje (hecho en 3dstudio) pueda moverse.. y quizas dispara algo..
y por ultimo como es eso que podes trabajar con varios lengujes a la vez.. eso no me quedo muy claro.
no busco la calidad de los juego nuevos.. que son muy sebado, ya que me parecen exesivos.. prefiero hacer juegos que tengan una clidad grafica similar a la del Linage II, ya que es mucho mas compatible que una mayor cantidad de Computadoras. ^_^
bueno saludos.. y agradecido al que me conteste :D
ibito:
Hola, parece que nadie te ha contestado, disculpa por no haber visitado antes el foro :oops: .
Ahora, en cuanto a tus dudas, primeramente, si quieres hacer algo tan grande como un MMOFPSRPG, olvidate de usar Dev-C++, que aparte de que no es un IDE completo (es beta), casi no tiene actualizaciones, consíguete por lo menos Code::Blocks (http://www.codeblocks.org) si es que estás buscando algo "open source". Sinceramente yo te recomiendo Visual C++ 2008 Express, es gratis, y es el mejor IDE a mi gusto.
En cuanto a lo otro, lo de 3D, te recomiendo que uses Ogre3D, es un motor muy bueno, es lo que actualmente estoy aprendiendo a utilizar.
Aquí hay unos cuantos videos de lo que he hecho con Ogre, menos uno que viene siendo un ejemplo con algunos efectos en Ogre3D.
Por otra parte, tengo un blog, donde como estoy empezando con Ogre, espero explicar las cosas que voy aprendiendo, hasta ahorita hay 3 artículos, como instalar Ogre con Visual C++ 2005, como instalar Ogre con Visual C++ 2008 y otro que explica unas cosas que necesita Ogre.
Espero me visites y te sirva de algo :D .
Saludos!
maxi_deg:
ah.. bueno yo eh estado luchando incansablemente un tiempo con el ogre, esta bueno.. te da todo servido.. pero no me gusto la licencia que tenia, que te obliga a tener el permiso de los de ogre para comercializar tu juego.. entre otras cosas mas.. que aunque te permiten usar ogre, siempre te van picar de algun lado.
opte por opengl al final, y si usare Devc++, por que no me llevo bien con el visual C++, desde que lo eh instalado, me ah generado problemas de compilacion al usar ogre.. y bue, me quedo mas tranquilo con el Devcpp.
Te contradigo lo de que con dev no se puede hacer mucho. me eh bajado la version 2 de Opengl esta cuenta con una mejor libreria mas completa que la de opengl 1.. Para el sonido usare OpenAL una libreria de audio, de la misma firma de opengl (creo).. se supone que en este año saldra opengl 3, que sera aun mejor.. ademas de 100% libre y gratuita.
tiene la ventaja igual que ogre que se puede correr en cualquier sistema operativo, cosa que directx no es capas. y no posee esa ventana de configuracion que se ejecuta al abrir el programa hecho en ogre..
Descubri que muchos programas de diseño grafico estan creados en opengl como el 3dStudio max, creo que eso fue lo que mas me motivo.
quizas cueste mas, sep, pero de esta forma estoy feliz que las herramientas que use no se me pondran en contra .. :good:
Muchas gracias igual por tu respuesta ^_^
ibito:
Antes de dar por hecho las cosas, deberías investigar bien lo que afirmas, en la Licencia de Ogre3D, que es la LGPL o Gnu Lesse Public Liscence (http://www.ogre3d.org/index.php?option= ... Itemid=155) dice lo siguiente:
--- Citar ---When OGRE is dynamically linked (the default), anything you use it in is not a derived work and thus you can license your own software under any license you choose; the LGPL does not 'infect' your software.
--- Fin de la cita ---
Lo que en español sería:
--- Citar ---Cuando Ogre se vincula dinámicamente (la opción por defecto), cualquier cosa en lo que tu lo uses (OGRE), no es un trabajo derivado, por lo que puedes aplicarle la licencia que quieras a tu software; la LGPL no 'infecta' tu software.
--- Fin de la cita ---
Talvez te confundiste con la parte que dice:
--- Citar ---Pass on the (modified) Ogre source code with your software, with original copyrights intact
--- Fin de la cita ---
Pero eso sólo significa que en tu distribución, anexes el código de Ogre, con todo y copyrights.
--- Cita de: "maxi_deg" ---opte por opengl al final, y si usare Devc++, por que no me llevo bien con el visual C++, desde que lo eh instalado, me ah generado problemas de compilacion al usar ogre.. y bue, me quedo mas tranquilo con el Devcpp.
--- Fin de la cita ---
Probablemente una mala instalación de Ogre.
--- Cita de: "maxi_deg" ---Te contradigo lo de que con dev no se puede hacer mucho. me eh bajado la version 2 de Opengl esta cuenta con una mejor libreria mas completa que la de opengl 1.. Para el sonido usare OpenAL una libreria de audio, de la misma firma de opengl (creo).. se supone que en este año saldra opengl 3, que sera aun mejor.. ademas de 100% libre y gratuita.
--- Fin de la cita ---
¿Estabamos hablando de OpenGL o Dev-C++?
Pero en fin, de OpenGL no tengo ninguna queja.
--- Cita de: "maxi_deg" ---Descubri que muchos programas de diseño grafico estan creados en opengl como el 3dStudio max, creo que eso fue lo que mas me motivo.
--- Fin de la cita ---
No están creados en OpenGL, soportan OpenGL, así como cualquier aplicación que hagas con Ogre, soportarán OpenGL y DirectX.
Solo quería aclarar tales cosas :good:
ProfesorX:
--- Cita de: "maxi_deg" ---ah.. bueno yo eh estado luchando incansablemente un tiempo con el ogre, esta bueno.. te da todo servido.. pero no me gusto la licencia que tenia, que te obliga a tener el permiso de los de ogre para comercializar tu juego.. entre otras cosas mas.. que aunque te permiten usar ogre, siempre te van picar de algun lado.
--- Fin de la cita ---
Eso no es cierto, no necesitas permiso para comercializarlo, lee bien sobre la licencia LGPL (la licencia de OGRE) y veras que lo unico que pide, es que pongas un enlace en tu documentacion al codigo fuente de la libreria.
--- Citar ---
opte por opengl al final, y si usare Devc++, por que no me llevo bien con el visual C++, desde que lo eh instalado, me ah generado problemas de compilacion al usar ogre.. y bue, me quedo mas tranquilo con el Devcpp.
--- Fin de la cita ---
Ibito ya te lo habia dicho, pero tambien te lo dire yo, si optas por MingW/GCC (el compilador de Dev-cpp), utiliza mejor Code::Blocks, ya que el dev-cpp ya esta obsoleto, hace mucho tiempo que no se actualiza, y de hecho, uno de los programadores que estaba desarrollando el dev-cpp, ahora desarrolla el Code::Blocks, es mil veces mejor que Dev-Cpp, te lo digo por experiencia.
--- Citar ---tiene la ventaja igual que ogre que se puede correr en cualquier sistema operativo, cosa que directx no es capas. y no posee esa ventana de configuracion que se ejecuta al abrir el programa hecho en ogre.
--- Fin de la cita ---
La ventana de configuracion en realidad es opcional, esta en los demos, pero una vez que sabes como funciona OGRE, puedes elegir directamente en que resolucion y con que libreria (OpenGL o DirectX) trabajar, sin necesidad de usar esa ventana de configuracion, simplemente le pasas los parametros directamente y ya esta.
Ahora, no te quiero desilusionar, pero la verdad es mejor que utilices un engine ya hecho para tu juego, porque hacer un juego con Open GL puro es casi imposible, (bueno, no imposible, pero si muy dificil) a menos que se trate de algo muy simple, y de aqui a que tengas la experiencia para desarrollar tu propio engine, pasara mucho tiempo.
Si no te agrada OGRE. puedes usar algun otro, solo busca en google o en la wikipedia "game engines", y te aparecera una larga lista de opciones, algunas libres, otras de pago, aunque te aseguro que una vez que te acostumbres a OGRE, no querras reemplazarlo, es de lo mejorcito que hay.
Saludos :hola:
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa