Asuntos Oficiales > La taberna del BIT

 Sibu, Un Linux Para Costa Rica

(1/2) > >>

shakka:
No sabia exactamente donde poner este post, se trata de un proyecto en el que trabajamos varios compañeros de la universidad.

Articulo publicado en la revista RADARTI http://www.radarti.com/

---
Sibu es el nombre que dan los índigenas bribris, habitantes de
Talamanca, territorio costarricense, al dios creador del hombre y de
la tierra. También es la denominación de una metadistro basada en
Ubuntu, que está siendo desarrollada en Guápiles, Costa Rica por un
grupo de jóvenes ingenieros en sistemas, guiados por su antiguo
profesor universitario, Bernardo Porta.

El proyecto nació hace menos de un año y tiene entre otros objetivos
desarrollar un sistema operativo que utilice la menor cantidad de
recursos de hardware de la computadora. "En Costa Rica la mayor
cantidad de máquinas no son muy poderosas (...)¿Qué sentido tiene
hacer software que requiera de demasiados recursos, si nadie lo va a
lograr utilizar?", argumentó Porta.

Para ellos ese argumento es más que válido sobre todo en el contexto
educativo de ese país. "En las escuelas hay laboratorios de cómputo
que tienen recursos que se consideran obsoletos porque no pueden
correr el software. Nuestra meta es facilitar una herramienta liviana
e implementarla en todos esos laboratorios para ponerlos a trabajar ",
explicó Ronny Rodriguez, otro de los miembros del grupo.

El proyecto está compuesto por cuatro componentes: un sistema
operativo para usuario final, una versión Live, basada en Devian, el
proyecto educativo y una adptación para procesadores de 64 bits.
---


Articulo completo :
http://www.radarti.com/inside.php?id=294

manix:
El proyecto esta genial, estoy muy de acuerdo, me gustaria saber si se puede ayudar en algo. Igual soy guapileño, especificamente de cariari.
Estare al tanto del proyecto,


saludos

shakka:
Cualquiera puede ayudar al proyecto ya sea testeando el LiveDVD en diferente hardware, ayudando a mantener la semilla torrent, ayudando en la parte grafica(estetica) que a nivel personal no hay nadie que se la juegue realmente en eso  :whistling:

Si quieres el ISO de la version actual(basado en en Ubuntu 7.10) o el de la proxima version (basado en 8.04) enviame un email al correo <moises.brenes at gmail dot com> para pasarselo personalmente, tambien se puede descargar desde aqui:

http://sibu.homelinux.org/index.php/descargas

Asi se ve:

http://sibu.homelinux.org/index.php/img/sc

Saludos!

PD: No sabia que habiam mas ticos por aca  :P

manix:
que tal shakka!
pues ya esta en descarga el Sibu, que ya lei por ahi que esta muy completo, aca en costa rica hay bastante conocimiento y muy buen material, por ciero.... el mundo es un pañuelo, hace varios dias me inscribí en wikipedistas de costa rica y por casualidad vi "Moises Brenes", pos claro mae, ud fue el que me ayudó a hacer mi primera tarea programada hace como 3 años, tuve que ir a su choza y luego ud fue al aparta donde también vive el compa David Morera, mi nombre  es Manfred

saludos

PD: la tarea la sequé excelnete y todavia la tengo  :P

su -:
Aun no entiendo el objetivo final...

Para que tener un Ubuntu con unos paquetes mas/menos?

Porque no usar Ubuntu con Gnome en español?

Cual es la diferencia entre la mayoria de distribuciones y la que estan haciendo?

Por que "crear" otra y no contribuir a una existente?

Por que GNU/Linux y no FreeBSD (que actualmente tiene mejor rendimiento que Linux) o el nuevo OpenSolaris (que se ve un tanto majo)?

Si quieren mejor rendimiento... por que usan Gnome y no algo mas liviano, como Xfce o algun box (fluxbox, blackbox)?

 
PD: tienes un error en la linea 18 en /home/content/r/a/d/radarti/html/mensajitos.php (segun el servidor)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa