Programación Específica > Matlab

 Conexión Usb-matlab

<< < (2/4) > >>

Geo:
Yo he probado comunicación utilizando MATLAB y un microcontrolador PIC 18f2550 con controlador USB integrado, probé dos formas:

* Utilizando la clase CDC (Communication Device Class, una clase de dispositivos USB ya definida, no es algo de MATLAB), el PIC se programa para operar como un puerto serie virtual, en MATLAB se maneja con las funciones para manejo de puertos serie y no hay ninguna complicación extra en esta opción.</li>
* Para modo de transferencias bulk, intenté cargar la DLL que proporciona Microchip pero, como no tuve buenos resultados, inmediatamente me cambié al uso de funciones MEX, consiguiéndolo también :).</li>

Quicksilver:
Geo, estaría muy agradecido si me colaboras un poco mas :whistling: , por favor, me ha servido mucho tu post, pero por ejemplo, donde puedo conseguir la clase CDC.

También me gustaria saber como cargar las funciones "MEX", espero que entiendes que soy un poco nuevo en MatLab, todo un amateur ya, pero mejorando, sin embargo, soy aun mas nuevo en PIC'S, espero que no sea mucho pedir. Excelente Post Geo, muchas gracias de verdad a todos los que postean, y espero que entre todos lleguemos a una conclusión. :smartass:

Geo:

--- Cita de: "Quicksilver" ---Geo, estaría muy agradecido si me colaboras un poco mas :whistling: , por favor, me ha servido mucho tu post, pero por ejemplo, donde puedo conseguir la clase CDC.

--- Fin de la cita ---
Bueno, el tema del puerto USB no es difícil pero si extenso. Te recomiendo le des una leída a algún tutorial de USB, por ejemplo, busca en Google "USB in a nutshell", yo recomiendo el libro "USB port complete" de Jan Axelson.

A grandes rasgos, existen varios tipos de comunicación para el puerto USB: control, interrupción y bulk. También existen algunas "clases de dispositivos estándar", esto es, ya definidas, se trata de dispositivos comunes como ratones, teclados, dispositivos de almacenamiento, etc. Dentro de esas clases se encuentra CDC, que es una clase para comunicación. Esto se configura en el firmware del dispositivo con el cual te vas a comunicar.


--- Cita de: "Quicksilver" ---También me gustaria saber como cargar las funciones "MEX", espero que entiendes que soy un poco nuevo en MatLab, todo un amateur ya, pero mejorando, sin embargo, soy aun mas nuevo en PIC'S, espero que no sea mucho pedir. Excelente Post Geo, muchas gracias de verdad a todos los que postean, y espero que entre todos lleguemos a una conclusión. :smartass:
--- Fin de la cita ---
Existen dos formas de conectar MATLAB con programas escritos en lenguaje C, una son las funciones MX, que permiten utilizar funciones de MATLAB en programas escritos en C. La otra son las funciones MEX, que permiten escribir programas en lenguaje C que se pueden utilizar dentro de MATLAB. No sé si en este foro haya información al respecto, prueba usando el buscador, si no, en Google o coloca un nuevo tema :).

Quicksilver:
Geo, muchisimas gracias, pronto colocaré los adelantos que he obtenido, pues, a decir verdad, ya empecé, en otro foro de otra página web, he encontrado bastante como conectar el PIC, con el matlab, pero primero hay que pasar por Visual Basic.

Consultaré mucho mas y colocaré algunos resultados.

Quicksilver:
Bueno camaradas, he investigado bastante, he encontrado algunas páginas que me pueden ser utiles. B)

He encontrado como conectar el PIC con Visaul Basic, Con C, y tengo ya alunos programas, por ahora, pondré unas páginas que me han sido de utilidad, espero pues que las miren, y que también les sirvan y comentemos acerca de ellas, un saludo a todos.

No se si se pueda conectar Visaul Basic con MatLab, espero que si.

Tengo algunos arvhivos, pero por ahora son un poco pesados, veré como los pongo, por ahora, pondré algunas páginas en las cuales he investigado.

MICROS Y MAS MICROS
Excelente página, muy completa, y también tiene un foro, lo recomiendo. :ph34r:

FORO MICROS Y MAS MICROS

FORO1 MICROS Y MAS MICROS

En los foros se encuentara mas o menos lo que quiero hacer con mi proyecto, conectar una Lcd, falta el teclado hexadecimal, y el PIC de la serie 18f y conectar este a MatLab, seguire investigando, hasta llegar a la solución del mismo, espero pues que me colaboren, yo trataré de poner mis avances, las dudas y soluciones que consiga.

Geo, también creo haber conseguid las librerias, trataré de ponerlas aca. :smartass:

Un saludo a todos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa