Informática en general > Software

 Aplicaciones Portables

(1/2) > >>

misterwilliam:
Hola.

Que opinan de la popularización de las aplicaciones portables (ejecutables desde la memoria USB, sin instalación en el disco duro)?

Señores SoloCódigo, que tal si creamos un subforo y compartimos direcciones para encontrar aplicaciones portables?

Yo empiezo con:

Aplicaciones Portables

Gracias, Salu2 y Chao!:clown:

su -:
No creo que se necesite un sub-foro de esto.


--- Citar ---Que opinan de la popularización de las aplicaciones portables (ejecutables desde la memoria USB, sin instalación en el disco duro)?
--- Fin de la cita ---

Para ciertas aplicaciones esta bien... pero hay otras que requieren de una configuracion, esto implica ( generalmente ) tener un disco en el cual guardarla y poderla cambiar.

PepeCodigo:
A mí me ayudan mucho las aplicaciones portables. Tengo localizados varios enlaces interesantes y constituye un mundillo por sí mismo.
He leído de que hay software para facilitar la portabilidad, entre los cuales se encuentran seguro muchos de los lenguajes de programación que aquí se tratan.

Entre lo que me ha simplificado la vida los portables y ahora espero las instalaciones desatendidas espero poder cogerme un respiro de tanto trauma pasado como arrastro con mi windows xp pro.

m0skit0:

--- Cita de: "misterwilliam" ---aplicaciones portables
--- Fin de la cita ---

No me gusta que usen la expresión "portables", porque da lugar a confusión. Una aplicación "portable" es la que se puede trasladar a otros sistemas (sistemas diferentes) y eso no lo hace el USB. Por ejemplo, con Java se pueden hacer aplicaciones portables a cualquier sistema que tenga una JVM (prácticamente todos).


--- Cita de: "su -" ---tener un disco en el cual guardarla y poderla cambiar.
--- Fin de la cita ---

¿Un pendrive no es un disco?

Pienso que está bien, pero los buses externos siguen siendo bastante lentos como para poder competir con los internos, y la cuestión fundamental para mí es que las memorias USB son memorias ROM FLASH y por tanto se terminan estropeando en relativamente poco tiempo comparadas con las magnéticas u ópticas, con lo que habría que estar haciendo backup todo el rato, que puede llegar a ser un problema si la cantidad de datos es considerable. Aparte es un vehículo óptimo para la propagación de viruses (sobre todo en Windows con su fabuloso "autoejecutar"), que ya han encontrado en los pendrives el sustituto ideal de los disquetes de antaño.

Sinceramente, no le encuentro tanto interés existiendo una herramienta más potente como es internet para ejecutar aplicaciones en servidores de forma remota.

PepeCodigo:

--- Cita de: "m0skit0" ---
--- Cita de: "misterwilliam" ---aplicaciones portables
--- Fin de la cita ---

No me gusta que usen la expresión "portables", porque da lugar a confusión. Una aplicación "portable" es la que se puede trasladar a otros sistemas (sistemas diferentes) y eso no lo hace el USB. Por ejemplo, con Java se pueden hacer aplicaciones portables a cualquier sistema que tenga una JVM (prácticamente todos).


--- Cita de: "su -" ---tener un disco en el cual guardarla y poderla cambiar.
--- Fin de la cita ---

¿Un pendrive no es un disco?

Pienso que está bien, pero los buses externos siguen siendo bastante lentos como para poder competir con los internos, y la cuestión fundamental para mí es que las memorias USB son memorias ROM FLASH y por tanto se terminan estropeando en relativamente poco tiempo comparadas con las magnéticas u ópticas, con lo que habría que estar haciendo backup todo el rato, que puede llegar a ser un problema si la cantidad de datos es considerable. Aparte es un vehículo óptimo para la propagación de viruses (sobre todo en Windows con su fabuloso "autoejecutar"), que ya han encontrado en los pendrives el sustituto ideal de los disquetes de antaño.

Sinceramente, no le encuentro tanto interés existiendo una herramienta más potente como es internet para ejecutar aplicaciones en servidores de forma remota.
--- Fin de la cita ---

Gracias Mos. Un aporte muy interesante. De esos que sacan punta. De todas formas se seguirán llamando aplicaciones portables . En mi caso utilizo un "disco duro común" porque en mi caso la portabilidad consiste en que tengo varias veces instalado el s.o. windows y sólo instalo una vez la aplicación portable y desde cada sistema la ejecuto.

También me ha llamado la atención porque lo tengo en consulta en varios sitios si con java se pueden hacer instalaciones desatendidas tales como instalar windows xp pro o instalar una aplicación cualquiera bajo windows (e incluso en otros entornos como Linux, ya que es un lenguaje de programación multiplataforma por lo que voy leyendo en el forito).

Besitos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa