SoloCodigo
Programación Específica => Ingeniería del Software => Mensaje iniciado por: alexiux en Miércoles 26 de Diciembre de 2007, 23:43
-
Estoy haciendo unos requerimientos funcionales para cierto sistema pero no me ha quedado muy claro a que se refieren, ¿tengo que describir para que sirve cada función (por ejemplo la función de dar altas) o me equivoco??'
-
para hacer un analisis de requerimientos primero tienes que hacer tus casos de uso, en base a eso segun las reglas de negocio del cliente y disponibilidad de hardware y software los requerimientos se dividen en dos grandes grupos: requerimientos funcionales y no funcionales:
los requerimientos funcionales consiste en definir que es lo que el cliente necesita en esencia que haga el sistema, y los requerimientos no funcionales son las caracteristicas tecnicas que pueda tener el sistema por ejemplo:
sistema de contabilidad
requerimientos funcionales:
- reportar los asientos contables pertinenetes organizados por periodo
- organizar y clasificar los comprobantes de pago por fecha y tipo
- analizar posiboles planes de inversion
requerimeintos no funcionales
- capacidad de respuesta
- tiempo de respuesta menor a 2 segundos
- en arquitectura de red Tr < a 1 segundo
- arquitectura soportada
- compatibilidad con arquitectura cliente servidor
- comptabilidad con arquitectura de sistemas distirbuidos
- compatibilidad con arquitectura local
- interoperabilidad
- exportar a excel, pdf y ppt
- etc etc etc
espero te haya servido, nos vemos
-
Es correcto lo que dice el colega, pero ojo los CASOS DE USO, son los mismos REQUERIMIENTOS del sistema, la diferencia es que los CASOS DE USO, son un modelado de los mismo y se diseñan utilizando el RATIONAL ROSE, y por lo consecuente a menos que estes usando como METODOLOGIA el RUP, no le veo ninguna gracia, porque el estar graficando y eso solo va a hacer que pierdas tiempo valioso.
Simplemente haz una buena especificacion de requerimientos y trabaja con tu grupo de desarrollo en ello.
Bueno nos vemos.