Informática en general > Dudas informáticas

 Eliminacion Logica De Tuplas

(1/3) > >>

lencho:
Una pregunta queridos amigos.

He notado que muchos de ustedes es los programas que hacen utilizan la eliminacion logica y no asi la fisico. (es decir lo manejan con estados).

Pues yo tambien estoy utilizando esa misma forma.

Ahora bien, suponiendo que la relacion es entre las tablas: Persona y Pais.

En el formulario donde estan los paises, tengo las opciones de: Adicionar, Modificar, Eliminar (logico), lo cual segun YO, no deberia dejarme eliminar(logico) si es que ese pais ya esta siendo usado por una persona.

Ahora, como podria hacer eso. No se me ocurre nada

JuanK:
integridad referencial.

es decir cualquier tabal que use ese pais debe tener una llave foranea.

Siempre en una bd si tratas de eliminar una registro y hay datos referenciados (foreign keys ) en otras tablas asocidas nunca te lo dejara borrar.

lencho:

--- Cita de: "JuanK" --- integridad referencial.

es decir cualquier tabal que use ese pais debe tener una llave foranea.

Siempre en una bd si tratas de eliminar una registro y hay datos referenciados (foreign keys ) en otras tablas asocidas nunca te lo dejara borrar.
--- Fin de la cita ---
Si si.

Por ejemplo, en la tabla persona tengo una columna IDPAIS que es llave foranea a la tabla pais columna IDPAIS.

Tambien en la tabla pais tengo una columna que se llama IDESTADO, la cual es 1 cuando esta activa y 0 cuando la borro (es decir cuando le doy eliminar un pais lo unico que hago es modificar el campo IDESTADO EN 0) para que asi no lo pueda usar mas, pero el problema es. Que pasa con aquellos que ya lo han usado ??.

BYTE

ElNapster:
Puedes hacer una eliminacion forzada, aunque tengas una integridad referencial puedes utilizar una eliminacion forzada al registro, aunque no muy aconsejable , pero igual se puede hacer  :ph34r:

 :comp:

lencho:

--- Citar --- Puedes hacer una eliminacion forzada,
--- Fin de la cita ---
Pero lo que pasa es que yo no quiero eliminar las tuplas fisicamente, solo quiero eliminarlas logicamente.

Por ejemplo, si la persona PEPE tiene el pais COLOMBIA asignado, y cuando yo vaya al formulario pais, y trate de eliminar el pais colombia (osea cambiar solamente su estado  en 0), no me permita por el simple echo de que ya hay una persona usando esa nacionalidad.


Gracias.

BYTE.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa