Programación Específica > Microcontroladores
Microcontrolador
Huguen_aus_Tirol:
Jaja!!! :D :lol: :D Nadie es ignorante! Me pasé mucho tiempo sin sacarle el 100% del jugo al timer0 por no saber eso!! Nadie nace sabiendo de todo... ;)
Con el timer 0 se podría generar los 100KHz, pero depende un poco del cristal que se use, y de que otra cosa haga el PIC. Es decir, con 4MHz se tiene una instrucción cada 1 µseg, lo que afectaría en la atención de la interrupción, salvo que se corrija.
La opción del PWM que dice Alternative es muy buena, quizá la mejor, pero el 84 no tiene (sigue existiendo el 16F84!?).
Danos algunos datos más, y resolvemos la adivinanza, jaja!!!
Alternative, gracias por dejarnos más detalles del timer 0; son cosas que siempre vienen muy bien! Un saludo!!
Saludos a todos
Alternative:
Saludos Huguen_aus_Tirol
Pues si tienes razon, las instrucciones son 1us si es un cristal de 4Mhz
asi que tiene que incrementar el cristal,.. oyes Huguen_aus_Tirol
supongo que no le intereza nada a loco1377
porque nada de nada de el, asi que pues
supongo que no le intereza o quiere que le hagan el programa
bueno ni modos
saludos Huguen_aus_Tirol :hola:
lalo_soft:
siempre me han causado admiracion esas personas que calculan los tiempos instru por instru para poder sacar adelante sus proyectos sobre todo si deveerior n generar señales al mundo exterior con tiempos y frecuencias precisas.Pero tambien me pregunto el porque insistir en esas tecnicas si el mismo fabricante de los micros a ido agregando modulos de hard a sus productos para justamente lograr mejores resultados
con un minimo de codigo.
Alternative:
Saludos lalo_soft
Pues si se van viendo en las nuevas gamas de micros
mas instrucciones y tecnicas para disminuir los
codigos, no vamos tan lejos los 18F4525, pero haveces
se necesita apesar de eso manejar nuevos metodos de programacion.
en este caso loco1377 que al parecer ni le intereza su tema
que coloco, se puede hacer sin ningun problema
su programa y calcular sus intrucciones con el
pic18F84a y no lleva mas de 3minutos hacer su programa
pero algo importante, hay que acoplarse a las necesidades
que se requieran, porque haveces disminuye costos
y ademas no es dificil realizar el calculo de las instrucciones
pero tambien si en dado caso da complicaciones, es
saltar a otros micros mas potentes que dan soluciones
favulosas con el incremento de instrucciones, y de nosotros
depende que tanto podemos explotarlos
ya que sino sabe uno programar, asi te pongan un micro mas potente
uno seguira haciendo sus errorres
Saludos :hola:
lalo_soft:
A lo mejor loco1377 ya soluciono su problema por eso no volvio a preguntar.
Pasando a otra cosa ya que estoy aqui, pregunto ¿alguien por ahi a trabajado con MODBUS?
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa