-   
- ' nota: se omiten las supuestas líneas de control para claridad en el uso de las estructuras (que tendrían por objeto comprobar que los datos introducidos son correctos y dentro de los límites esperados, por ejemplo si se usara un campo para fecha se debería controlar que efectivamente es una fecha y que no refiere al año 3077... se entiende no ? ) 
-   
- public function recogeEstructuraDelFormulario() as infoEstructura ' debe devolver por tanto una estructura de infoEstructura, si en vez de una función usáramos una subrutina (sub), podríamos usar una variable global para la asignación de datos, usando la función aseguramos cierta encapsulación. 
- dim cerditos as infoEstructura 
-     cerditos .jamones= sliderJamones.value 
-     cerditos .chorizos=sliderChorizos.value 
-     cerditos .paletas=sliderPaletas.value  
-     with cerditos ' también puede usarse el 'with' para no teclear tanto. 
-          .paletas=sliderPaletas.value  ' esta línea es equivalente a la anterior (usando with) 
-         .categoria = sliderCategoria.value 
-         .telefono = textTelefono.text 
-         .origen = textOrigen.text 
-         .localidad.poblacion = textPoblacion.text 
-     end with 
-     with cerditos .localidad  ' puedes usar with para ahondar en más niveles 
-         .poblacion = textPoblacion.text  ' esta línea es equivalente a la última 
-         .provincia = textProvincia.text 
-         .coordenadas.latitud = sliderLatitud.value /100 ' hemos supuesto un rango de 1-36000 de modo que al diviidir entre 100 tendremos 2 decimales 
-         .coordenadas.longitud = sliderLongitud.value /100 
-     end with 
-     recogeEstructuraDelFormulario=cerditos  ' es el valor de retorno... 
- end sub 
-   
-