SoloCodigo
		Programación Específica => Microcontroladores => Microcontroladores MOTOROLA => Mensaje iniciado por: carb78 en Lunes 17 de Septiembre de 2007, 23:04
		
			
			- 
				Buenas tardes a todos, mi consulta es como puedo realizar la configuracion del PWM del microcontrolador GP32 de motorola.
 
 para realizar la variacion de velocidad de dos motores DC.
 
 Muchas gracias por la colaboracion.
- 
				Revisa este post
 
 Link (http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=30790)
- 
				Buenos dias muchas gracias por la informacion, solo que debo de hacer esta configuracion en assembler del GP32.
 
 Tambien vale la pena preguntar lo siguiente, que configuracion del Puente H me permite invertir el giro de los motores y adicionelmente me permite variar la velocidad del motor con el PWM?...muchas gracias.
- 
				Buen dia
 
 Tengo un archivo en donde trabajan el modulo PWM con dos motores inclusive hay un ejemplo muy detallado y con otras aplicaciones. desafortunadamente el archivo es muy grande si quiero se lo envio al mail dejalo aca mismo.
- 
				El puente H cumple dos funciones, 
 
 1) Ser interfaz o intermediario entre el Micro y la etapa de potencia
 
 2) Controlar el sentido de Giro del motor
 
 Los pines PTD4 y PTD5 son las salidas PWM del GP32  y PTB0 - PTB3 son las que controlan el sentido de giro del motor para el caso de mi circuito pero tu puedes elegir cuales serán las que controlan el sentido de giro por ejemplo PTA
 
 para pasarlo a Asembler es casi lo mismo solo que es ves de poner
 
 T1SC  =0b01110010;
 
 colocas MOV  0b01110010,T1SC     ; o como se haga la instruccion pues ya se me olvido
 
 T1SC&=~(0x20);  esta linea es como el bset o bclr , que limpia o activa el bit 5 del registro T1SC y tiene como objeto acticar el conteo TCNTCH o como se llame.....
 
 en la interrupcion modificas el DW...
 
 
 y recuerda hacer un ciclo infinito que es el que hace el for(;;) y eso se hace con un jump o no me acuerdo...
- 
				 Buen dia
 
 Tengo un archivo en donde trabajan el modulo PWM con dos motores inclusive hay un ejemplo muy detallado y con otras aplicaciones. desafortunadamente el archivo es muy grande si quiero se lo envio al mail dejalo aca mismo.
 hola gpangel...
 
 me interesa mucho la documentacion que tienes acerca del PWM con el GP32...
 te agradeceria que me enviaran el archivo que tienes a jjfbunal@hotmail.com...
 gracias.
- 
				MOV #30H, T1SC
 LDHX #1000
 STHX T1MODH
 MOV #1AH, T1SC0
 LDHX #600; CICLO UTIL
 STHX T1CH0H; CICLO UTIL
 INC CONTADOR1
 LDA CONTADOR1
 BCLR 5, T1SC
- 
				gpangel me podrias enviar informacion tacoll@msn.com
			
- 
				Buenos dias gpangel,
 
 Me interesa tambien el archivo de PWM, que tienes, que pena me encotraba fuera de la ciudad, me lo puedes enviar si eres tan amable al carb227@yahoo.com.ar
 
 muchas gracias
- 
				Hola!, 
 En nuestra página web publicamos hace muy poco un articulo completo que explica como utilizar el timer de un HC908 para generar PWM, te dejo el link!
 
 Mira en la sección de contenidos de ingenieria-inversa.com.ar
 
 
 Espero te sirva!
 
 Lucas
- 
				Muchas gracias Lucas, 
 
 Acabo de bajar el archivo, me voy a poner a leer, y les comento como me fue. mil gracias, feliz dia a todos
- 
				Buenisimo, estamos en contacto
			
- 
				buenos dias 
 
 lucas no he podido encontrar el archivo en la pagina haber si me puedes guiar de una manera mejor o me lo puedes enviar al correo, y gpangel me gustaria que me enviaras el archivo a
 topomoe @yahoo.es
 altamebnte agradecido por su colaboracion
 
 juan castaño