Programación General > ASM (Ensamblador)

 Proyecto Msdos

(1/5) > >>

mjesun:
Hola a todos. La verdad es que llevo registrado apenas un par de días en el foro, pero he quedado gratamente sorprendido con todo el mundo que se ocupa de contestar dudas y sugerir cosas; por lo que he decidido abrir un nuevo hilo para comentarles mi proyecto.

Se trata de hacer un entorno en 32 bits, que se cargue sin SO, y que permita trabajar con todo el procesador para uno solo. Su finalidad es la de poder interpretar programas, previamente escritos, cargables, bien desde el disco duro, disquete, etc.

Me gustaría diseñarlo especialmente en ASM, ya que el fin principal es la máxima optimización del código generado; es decir, que las instrucciones se ejecuten con la mayor rapidez posible.

En un principio debería trabajar únicamente con operaciones básicas, tipo (3 * 5.2 + 2) / 12.3, y con cadenas de caracteres (concatenación, eliminación, etc). Algo así como MATLAB...

La verdad es que no sé si la idea está bien planteada, o debiera estar en otro foro. Si es así, corríjanme por favor.

Se aceptan ideas, ayudas, participaciones, de todo.. :lol:

Muchas gracias!

Eternal Idol:
Si el objetivo es aprender me parece interesante, si el objetivo es que sirva para algo me parece que vas a perder el tiempo.

Hay varios hilos en este subforo de donde podes sacar tanto ideas como enlaces interesantes. Tenes que aprender sobre el proceso de arranque de una PC, pasaje a modo protegido (32 bits), modelo de memoria que quieras usar, manejo de interrupciones y varias cosas mas.

mjesun:
:ouch: la verdad es que el objetivo era que sirviera de algo...

cconozco el mecanismo de arranque y de pasaje a 32 bits, uso de la GDT y algo (minimo) de la IDT... pero ya.. la cuestion es compleja de programar, y sería interesante (creo, si no no lo propondria :lol:) para gente que trabaja en simulaciones, o en captura de datos desde el exterior (p. ej. podría haber algo relacionado con el puerto paralelo, o el puerto serie)...

no se... de verdad piensas que nadie va a querer? (no es un reproche, ni amenaza, es solo que sabras mejor los intereses qe tiene la gente ;) )

un saludo y gracias

Eternal Idol:

--- Cita de: "mjesun" ---:ouch: la verdad es que el objetivo era que sirviera de algo...
--- Fin de la cita ---

Creo que es muy dificil teniendo en cuenta que se puede proveer la misma funcionalidad pero bajo un S.O. moderno. Este proyecto implicaria salir del mismo para hacer una tarea muy especifica, la tendria que hacer a la perfeccion como para que sea minimamente util. TODO ESTO BAJO MI PUNTO DE VISTA OBVIAMENTE.


--- Cita de: "mjesun" ---cconozco el mecanismo de arranque y de pasaje a 32 bits, uso de la GDT y algo (minimo) de la IDT... pero ya.. la cuestion es compleja de programar, y sería interesante (creo, si no no lo propondria :lol:) para gente que trabaja en simulaciones, o en captura de datos desde el exterior (p. ej. podría haber algo relacionado con el puerto paralelo, o el puerto serie)...
--- Fin de la cita ---

Mucho mejor pero por ejemplo puerto paralelo y serie ya son cosas del pasado  :P Por mas que se sigan usando, puede que tengas mas exito en el foro de microcontroladores en ese sentido.


--- Cita de: "mjesun" ---no se... de verdad piensas que nadie va a querer? (no es un reproche, ni amenaza, es solo que sabras mejor los intereses qe tiene la gente ;) )
--- Fin de la cita ---

No fue eso lo que dije, puede que haya mucha gente interesada aunque lo dudo, mas que nada me referia a que desde mi punto de vista es demasiado esfuerzo para tan poca utilidad. Por eso decia que si es para aprender siempre vale  ;)

mjesun:
:rolleyes: entendido... la verdad es que la idea surgió de resolver encriptaciones por fuerza bruta... eso me llevo a darme cuenta de que entre:
  · los servicios de video gráficos
  · el multiproceso
  · las toneladas de codigo basura que tiene windows (es codigo cerrado, lo sé, pero tamoco creo que sea un codigo estilizado 100%) xD
  · las salvajadas que hacen algunos compiladores, como por ejemplo, un sencillo MsgBox en Visual Basic..

pense que si todo eso se pudiera eliminar, es decir, si realmente dispusiesemos del procesador solo para nosotros, trabajando a toda caña, quizas las cosas serian un poco mas faciles... (y + rapidas!)

lo de las matematicas surgio xq creo que es una aplicacion util al programa, sobre todo trabajar con matrices (de ahí lo de matlab). tb pense en reenfocar todo desde el punto de vista de un SO, pero eso si que se me va realmente fuera de las manos... :lol:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa