Programación General > ASM (Ensamblador)

 Proyecto Msdos

<< < (3/5) > >>

pabloreda:
OK,
Si te inscribis en el foro del dexOS, dex te da el codigo fuente...
tambien hay un proyecto trunco llamado Karig (si queres despues te busco el link)

aunque si lo empezas de 0 creo que va a ser mejor..

SO hay un monton, pero cada uno le agrega algo, como ventanas o manejo de memoria y entonces se empieza a agrandar...

Yo tengo una lista de servicios basicos, por ahora son 11... quizas necesite algunos mas...

saludos !!

pablo

mjesun:
mi idea principal sería empezarlo desde cero; su funcionalidad principal estaría orientado a las matemáticas y física, pero, al fin y al cabo, la idea de SO me gusta bastante; es decir, a pesar de que el sistema se especialice en eso, que la gente pueda crear sus propios programas, como blocs de notas, juegos, etc.

si puedes postear la lista de servicios, plis  B)

un saludo, miguel

Enko:
Si no entendí mal lo que quieres hacer es una calculadora gráfica que arranque sola sin necesidad de SO.

Si quieres aprandizaje, la idea del SO está buena.

Si quieres utilidad, mejor hacela para Win32 y/o Linux usando la API que te proveen esos sistemas. Eso sería mucho más util.

No le veo utilidad a una calculadora que arranque sola sin necesidad de SO, es mas comoda si la puedo ejectuar junto con Office por ejemplo. Respecto al uso del procesador.... ¿Que quieres calcular, el factoria de 5 E+5655745757457? Con lo potente que vienen ahora los procesadores, no existe diferencia en cuanto a la optimizacion. Suponete que una operacion tarde 50 ciclos reloj, una Pentium 2 de 750Mhz es capaz de hacer  786432000 ciclos por segundo asi que eso sobra.

mjesun:
no no.. quiero hacer un SO basico con orientacion a las matematicas... es decir, que posea funciones implementadas como por ejemplo, interpolaciones matematicas...

lo que pasa es que hay determinados programas (por ejemplo en matlab) que tardan en ejecutarse... y bastante! entonces, utilizar el micro solamente para ejecutar estos programas...

en cuanto a graficos.. nada de nada... por el momento y durante mucho!

pabloreda:
OK, aqui va:

 OS inteface
; stack............
; [esi+4] [esi] eax     ( [esi+4] [esi] eax --
;===============================================

SYSUPDATE: ; ( -- )
Sensa y ejecuta las interrupciones

SYSEND: ; ( -- )
Fin de programa...sale

SYSPAUSA:
pausa

SYSRUN: ; ( "nombre" -- )
Carga y ejecuta el binario de volumen a memoria.

SYSREDRAW: ; ( -- )
Refresca la memoria de video, Copia la pantalla en ram a la pantalla en vram.

SYSMSEC: ;  ( -- msec )
Que dice el reloj del sistema, tic por tic.

SYSTIME: ;  ( -- s m h )
Hora minutos y segundos de ahora

SYSDATE: ;  ( -- y m d )
Año mes y dia

Las siguientes palabras estan en dudas...
   
SYSDIR: ; ( "path" -- )
elige el path en el disco o en cualquier lugar

SYSFILE: ; ( nro -- "name" )
nombre del archivo

SYSLOAD: ; ( 'from "filename" -- 'to )
carga en memoria el nombre del archivo

SYSSAVE: ; ( 'from cnt "filename" -- )
graba memoria en archivo

Hasta aqui 12 funciones,
con las siguientes 11 variables

SYSEVENT ; Cuando ocurre un evento es cargado aqui.
SYSXYM   ; posicion del cursor
SYSBM   ; botones de raton
SYSKEY   ; tecla presionada
SYSMS   ; inicio de apuntador
SYSMM   ; movimiento del apuntador
SYSME   ; fin de apuntador
SYSBPP   ; bip por pixel por ahora 32 y listo
SYSW   ; ancho de la pantalla
SYSH   ; alto de la pantalla
FRAMEV  ; memoria de video

las variables son posiciones de memoria.

Esta es la interface, adjunto archivo de una prueba, se compila con FASM .
algunas palabras van a cambiar...pero no ahora

Es importante en es desarrollo del kernel, que trates de no usar el BIOS porque estan atadas a los 16bits, o algo asi.....

Saludos...
Pablo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa