Programación Específica > Dispositivos Parallax: Propeller

 Propeller De Parallax

<< < (3/8) > >>

jpaler:
bueno muchachos...
he andado averiguando sobre el propeller y definitivamente todos coinciden
en ser la Octava maravilla del mundo ultimamente (pero con 8 micros como no).

Luego de averiguar cual seria una posible buena forma de iniciarse con este
micro... x fin concluyo con estas herramientas:

1. La demo board para el propeller que distribuye parallax (aqui adjunto una
    imagen como guia visual).
2. El instalador/compilador que ofrece parallax para el propeller:
    Setup-Propeller-Tool-v1.05.5.exe
3. El manual del propeller en español.
4. El simulador con codigo fuente libre hecho en java para el propeller... este no
    esta desarrollado por parallax (y yo aun no le he probado).
5. Visitar la pagina de parallax.
6. Visitar el foro de parallax sobre el propeller. Este grandioso foro reune a los
MAGOS de parallax y ofrece informacion q no seria posible encontrar en ningun
otro sitio. realmente este lugar es grandioso. RECOMENDADO.

y bueno... creo q para iniciarse, esto esta mas q suficiente pero me gustaria q
ud's hicieran comentarios al respecto.

Yo ya estoy gestionando la compra de mi demo board... ojala y la tenga pronto.

Salu2 !!!

© Jonathan ©:
Bueno, yo estoy a full con el SPIN y puedo confesar que es muy simple.. la verdad que no puedo creer que este moustruo se pueda manejar tan facilmente.. lo unico que no conocia de lo que dices jpaler es el punto 4


--- Citar ---4. El simulador con codigo fuente libre hecho en java para el propeller... este no
esta desarrollado por parallax (y yo aun no le he probado).
--- Fin de la cita ---

Sabes de donde puedo descargar este simulador?, estoy aprendiendo el lenguaje, pronto cuando tenga mas practica y me salga algo bueno pongo ejemplos.. quiza si se apuntan y veo interes puedo agregar un subforo dedicado a Parallax, que opinan ustedes?. Saludos! :D

jpaler:
pero por favor...
si de manera q el mounstruo esta pidiendo foro a gritos
... jejeje...

bueno, el simulador q comente lo esta desarrollando
Alejandro y su mail es hppacito@yahoo.com

te pongo sus datos (con todo el respeto, claro esta) ya
que la version que esta publicada en sourceforge tiene
lagunos inconvenientes y no corre... el muy amablemente
me envio x correo la ultima versioncita ya corregida.

el simulador tiene licencia GPL2 y alejandro a dado los
fuentes y demas para que pueda ser compartido.

de todos modos jonathan... te sugiero q sigas el hilo del
foro de parallax correspondiente al temita del simulador.

el simulador, al parecer aun esta en sus inicios, pero es
de los pocos proyectos de este tipo que yo he visto por hay.

Salu2 !!!

Aristides Alvarez:

--- Cita de: "jpaler" ---
Luego de averiguar cual seria una posible buena forma de iniciarse con este
micro... x fin concluyo con estas herramientas:

1. La demo board para el propeller que distribuye parallax (aqui adjunto una
    imagen como guia visual).
2. El instalador/compilador que ofrece parallax para el propeller:
    Setup-Propeller-Tool-v1.05.5.exe
3. El manual del propeller en español.
4. El simulador con codigo fuente libre hecho en java para el propeller... este no
    esta desarrollado por parallax (y yo aun no le he probado).
5. Visitar la pagina de parallax.
6. Visitar el foro de parallax sobre el propeller. Este grandioso foro reune a los
MAGOS de parallax y ofrece informacion q no seria posible encontrar en ningun
otro sitio. realmente este lugar es grandioso. RECOMENDADO.

y bueno... creo q para iniciarse, esto esta mas q suficiente pero me gustaria q
ud's hicieran comentarios al respecto.

 
--- Fin de la cita ---
Bueno Jpaler, creo que hiciste una buena elección para tu equipo de estudio, pero creo que conviene hacer algunas aclaraciones, en cuanto a las posibilidades de conformar el equipo necesario, de forma distinta (punto "1" de tu de recomendación).

Indudablemente que tu elección es la más completa y más fácil de utilizar, ya que es un pequeño laboratorio en una plaqueta, con las fichas I/O y todo lo necesario para tomar señales de; mouse PS2, keyboard PS2, micrófono (incorporado en la placa). Además las salidas para señales de; vídeo y VGA (ambas en color), audio y además un conector USB, que permite, además de programar el micro, una comunicación bilateral con la PC para interactuar, bajando o subiendo datos en tiempo real, ver en:

http://www.parallax.com/detail.asp?product_id=32100

Otra configuración que se podría considerar intermedia, es la placa y adaptador USB:

http://www.parallax.com/detail.asp?product_id=32212

http://www.parallax.com/detail.asp?product_id=32201

Para trabajar por el puerto COM RS232, se puede utilizar la placa:

http://www.parallax.com/detail.asp?product_id=32202

O trabajar sobre una protoboard, según el esquema:

http://www.parallax.com/dl/docs/prod/prop/...mv10_schema.pdf

Por supuesto que el abaratamiento del equipo, con estas otras opciones propuestas, involucran un mayor trabajo, tanto en las conexiones y en conseguir los componentes accesorios.

Cabe aclarar; que el editor es de distribución gratuita y el manual está disponible para bajar en PDF están en:

http://www.parallax.com/propeller/downloads.asp

http://www.parallax.com/dl/sw/propeller/Se...ool-v1.05.5.exe

http://www.parallax.com/dl/docs/prod/prop/WebPM-v1.01.pdf

jpaler:
Ya hay muchos videos subidos a youtube sobre el propeller:
http://www.youtube.com/watch?v=kA8sq_7nYlE

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa