Sistemas Operativos > GNU/Linux
Gcc Alternativo
emuller:
Bueno. Después de seguir probando con varios paquetes y de actualizar el sistema, encontré un paquete que al instalarlo pude lograr compilar el kernel 2.6.20. El paquete se llama glibc-static-devel-.... Igualmente, sigo sin poder compilar el kernel 2.6.10, pero quizá sea por culpa de versiones de librerías, etc. (me sigue interesando el poder compilar esta versión).
su -:
--- Cita de: "emuller" --- Bueno. Después de seguir probando con varios paquetes y de actualizar el sistema, encontré un paquete que al instalarlo pude lograr compilar el kernel 2.6.20. El paquete se llama glibc-static-devel-.... Igualmente, sigo sin poder compilar el kernel 2.6.10, pero quizá sea por culpa de versiones de librerías, etc. (me sigue interesando el poder compilar esta versión).
--- Fin de la cita ---
Francamete, es mucho mejor que uses el 2.6.20, mas estable, menos bugs... ademas que tiene todo lo que e. 2.6.10 tiene, no entiendo porque quiere una mas vieja.
En ese problema, no encuentro solucion, quizas una glib mas viejo, o un gcc?
Realmente no se.
emuller:
Supongo que usaré el 2.6.20. El porqué de querer utilizar el 2.6.10 te lo explico: estas compilaciones en modo UML (User Mode Linux) las utilizamos en la universidad para generar máquinas virtuales y armar varias configuraciones de redes en donde implementamos servicios, configuraciones con el iptables, etc. Es cierto que el 2.6.20 es mejor (y lo utilizamos) ya que tiene más políticas para el iptables, etc. El problema (que quizás exista una solución pero no hemos podido encontrarla) es que cuando levantamos una máquina virtual, para cada una de ellas abre algunas terminales de línea de comandos (3 por defecto pero que es configurable) a las que nombra como "console 1", "console 2", etc. Al correr el kernel se le pasa un parámetro para darle un nombre a la máquina virtual. En el 2.6.10 se utiliza ese nombre y se coloca en las terminales correspondientes con lo que se sabe a que máquina virtual pertenece (imaginate si se están corriendo 10 máquinas virtuales, se tendrían por defecto 30 terminales abiertas y si no se sabe a que máquina virtual pertenece cada una, es un caos total). El problema es que el 2.6.20 no agrega ese nombre a la terminal. Es por ésto que utilizamos el 2.6.20 para levantar una máquina virtual que actue como servidor (por lo de tener más opciones) y utilizamos el 2.6.10 para levantar máquinas virtuales que actuen como clientes.
Espero que hayas entendido mi explicación. Cualquier duda sobre el tema no tengo problemas en intentar contestarlo.
su -:
Facil, usa hostname :D
emuller:
Lamentablemente el hostname no sirve para eso (ya lo he probado), el nombre al que yo me refiero es una especie de id que se le asigna a la instancia UML (el kernel corriendo) y que UML usa para varias cosas mientras está corriendo y que el 2.6.10 lo agregaba en el título de cada una de las consolas virtuales que se abrían para esa instancia. No creo que tenga alguna solución con los comandos u opciones de un linux normal sino que se debe de poder hacer con las opciones especiales que brinda el kernel con arquitectura UML (he estado horas probando varias opciones y no le encontré la solución). De todas formas gracias.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa