SoloCodigo
Programación Específica => Microcontroladores => Mensaje iniciado por: Aristides Alvarez en Jueves 26 de Julio de 2007, 16:00
-
En los siguientes links, se encuentran videos de un telón de LEDS para shows, desarrollado por Alberto http://www.btxsistemas.com.ar (http://www.btxsistemas.com.ar) , la electrónica está basada en el microcontrolador Propeller, programado en Spin:
http://www.youtube.com/watch?v=9IfJC_Ka9kE (http://www.youtube.com/watch?v=9IfJC_Ka9kE)
http://www.youtube.com/watch?v=mi1eaZDeYiE (http://www.youtube.com/watch?v=mi1eaZDeYiE)
http://www.youtube.com/watch?v=XJgLDlA4O-k (http://www.youtube.com/watch?v=XJgLDlA4O-k)
http://www.youtube.com/watch?v=kLLjZym8TnI (http://www.youtube.com/watch?v=kLLjZym8TnI)
Algunos datos constructivos, (tomado de un email de Alberto):
*******************
La "pantalla" que no es pantalla, sino grilla o telón de LEDs, tiene 6144
LEDs RGB. Lo que te sale mas caro es la electrónica ....tiene algo de 5200
IC's en total.
Consume solo unos 3.3 Kw a full intensidad en "blanco". NO hay multiplexado
(olvidate de eso ...en estos casos no sirve, demasiadas filas o columnas
para multiplexar, y en "cámara" te "flickearia" un montón)
Cualidades del micro ??
Uno solo de ellos, ejecuta un menú, tipo los que se hacían en ciertos
softwares en "DOS", y lo muestra saliendo por video compuesto a un monitor
de TV, controla un teclado de PC (PS2) por el cual se ingresan las opciones,
nombres, etc. Lee de una tarjeta SD archivos .AVI a reproducir, manda toda
la data a 16 propellers esclavos, y graba data en una eeprom para control
del usuario, seguramente en un futuro cercano este mismo micro, se conectara
a "DMX" para que el telón sea controlado remotamente desde una consola de
luces. luego de todo esto, aun le sobra paño.
Programarlo, cuesta mucho menos trabajo que cualquier otro en asembler (que
yo conozca) y en "SPIN" es mas o menos como un "BASIC".
Algunos otros periféricos que uso con los esclavos, son "Top Secret"
*****************************
-
Muy interesante :good:
-
¿y el codigo? y ¿los planos?
jejeje
felicitaciones... este tipo de cosas las admiro muchisimo.
Salu2 !!!
-
¿y el codigo? y ¿los planos?
jejeje
felicitaciones... este tipo de cosas las admiro muchisimo.
Salu2 !!!
El idioma Spin es "orientado a objetos", así que hay disponible una gran variedad de código especifico, como por ejemplo; leer información de un mouse, de un teclado, generar señal de video (TV y VGA, ambas en color), ETC, si querés dar un vistazo, están en:
http://ww1.parallax.com/Default.aspx?tabid=65 (http://ww1.parallax.com/Default.aspx?tabid=65)
-
Por razones de seguridad el inversor del proyecto, no quiere que se muestren los videos del telón de LEDs, antes de la finalización del mismo, por lo tanto los retiró.
Pido disculpas y estaré atento, para reponerlos en su oportunidad.
Mientras tanto estos son otros links sobre el Propeller, en español:
http://www.todomicrostamp.com/propeller.php (http://www.todomicrostamp.com/propeller.php)
http://robots-argentina.com.ar/Cerebro_Propeller01.htm (http://robots-argentina.com.ar/Cerebro_Propeller01.htm)