Programación Web y Scripting > PHP

 Registrar La Fecha En Php ??

(1/1)

esteban014:
Hola me gustaria registrar la fecha del dia para enviarla como dato ala base de datos al momento de que cuando un usuario realiza un actualizacion de sus datos alguien que sepa se lo agradeceria .

LeGatoRojo:
mmmm puedes usar un dato timestamp en tu base de datos si usas mysql o algo por el estilo, y si no usa la funcion <!--php1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>PHP </td></tr><tr><td id='CODE'><!--ephp1--><code><font color="#000000">
<font color="#0000BB">date</font><font color="#007700">(</font><font color="#DD0000">"Y-m-d"</font><font color="#007700">);</font>
</font>
</code><!--php2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--ephp2--> que te retorna por ejemplo 2007-07-25.

3du4rd0:
Solo agrego los demas caracteres claves.
Y decir que date() se usa de dos formas:

1 Da formato a la hora/fecha en la que se ejecuta el script
( se le pueden poner caracteres como / . y demas, solo da formato a las letras en la lista.

--- Código: Text ---&#60;?echo date(&#34;dmy&#34;);?&#62; 2 Da formato a la hora/fecha guardada en una cadena con time();

--- Código: Text ---&#60;?&#036;tiempo=time();echo date(&#34;dmy&#34;,&#036;tiempo);?&#62; 
Lista

--- Citar ---a - "am" o "pm"
A - "AM" o "PM"
B - hora de Swatch; de 000 a 999
c - fecha ISO 8601 (2004-02-12T15:19:21+00:00). Añadido en PHP 5
d - día del mes, dos dígitos con cero a la izquierda; es decir, de "01" a "31"
D - día de la semana, en texto, con tres letras; por ejemplo, "Fri"
F - mes, en texto, completo; por ejemplo, "January"
g - hora sin ceros, de "1" a "12"
G - hora sin ceros, de "1" a "23"
h - hora, de "01" a "12"
H - hora, de "00" a "23"
i - minutos; de "00" a "59"
I - 1 si la fecha está adelantada por el ahorro de energia, 0 en otro caso
j - día del mes sin cero inicial; de "1" a "31"
l ('L' minúscula) - día de la semana, en texto, completo; por ejemplo, "Friday"
L - "1" or "0", según si el año es bisiesto o no
m - mes; de "01" a "12"
M - mes, en texto, 3 letras; por ejemplo, "Jan"
n - mes sin cero inicial; de "1" a "12"
O - diferencia horaria con greenwich (GTM); por ejemplo, +0200
r - fecha RFC 2822; por ejemplo Thu, 21 Dec 2000 16:01:07 +0200
s - segundos; de "00" a "59"
S - sufijo ordinal en inglés, en texto, 2 caracteres; por ejemplo, "th", "nd"
t - número de días del mes dado; de "28" a "31"
U - segundos desde el valor de 'epoch'
w - día de la semana, en número, de "0" (domingo) a "6" (sábado)
W - número de la semana del año (añadido en PHP 4.1.0)
Y - año, cuatro cifras; por ejemplo, "1999"
y - año, dos cifras; por ejemplo, "99"
z - día del año; de "0" a "365"
Z - diferencia horaria en segundos (de "-43200" a "43200")

--- Fin de la cita ---

Saludos

Altareum:
Te recomiendo que para esos casos uses directamente el lenguaje de la DB.

En mysql, por ejemplo, puedes usar la función NOW(), o CURDATE().


Altareum.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa