CLR: .Net / Mono / Boo / Otros CLR > VB .NET
Programa Para Gimnasio
Cajami:
Hola, como te dicen los demas, debes empezar a estudiar de paginas como www.elguille.info, www.vb-mundo.com, www.solocodigo.com entre otrosssss muchos masss igualmente en sus foros, de la noche a la mañana nu vas a poder desarrollar un programa tan complejo como el que deseas hacer, empieza por poquito, recuerda que el que mucho abarca poco aprieta, tranquilo muchos de nosotros por no decir todos, cuando hemos empezado hemos estado perdidos, pero poco a poco hemos aprendido, has programas chiquitos, y las cosasque no te salgan preguntalas en el foro y asi vas aprendiendo, nos vemos :hola:
pacodeluca:
muchas gracias por vuestros consejos pero no veo la salida por el momento
me dedicare a leer lo q me habeis recomendado y a bajarme un poco de la nube q igua la he puesto demasiado alta
tengo una duda
debo instalar el VB. net express o el visual studio 2005? supongo q el studio traera el express incorporado y supongo q sera mejor instalar el studio
q me aconsejais?
de todas formas la encontrare la slidaa este tunel sin final
un gran saludoa todos
seguimo sen contacto
mil gracias
Cajami:
Hola, el express es gratuito, y como para empezar a ir conociendo buena opcion, el visual studio tanto el standar, profesional y demas versiones superiores, son con licencias, tienes que pagar, empieza por la versión express, nus vemos :hola:
Nebire:
Es comprensible que no te den un programa del que aprender, porque por mucho que mires el código no vas a prender, haciendo modificaciones sólo aprenderás ciertos límites , es decir aquello que no esté en el programa seguirás siendo ignorante de ello.
Para aprender a programar:
1º lo primero que te aconsejo es que te leas un breve manual de UML, te aclarará conceptos e ideas,
2º y 3º luego un manual breve de VB.net los hay de 2 estilos, (3º) el que te enseña a manejar el IDE y los diferentes controles y (2º) el que te enseña los principios básicos de programación ambos te son necesarios, primero este... ya que si en tiempos conocías algo de basic, te refrescará conceptos y formas. antes que leas el 2º manual básico, te recomiendo que instales ya el Vb.net... la versión que puedas obtener...
4º un manual más técnico de Vb 2005 con ejemplos que al tiempo que vas leyendo vas practicando...
5º Un manual de programación orientado a objetos (aunque no sea específicamente de visual basic te será de gran ayuda para comprender cada concepto más en profundidad y luego trasladarlo a VB), vamos que sea genérico y no específico de un lenguaje...
6º cuando ya hayas aprendido lo suficiente sobre Vb, tocaría el turno a las bases de datos, lo ideal es SQL (el programa que comentas básicamente es un programa de manejo de datos, por tanto lo más efectivo es manejar bases de datos)... debes saber que si se te resiste siempre podrás negar al SQL o cualquier otra base de datos y crear tus propias estructuras para manejar los datos, aunque será más lento de responder y te costará más trabajo desarrollarlo, merecerá la pena siempre que considerases que el tiempo de aprender lo necesario en SQL sea superior al iempo de programar en VB y por supuesto si sólo te vas a limitar a programar ese del gimnasio, si finalmente quieres seguir programando más cosas, será mejor que aprendas algo sobre bases de datos).
--------
Al tyiempo que aprendes todo esto puedes ir haciendo un esquema de todo lo que quieres que haga tu programa e ir detallando en pasos sucesivos cada parte, incluso el aspecto visual que consideras darle (la foto arriba, debajo detalles, o a la derecha, etc... Por supuesto estas descripciones irán variando en la medida que tus conocimientos vayan evolucionando, pero te servirá para que no se te olviden ideas....
En cualquier caso cuando logres programar algo, saca versiones, primero lo más elemental, es decir añadir los datos de los socios a la base de datos (o fichero si programaste por estrucuturas sin bases de datos) y rescatar dichos datos para mostrarlos, luego en sucesivas versiones vas ampliando el programa con nuevos módulos... Vamos que no te aconsejo que no tengas el programa disponible hasta que no tengas todo completado, lo típico es que vayan apareciendo errores que debes ir corrigiendo, si de cada versión es uno o dos módulos nuevos te será manejable corregir errores, si en cambio tienes 25 módulos y todos ellos salen de golpe te dará tanta pereza corregir tantos errores que quizás desistas... no te quemes, ve poco a poco y paso a paso...
Sagma:
Hola amigo, fijate, aca dejan un ejemplo.
Ejemplo
Suerte :comp:
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa