Programación Específica > Inteligencia Artificial
Re: Sólo un comentario sobre la IA
De Profundiis:
Creo que cualquier programa que use técnicas de búsqueda con funciones heurísticas está empleando IA. Al menos no creo que Deep Blue haga la búsqueda en profundidad ni en anchura (sería una locura). Por lo tanto, debe emplear un algoritmo de búsqueda A*, típico de la búsqueda con adversario (pero muy sofisticado, quizás con técnicas de aprendizaje incluídas) que siempre han estado tratadas en cualquier libro serio sobre IA. Luego Deep Blue sí es un programa de Inteligencia Artificial, al menos es mi opinión.
Por otro lado, creo que esa "lavadora" tampoco debía ser muy "inteligente". El catedrático debía estar bromeando y desmitificando un poco la IA, porque hay que desmitificarla, que aún queda mucho por hacer en el futuro.
Un saludo.
Iluvatarm:
Pues eso,
lo primero que tendriamos que hacer es preguntarnos que es IA... o mejor dicho aún: ¿qué es inteligencia?
Segun muchos autores un comportamiento inteligente es aquel que 'aprende', y aprender es buscar nuevas soluciones a problemas conocidos o buscar nuevos problemas para encontrarle soluciones....
visto así: una lavadora no es inteligente, solo hace una rutina programada
:P
De Profundiis:
Hola,
no sabría definir con exactitud la inteligencia, quizás eso sea una tarea de filósofos, psicólogos, psiquiatras, antropólogos, neurólogos...
Pero si el comportamiento inteligente fuese solo aquél que aprende, entonces hay máquinas pueden ofrecer un comportamiento inteligente sin problemas. No creo que un comportamiento inteligente demuestre inteligencia, hay pequeños (o grandes) matices, además yo creo que deben haber muchos más factores. Por ejemplo, una máquina puede aprender nuevas soluciones (o mejores soluciones) a distintos problemas, pero... ¿eso la convierte en inteligente? ¿Acaso esa máquina tiene conciencia de sí misma?
Aunque, bueno, eso de la conciencia es otro problema... tengo que hacer un trabajo... nos vemos.
Saludos.
ToTeX:
Yo creo que se espera mucho de la AI en muy corto plazo. Pienso que el comportanmiento inteligente es una caracteristica emergente de sistemas complejos, como el cerebro humano... o sea la relacion de muchos sub-sistemas a los mejor "no tan inteligentes" logran que el cerebro en su conjunto sea "tan inteligente", todo esto a muchos estratos!. A lo que me refiero es que los esfuerzos deberian centrarse en lograr primero comportamientos como los de organismos inferiores, de ahi se debe avanzar hacia arriba... no creo que vivamos los suficiente como para poder tener una conversacion con un PC, falta mucho para eso aun.
jonhy:
Me parece muy interesante el tema de la IA pero lo considero una utopia.
Considero que aunque se pueda realizar con respuestas inteligentes estas estan restringidas a un codigo dado. Por tanto solo podra responder de forma pseudointeligente a determinadas situaciones, por ejemplo, si big blue no tuviera una jugada registrada y a causa de ella se le ganara una partida no seria capaz de aprenderla jamas hasta que no se la codifiquen, y eso solo para el ajedrez.
Si lo transportamos a un ambito mas amplio seria imposible de crear un algoritmo que responda y aprenda de todas las situaciones que se puedan dar.
Este es mi punto de vista, yo no soy ningun entendido en este tema.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa