Asuntos Oficiales > La taberna del BIT
10 Razones Para No Usar Linux
RadicalEd:
Información extraida de KerberoServerus
Estas son las razones por las cuales " no" debes usar Linux.
1 - Si usas Linux no tendrás que reiniciar el ordenador cada vez que instales un dispositivo, programa, actualización o similares. Notarás la ausencia de esos puntos muertos porque te perderás la oportunidad de hacer otra cosa que no sea utilizar el ordenador.
2 - No volverás a ver el mensaje “Se recomienda cerrar todas las aplicaciones antes de continuar” ya que en Linux no es necesario, ¿qué seguridad nos aporta esto?.
3 - No es necesario actualizar (normalmente tampoco instalar) periódicamente el antiVirus o antiSpyware. Lamentablemente, tendrás que buscar otra forma de gastar el dinero. Y si el antivirus es pirata ya no podrás alardear ante nadie de que has pirateado la última versión de tu antivirus favorito.
4 - Ya no podrás gastar ingentes cantidades de dinero en programas. Y tampoco podrás piratearlos. Linux viene con muchas, muchísimas aplicaciones para hacer casi cualquier cosa que puedas imaginar. No verás mucho software para Linux en las tiendas porque seguramente viene ya en tus CD de instalación o lo puedes descargar libremente de Internet.
5 - Dejaras de buscar “Acuerdo de licencia para el usuario final” o claves para instalar los programas. Simplemente no existen. Esto provocará que no tengas que descargar parches de páginas de dudosa fiabilidad, lo que conlleva que tu sistema no estará en peligro a cada instante.
6 - Autoconfiguración. Si hay driver para tu memoria USB, disco externo, o impresora simplemente enchúfalo y empezará a funcionar. Olvídate de buscar la última version de driver, reiniciar y todo eso. Con lo bien que se lo pasa uno instalando los CDs de los drivers e instalando el pesado software que les acompaña.
7 - Olvidate de tu “PC Doctor” favorito. Instalar 40000 aplicaciones no ralentiza el sistema, ni unas librerias corrompen las de otro programa que acabas de instalar. Tambien puedes desinstalar una aplicacion estando seguro de que no vas a romper otra aplicación de depende de no-se-que-otra libreria.
8 - Defragmentación de disco. Simplemente no es necesario. ¿Y ahora en qué pierdo yo el tiempo?
9 - En el menú de inicio encontraras las aplicaciones que instalas clasificadas de forma lógica en categorias, no todas en un enorme menú con flechitas para examinar. Esto provocará que encuentres rapidamente lo que buscas y que tengas siempre todo a mano.
10 - Tu ordenador es tuyo. Nadie te va a obligar a pagar para que actualices a una nueva version de tu reproductor de música. Nadie va a obligarte a que te conectes a sus servidores para verificar todo tu software y ninguna información sera enviada a ningun servidor de ninguna gran (enorme) compañia. ¿Dónde está la gracia? Que antigüo parece Linux.
Eternal Idol:
Varios puntos parecen hablar de Windows 3.11 pero igual yo no necesito ninguna razon para no usar Linux ya que no existe ninguna para hacerlo :hola:
Enko:
--- Citar --- 1 - Si usas Linux no tendrás que reiniciar el ordenador cada vez que instales un dispositivo, programa, actualización o similares. Notarás la ausencia de esos puntos muertos porque te perderás la oportunidad de hacer otra cosa que no sea utilizar el ordenador.
--- Fin de la cita ---
--- Citar ---reiniciar el ordenador cada vez que instales un dispositivo
--- Fin de la cita ---
En Windows, muy pocos controladores son los que te piden reiniciar la PC. Tambine ciertos InstallMakers indican la opcion al programador si pedirle luego al usuario un reinicio y muchos ponen que si por poner si.
--- Citar ---2 - No volverás a ver el mensaje “Se recomienda cerrar todas las aplicaciones antes de continuar” ya que en Linux no es necesario, ¿qué seguridad nos aporta esto?.
--- Fin de la cita ---
¿Acaso solo linux puede correr en una PC superior a una x486?
--- Citar ---3 - No es necesario actualizar (normalmente tampoco instalar) periódicamente el antiVirus o antiSpyware.
--- Fin de la cita ---
Será que nadie quere hacer virus para Linux?
A) Esta el codigo fuente, por lo que ya es mas facil
B) Solo el 10% de computadores del mundo corren Linux. Si el virus afecta el 100% de las PC que tienen linux, solo terminaria afectando por ende el 10% de las PC del mundo. ¿Patetico?
--- Citar ---4 - Ya no podrás gastar ingentes cantidades de dinero en programas. Y tampoco podrás piratearlos. Linux viene con muchas, muchísimas aplicaciones para hacer casi cualquier cosa que puedas imaginar. No verás mucho software para Linux en las tiendas porque seguramente viene ya en tus CD de instalación o lo puedes descargar libremente de Internet.
--- Fin de la cita ---
Gente!, los que estamos aca, somos programadores. Si fuera así, NOS MORIMOS DE HAMBRE.
--- Citar ---5 - Dejaras de buscar “Acuerdo de licencia para el usuario final” o claves para instalar los programas. Simplemente no existen. Esto provocará que no tengas que descargar parches de páginas de dudosa fiabilidad, lo que conlleva que tu sistema no estará en peligro a cada instante.
--- Fin de la cita ---
Por si no se dieron cuenta, cada vez que instalan un programa, este antes le pide que acepte la licencia que muestra. ¿Buscar? ¿Cuando? MENTIRA
--- Citar ---7 - Olvidate de tu “PC Doctor” favorito. Instalar 40000 aplicaciones no ralentiza el sistema, ni unas librerias corrompen las de otro programa que acabas de instalar. Tambien puedes desinstalar una aplicacion estando seguro de que no vas a romper otra aplicación de depende de no-se-que-otra libreria.
--- Fin de la cita ---
Si tienes 400000 aplicaciones de tipo HOLA MUNDO no hay problema. Si instalas programas que se cargan al inicio del sistema operativo, SI y no hay con que darle.
--- Citar ---8 - Defragmentación de disco. Simplemente no es necesario. ¿Y ahora en qué pierdo yo el tiempo?
--- Fin de la cita ---
El formato FAT no es de lo mejorcito, de hecho es uno de los mas sencillos. Hay una cosa cierta: NO EXISTE FORMATO QUE NO FRAGMENTE LOS ARCHIVOS, eso es algo utópico. Si bien el formato ex2 debe ser mejor que fat, pero no creo que NTFS se le quede atras.
--- Citar ---9 - En el menú de inicio encontraras las aplicaciones que instalas clasificadas de forma lógica en categorias, no todas en un enorme menú con flechitas para examinar. Esto provocará que encuentres rapidamente lo que buscas y que tengas siempre todo a mano.
--- Fin de la cita ---
A mi me gusta configurarlo a mi manera, y no es tan dificil. Igualmente, ESO ES UNA IDIOTEZ que no perjudica ni ayuda a nadie.
--- Citar ---10 - Tu ordenador es tuyo. Nadie te va a obligar a pagar para que actualices a una nueva version de tu reproductor de música. Nadie va a obligarte a que te conectes a sus servidores para verificar todo tu software y ninguna información sera enviada a ningun servidor de ninguna gran (enorme) compañia. ¿Dónde está la gracia? Que antigüo parece Linux.
--- Fin de la cita ---
No me digas, sin embargo te obligan a tener el ultimo celular, los juegos nuevos te piden la ultima PC. La sociedad te exige tener el ultimo auto, televisor, reproductor mp3, etc... SE LLAMA CAPITALISMO y no es culpa del sistema operativo.
Si nadie paga para actualizar el soft, es dinero que no entra en la empresa.
Dinero que no entra, perosna que queda con un sueldo inferior o despedida.
Trabajador despedido, compra menos o no compra.
Los negocios que venden y los productores no tienen el ingreso que tenian antes de que esos trabajadores queden despedidos.
Esos productores, despiden gente porque venden menos y el ciclo se inicia otra vez.
SE LLAMA INFLACION, si todos eligen software gratuito a eso conduciria.
su -:
--- Citar ---¿Acaso solo linux puede correr en una PC superior a una x486?
--- Fin de la cita ---
Acaso Windows corre en otra cosa que no sea x86 y PPC?
--- Citar ---Será que nadie quere hacer virus para Linux?
A) Esta el codigo fuente, por lo que ya es mas facil
Solo el 10% de computadores del mundo corren Linux. Si el virus afecta el 100% de las PC que tienen linux, solo terminaria afectando por ende el 10% de las PC del mundo. ¿Patetico?
--- Fin de la cita ---
Si vez una distro como Ubuntu, o Debian entenderas porque...
--- Citar ---Gente!, los que estamos aca, somos programadores. Si fuera así, NOS MORIMOS DE HAMBRE.
--- Fin de la cita ---
Nadie te ha dicho que des tus cosas gratis...
--- Citar ---Si tienes 400000 aplicaciones de tipo HOLA MUNDO no hay problema. Si instalas programas que se cargan al inicio del sistema operativo, SI y no hay con que darle.
--- Fin de la cita ---
Ya quisieras tener todos lo proyectos que hay en freshmeat.net para Windows...
--- Cita de: "Enko" ---EXISTE FORMATO QUE NO FRAGMENTE LOS ARCHIVOS
--- Fin de la cita ---
No hay que hacerlo porque el lo hace solo... aun asi existe File Systems que tienen una fragmentacion menor o igual a 512 bytes y en los mas modernos se crea un "mapeado" de esto arreglandolo de una forma que es dificil de notar.
Con BeFS nunca me toco ver una desfragmentacion (2 años de uso).
--- Cita de: "Enko" ---A mi me gusta configurarlo a mi manera, y no es tan dificil. Igualmente, ESO ES UNA IDIOTEZ que no perjudica ni ayuda a nadie.
--- Fin de la cita ---
Es una idiotez cuando cuando no tines 400000 aplicaciones y es una idiotez no hacerlo en un servidor ;)
--- Cita de: "Enko" ---Esos productores, despiden gente porque venden menos y el ciclo se inicia otra vez.
SE LLAMA INFLACION, si todos eligen software gratuito a eso conduciria.
--- Fin de la cita ---
Lo decis por IBM, Sun inc. o Mozilla?
Veras lo que decis (y lo que yo digo) es como un pie de mier## esta lleno de nutrientes sin digerir pero nadie lo comeria.
Es cierto que podria haber inflacion, pero que hay si tienes que pagar para hacer cualquier cosa... pagar para usar un compilador, una libreria y un S.O.
Tu comprarias un pan y te darian medio porque el precio total se va en licencias.
Enko:
--- Citar ---Acaso Windows corre en otra cosa que no sea x86 y PPC?
--- Fin de la cita ---
Me malentendiste, me referia a la velocidad del procesador. Ese mensajito sería relevante si es una PC relativamente viejita.
--- Citar ---Si vez una distro como Ubuntu, o Debian entenderas porque...
--- Fin de la cita ---
Como ya lo dije, mas alla de la seguridad de Linux, solo son 10% de las PC, hacer un virus para atacar el 10% de las PC no se puede considerar como daño importante.
--- Citar ---Nadie te ha dicho que des tus cosas gratis...
--- Fin de la cita ---
SI Si no puedo gastar "grandes" cantidades de dinero en software, es porque hay que dejar las cosas "gratis". Notese que gratis y grandes es relativo, no discutamos en ese sentido...
--- Citar --- Ya no podrás gastar ingentes cantidades de dinero en programas.
--- Fin de la cita ---
--- Citar ---No hay que hacerlo porque el lo hace solo... aun asi existe File Systems que tienen una fragmentacion menor o igual a 512 bytes y en los mas modernos se crea un "mapeado" de esto arreglandolo de una forma que es dificil de notar.
Con BeFS nunca me toco ver una desfragmentacion (2 años de uso).
--- Fin de la cita ---
Creo que con NTFS tampoco hace falta. Por lo menos yo llevé 2 años tambien y no tengo inconvenientes con eso. Formatee ayer pero por hacerlo nomas.
--- Citar ---Lo decis por IBM, Sun inc. o Mozilla?
Veras lo que decis (y lo que yo digo) es como un pie de mier## esta lleno de nutrientes sin digerir pero nadie lo comeria.
Es cierto que podria haber inflacion, pero que hay si tienes que pagar para hacer cualquier cosa... pagar para usar un compilador, una libreria y un S.O.
Tu comprarias un pan y te darian medio porque el precio total se va en licencias.
--- Fin de la cita ---
Lo digo por nada en especial. Hay que notar que el tema es un tremendo gris. Lo que quiería resaltar que el articulo solo mostraba la parte "linda" del tema para el consumidor.
Eso es cierto lo que dices, pero en el extremo opuesto. La idea es que haya una especie de armonia.
resumiendo: convengamos que el articulo a estas alturas está bastante desactualizado o bien muy politicamente anti windows.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa