Programación General > ASM (Ensamblador)

 Boot Loader

<< < (5/9) > >>

Enko:

--- Cita de: "Enko" --- Por sierto, el problema del reinicio por culpa de los segmentos creo, lo puedo solucionar siguiendo un ejemplo activando el modo protegido en el bootloader.
 
--- Fin de la cita ---
Hice eso y funcionó.
Solo tuve que reemplazar el salto lejano por:

--- Código: Text --- jmp 0x8:0x10000  Aunuqe si configuro en la tabla la base del segmento como 0x10000 solo tendría que hacer jmp 0x8:0x00000

Pd: adjunto el codigo por si le interesa a alguien, es un rar, le cambie la extencion a zip porque el foro no me lo permite subir como rar.

su -:
No se si deba continuar aqui, pero como no tengo ni la menor idea y ustedes son los mas indicados:

Renemos un File System encriptado (como ZFS o cualquier otro) y como mi logica me dice, el password para poderla usar debe estar en el boot loader, o no es asi?

Si es asi... no seria "facil" desensamblar el boot loader y ver el password de encriptacion  :blink:

Eternal Idol:

--- Cita de: "su -" --- No se si deba continuar aqui, pero como no tengo ni la menor idea y ustedes son los mas indicados:

Renemos un File System encriptado (como ZFS o cualquier otro) y como mi logica me dice, el password para poderla usar debe estar en el boot loader, o no es asi?

Si es asi... no seria "facil" desensamblar el boot loader y ver el password de encriptacion  :blink:
--- Fin de la cita ---
La verdad es que no, esto no tiene nada que ver con  el desarrollo en assembly que es de lo que trata el hilo.

En cuanto a la pregunta la logica indica que no, para empezar el boot sector es de 512 bytes que suelen estar bastante llenos ya y por mas "corto" que sea el boot sector del S.O. siempre seria poco escalable a muchos discos/particiones/archivos encriptados. Si se guarda algo se hace en las propias estructuras del File System normalmente y nunca jamas se guarda el password directamente, eso seria un error de principiantes y nadie que diseñe un File System lo cometeria (espero!).

su -:
Oh! ya veo, supongo que no seria facil hacer un boot loder que decipte lo necesario para arrancar el kernel...
Creo que pasare un ranto en la documentacion de grub.
Gracias.

Eternal Idol:

--- Cita de: "su -" --- Oh! ya veo, supongo que no seria facil hacer un boot loder que decipte lo necesario para arrancar el kernel...
Creo que pasare un ranto en la documentacion de grub.
Gracias.
--- Fin de la cita ---
Hablando de GRUB, lo interesante del mismo es que soporta la especificacion multiboot con lo cual se puede hacer un ejecutable en cualquier formato (incluso PE con VC++) y siempre que respetemos la especificacion (con su cabecera) nos cargara nuestro Kernel.

GRUB es ya un proyecto bastante enorme, su segunda etapa consta de unos 100KB pero supongo que no seria tan dificil meter algo de fuerza bruta para intentarlo, habria que ver cuan factible es hacerlo en cualquier condicion ...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa