Informática en general > Dudas informáticas

 Standard De Programacion

(1/4) > >>

jodijo5:
hola amigos, durante una clase de "Implementacion de sistemas de informacion" en la universidad el profesor decia que existen standares para programaar, esos documentos eran dadas por la misma empresa que desarrolla el software, contenian algop así:

para definir variables de texto:            S_nombre
para definir variables de numero:         N_nombre
etc....


y yo le preguntaba¿quien lo manda o quien lo determina?, pensando yo que era una entidad grande si como la IEEE, pero me dijo no, eso no tiene que ser certificado necesariamente, y bueno esaera mi duda, porque yo piuenso que un standard para que sea estandard tiene que estar certificado, para que sea una norma y se tenga que respetar, me parece que elnprofesor esta confundiendo una moda en una region con un standard, porque inckluso el para defebder su posicion me decia, "¿porque en america latina programan mas en Fox, en VB6.0 y en .net?¿porque no programan mas bien el c++, o en clarion, etc? justamente porque son estandares" y bueno queria pedirles que me ayuden, aver que piensan ustedes al respecto

gracias de antemano por su ayuda

Eternal Idol:
estándar.
(Del ingl. standard).
1. adj. Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia.

Efectivamente existen standards (siguiendo claramente la definicion aportada anteriormente que es de la RAE) "internos" y yo al menos tuve el "gusto" de participar en la elaboracion y hacer caso omiso de uno  :lol:  :lol:  :lol: En mi caso nos reunimos entre los integrantes de nuestro equipo y determinamos una serie de puntos que fueron acordados para ser respeteados y se redacto un documento al respecto.

Pero la justificacion de tu profesor es RIDICULA, IRRELEVANTE e INCONGRUENTE. Como vemos VFP o VB no son ni un tipo, ni un modelo, ni una norma, ni un patron ni mucho menos una referencia. Sino que son lenguajes de programacion con mas o menos uso dependiendo de la tarea a realizar entre otras muchas variables.


Por algo se suele decir: el que sabe hace y el que no enseña.

Mollense:
Si, existen (Excepto para mmm  :whistling: ). Lo que si creo que hay que diferenciar es el alcance de cada uno de ellos. Pueden existir estándares que se aplican solamente a un proyecto o a una empresa desarrolladora de software, estándares que ellos mismos desarrollan, esta actividad estaría comprendida dentro de lo que es la "Gestión de requerimientos". Por otro lado, existen también estándares a nivel global que serán respetados por aquellos que quieran hacerlo  :devil:

JuanK:
desde luego que si y un proyecto serio los debe de tener.

Bicholey:
:lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:


Definitivamente es un hecho, imaginate si cada quien hiciera lo que quisiera, los proyectos no podrian ser modificados por otras personas ni ampliados, cada programador se llevaria ala tumba los secretos de los sistemas que hizo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa