iNumberLo que ocurre ahora es que el Editor nos avisa que tipo es.
lpPointer
szString
etc...
Quería resaltar que eso del estandar de notacion se está quedando un poco sin uso.Efectivamente los de notacion fueron dejados de lado hasta por Microsoft y yo no use nunca ninguno.
Definitivamente es un hecho, imaginate si cada quien hiciera lo que quisiera, los proyectos no podrian ser modificados por otras personas ni ampliados, cada programador se llevaria ala tumba los secretos de los sistemas que hizo.No es que se los lleve a la tumba pero si es un dolor de cabeza descifrar códigos como ser:
Lo que ocurre ahora es que el Editor nos avisa que tipo es.El tema está en que la notación no se refiere solamente a la fase de implementación, los estándares de este tipo comienzan a regir desde las primeras etapas del desarrollo del software, además, la documentación del software no tiene nada que ver con editor alguno y esta es revisada e interpretada por gente de todo tipo, no solamente programadores.
Cuando por ejemplo, sea abre un parentesis para pasar parametros a una funcion, nos dice el tipo de parametro. O cuando se usa el "." para acceder a los campos de un objeto.
El tema está en que la notación no se refiere solamente a la fase de implementación, los estándares de este tipo comienzan a regir desde las primeras etapas del desarrollo del software, además, la documentación del software no tiene nada que ver con editor alguno y esta es revisada e interpretada por gente de todo tipo, no solamente programadores.Gente que no entienda de programacion no va a entender mas o menos por empezar una variable con int.
Gente que no entienda de programacion no va a entender mas o menos por empezar una variable con int.Los estándares de notación tienen un alcance muchísimo mas amplio que la tipificación.-
claro, los estándares que envuelvan algún prefijo o posfijo para decir cual es el tipo de dato ya se quedaron atras, ahora los estándares son mas enfocados al texto descriptivo ya que los IDE permiten localizar el tipo de datos muy fácilmente.Cierto. Pero no entiendo el capricho de mezclar el entorno de desarrollo con el tema en cuestión, el estandar escapa de las limitaciones del entorno, cuando se lleva adelante un proyecto de software, no se hace en relación al IDE que se utilizará en la etapa de implementación (No quiero decir que no se tengan en cuenta, pero solo en su debido momento).-
Los estándares de notación tienen un alcance muchísimo mas amplio que la tipificación.-Te habia dado la respuesta que te merecias antes pero prefiero dejarlo aca mismo pero no sin recalcar que me parece totalmente fuera de lugar que llames caprichoso a alguien por solo haber aportado su punto de vista de fuena fe como hizo Enko.
Ya he dicho que no solo se aplican el la fase de implementación, obviamente esta vista no le va a interesár mas que al personal capacitado para el área de implementación.-
¿Quién dijo que debe comenzar algo con int?-
Cierto. Pero no entiendo el capricho de mezclar el entorno de desarrollo con el tema en cuestión, el estandar escapa de las limitaciones del entorno, cuando se lleva adelante un proyecto de software, no se hace en relación al IDE que se utilizará en la etapa de implementación (No quiero decir que no se tengan en cuenta, pero solo en su debido momento).-No es capricho,
la documentación del software no tiene nada que ver con editorPor sierto, en VC# y VC++ puedes crear documentacion a partir del Editor. Es decir, la misma IDE te crea la documentacion. Se usa comentarios con 3 barras:
es algo asi como esto:
Por sierto, en VC# y VC++ puedes crear documentacion a partir del Editor. Es decir, la misma IDE te crea la documentacion. Se usa comentarios con 3 barras:
(No me acuerdo cuales eran las palabras reservadas bien ni tampoco como se usaban, pero la idea es esta)Código: Text
///Arguments: explicamos cuales son los prametros de la funcion int MyFunc(int a, b, c); { // esto es un comentario comun y corriente return 0; } ///Return: explicamos cual es el valor de retorno
VC ademáds de compilar, crearia una documentacion al estilo de las especificaciones de .NET o MSDN 8 (creo que es 8 o es ¿9?).
mmm... Estamos confundiendo el concepto de documentación.-Entonces vamos a un concepto mas general que e4s el diseño y la arquitectura del software.
Una cosa es la documentación del código y otra la del software y sus artefactos (En los que se incluye el código fuente).-
Digamoslo así, un proyecto llega a su fase de construcción, se le entrega a un "programador" un sub sistema de diseño para que lo implemente y en este sub sistema no se han especificado los tipos de datos de cada campo. Existen varias formas de hacerlo), ¿como puede esta persona implementar correctamente el sub sistema? Le faltaría información que el IDE no puede proporcionarle. Lo que ustedes mencionan sirve sin duda para realizar ingeniería inversa pero no (a mi modo de ver) para el caso del que venimos hablando. ya que la información necesaria proviene de instancias anteriores en las que el IDE no se usa para nada. Bueno, creo que nos estamos yendo de tema-
Entonces vamos a un concepto mas general que e4s el diseño y la arquitectura del software.Exactamente.
esos documentos eran dadas por la misma empresa que desarrolla el software, contenian algop así:bueno en ese caso se parece mucho a la notación húngara, y ésta si puede tomarse como un standar, ya que han dicho por ahi arriba un standar es un modelo.
para definir variables de texto: S_nombre
para definir variables de numero: N_nombre
etc....