1)¿Hay alguna forma de asignar a los campos del formulario los valores que te de la gana?Es decir, si yo tengo un campo que quiero cubrir en el informe con un dato introducido por teclado, se lo puedo asignar a una variable que luego me lo muestre en el informe?
2) Por otro lado tengo otro problema que voy a explicar con un ejemplo porque es un poco lioso. Quiero generar un informe con los datos de tres tablas relacionadas (persona, hijo, prueba). El informe quiero que lleve los datos de la persona (1 sola vez) y que me liste el nombre de los hijos y las pruebas en las que participa la persona. Es decir, que si una persona participa en un partido de fultbol y en un partido de baloncesto y ademas tiene dos hijos (pepito y juanito) me salga:
En cuanto a la segunda pregunta, a qué te refieres con que crystal malinterpreta las relaciones?
Quieres que te salga asi ???
CODE
persona hijo prueba
____________________________________________
persona hijo1 Futbol
hijo2 futsal
hijo3 natacion
Lo que realmente quiero que me ponga es lo siguiente:
PARTICIPANTE
Nombre: nombre del participante.
HIJOS
Hijo1
Hijo2
Hijo3
PRUEBAS EN LAS QUE PARTICIPA
Natación
Fútbol
Baloncesto
Quieres que te salga asi ???
CODE
persona hijo prueba
____________________________________________
persona hijo1 Futbol
hijo2 futsal
hijo3 natacion
En cuanto a lo de los parámetros (ya con vergüenza lo pregunto), lo que me gustaría sabes es como se hace desxde código c# para asignar el valor de una variable var (por ejemplo) a un campo de informe.No se C#. que pena no poder ayudarte en eso. Pero tratare de verlo, haber si no resulta dificil.
Con la propiedad "Suprimir si se duplican" solo consigo eliminar los hijos repetidos,, No es que se eliminen, lo que pasa es que con la propiedad que te dije suprimir si se duplica, hace que cuando el valor es repetido no se muestre.
El problema se solucionaría si al activar la casilla no mostrar si se repite efectivamente no repitiera los nombres de los hijos y las pruebas, pero no sé por qué razón no lo hace... huh.gifSuprimir si se duplica, lo que hace es no mostrar el objeto si es que se repite (de forma contigua).