Programación Específica > Microcontroladores MOTOROLA

 Motorola/freescale

(1/9) > >>

Toph:
:) Empece a programar primero los microcontroladores MOTOROLA y luego me quede trabajando solo con los microcontroladores PIC, me lleve una gran sorpresa :o cuando ahora retomo los MOTOROLA me entero de que ahora se llaman FREESCALE  :blink:
¿cuantos sabian de este cambio?
¿no seria mejor que este foro cambiara de nombre y se llamara FREESCALE(MOTOROLA)?

a continuacion dejo unos enlaces donde estan las noticias del cambio

http://es.wikipedia.org/wiki/Motorola
http://www.arrowiberia.com/arrow/comunicad..._mer_2004_4.htm

pagina de FREESCALE: http://www.freescale.com/


saludos  :hola:

Daniel´s:
Hola Todos  :hola:

Bueno en realidad Motorola sigue siendo motorola lo que cambió es que la parte de Motorola que se dedida a los semiconductores ahora se llama Freescale, el cambio de nombre no recuerdo exactamente cuando ocurrió pero ya en el 2002 la parte de Motorola que manejaba los microcntroladores tenía otro nombre y luego pasó a ser Freescale. En realidad no solo hay un cambio de nombre sino tambien un cambio de postura frente al mercado que Microchip indudablemenete supo conquistar y que ahora MOtorola (Freescale) intenta recuperar, cosa que seguramente le resultará complicado ya que hay una generación nueva de gente en la electrónica que solo conoce PIC´s y pasar a la tecnología de Motorola implica cambios no menores, lo que sin duda Freescale está haciendo y muy bien es tentar al mercado profesional con sus costos, la relación prestación-costo es muy muy buena, y para los que se iniciaron en Motorola retornar a Motorola ahora es simplemente regresar al camino original ya que esencia es lo mismo.

   Saludos

     Daniel

borgo:

--- Cita de: "Daniel´s" ---En realidad no solo hay un cambio de nombre sino tambien un cambio de postura frente al mercado que Microchip indudablemenete supo conquistar y que ahora MOtorola (Freescale) intenta recuperar, cosa que seguramente le resultará complicado ya que hay una generación nueva de gente en la electrónica que solo conoce PIC´s y pasar a la tecnología de Motorola implica cambios no menores, lo que sin duda Freescale está haciendo y muy bien es tentar al mercado profesional con sus costos, la relación prestación-costo es muy muy buena
--- Fin de la cita ---
Hola
Si si en lo personal estoy de acuerdo contigo Daniel, me da lo mismo si pic´s o motorola o lo que sea, lo importante es trabajar, yo soy uno de los que inició su camino con pic´s y en la actualidad estoy con Motorola por una cuestión de números me sirve mas trabajar con un 908 que con un equivalente PIC, y eso que siempre miré a los motorola como algo caro y complicado y por lo general (no todos) la gente que está con Motorola son un poco presumidos como que pensaran que por entender estos micros pertenecen a una casta técnica superior, siempre me molestó eso, mientras que en los foros de pic´s siempre primó la cordialidad y el libre intercambio de información, mientras quen en los pocos foros de motorola que existían todos eran poco menos que ingenieros de la NASA y no había tiempo para dedicarnos a los que estabamos iniciando.
Digo NO TODOS pero es la imagen que me quedó. En la actualidad veo que cada vez hay mas foros de Motorola y cada ves estos foros son mas "sociables" con el que está iniciando y no trabaja en la NASA. Las herrramientas para trabajar con estos micros son fantasticas me gustan mucho mas que las de Microhip, y desde que se empezó a conocerce programadores y emuladores y toda la electrónica para trabajar con estos microcontroladores de manera muy accecible creo que la historia cambió y creo que es el camino que Microchip alguna vez caminó y con gran éxito comercial ya que le quitó parte del mercado a Motorola, lo irónico es que hoy Motorola intenta caminar el camino de Microchip en lo que respecta a la atención al consumidor y Microchip intenta caminar el camino técnico de Motorola al entender que para algunas cosas el enfoque de Motorola no está tan mal y pasó de sus 35 comandos a 70 en los PIC serie 18F4xx y un futuro de interrupciones vectorizadas.
En fin ya me sali de tema jaja
    Un saludo para todos

  Angel D. Molina

Huguen_aus_Tirol:
Hola a todos!
Lei esta discusion, y ya me puse a curiosear en el link que dejo Tania... (con lo que me atraze un poco con el trabajo :whistling: )
Ahora, mi pregunta es: que herramientas se necesitan para estos micros? Es decir, que entorno de desarrollo existe, y como se pueden conseguir. Y que tipo de programador se utiliza... En una palabra, que es lo basico necesario para encarar estos micros.
Desde ya las gracias

Saludos!

borgo:

--- Cita de: "Huguen_aus_Tirol" ---que entorno de desarrollo existe, y como se pueden conseguir. Y que tipo de programador se utiliza... En una palabra, que es lo basico necesario para encarar estos micros.
--- Fin de la cita ---
Hola Huguen

Pues mira en http://www.pemicro.com/ está todo lo que necesitas pero es medio complicado el tema de bajar los entornos por la gran cantidad de cosas que hay ahí,..... yo los bajé de:

http://www.firtec.com.ar/downloader/index....3888a2f57c9282´

aqui las cosas estan un poco mas ordenadas si te fijas verás dos carpetas una dice entornos de trabajo y en la otra Grabadores y Simuladores, en la primera está todo el soft para trabajar con los 908 y en la segunda una colección de programadores, el que tengo funcionando es el que está bajo e nombre de HC908GS.zip, realmente funciona muy bien. Hay bastante info en ese lugar sobre estos micros incluso un lugar donde estan publicando mucho código con el 908, en lo personal me ha servido mucho para ir entrando en tema.

  Saludos  y suerte  :hola:

    Angel D. Molina

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa