Programación Específica > Microcontroladores MOTOROLA

 Motorola/freescale

<< < (2/9) > >>

Ale_la_maga:
Hola todosssssss  :hola:

Bueno ya me picaron el interes en el tema  :D
Yo conocí estos micros en el 2003 cuando en la UTN dieron un seminario sobre el 908 y casi ahi mismo me puse a trabajar con ellos. Utilizo el WinIde para el assembler, programar y simular in circuit y el CodeWarrior para el C y si tambien el programador que estoy usando es el HC908GS sin problemas. Ademas contando con herramientas como el Processor Expert algo asi como un super Niple pero desarrollado por la gente de Motorola para estos micros es realmente muy grato trabajar con ellos y depurar problemas con simulador in circuit es realmente impresionante dista mucho del simulador en RAM del MPLAB, la herramienta que hace esto de microchip es realmente costosa aqui está ya en el entorno si si si muy bueno  ;)

Si tambien comparto el punto de que la gente de Motorola ha cambiado bastante su enfoque, y si bien es verdad que con los PIC se puede hacer casi todo lo que se hace con Motorola con estos las cosas son mas simples pues los comandos son mas directos..... jajaja claro hay como 250.
En fin creo tambien que son una muy buena alternativa ademas no está de mas el saber de ellos ya mi abuelo decía "No es bueno poner todos los huevos en una cesta", no es bueno ser Microchip dependiente ni Motorola dependiente ni dependiente de ninguna tecnología en especial, pues nos convertimos en mercado cautivo y creo que eso puede complicarnos las cosas por lo menos a los que vivimos de esta actividad.

   Saludos para todos  :hola:  :hola:  :hola:

      Alejandra

valdorre:
hola gente, como va?? bueno me paresio muy interesante y esclarecedora para mi esta charla, aunque me gustaria que me digan cual es el reemplazo en freescale del conocido 16f84 y que costo tiene o que me recomiendan para para iniciarme en freescale. les cuento que en este momento soy un cautivo de microchip pero estoy con ganas de incurcionar en motorola

saludos y gracias

Osvaldo

Ale_la_maga:
Saludos Osvaldo  :hola:

Bueno respondiendo a tu pregunta en la tecnología actual del 908 no hay nada que se le parezca al F84, por mencionarte el mas cercano en una MUY MALA comparación te podría mencionar el JK1 pero remarco una comparación mala porque son dos mundos distintos y entre ambos microcontroladores hay un abismo tecnológico a favor del JK1 .
Si estas pensando iniciarte en estos micros investigá el JK1 o el JK3 mas baratos que el F84 pero con 8 canáles analógicos, 32Mhz de reloj mas memoria, mejor rendimiento, super optimizado para programarlos en C, o C++ en fin los derivativos del 908 son muchos y hay uno para cada necesidad.

    Saludos   :hola:

   Alejandra L. F

valdorre:
Alejandra gracias por responder, voy a ver si encuentro la info necesaria para dar mis primeros pasos en 908, el problema es que estoy muy acostumbrado a trabajar con pic en asembler (pocas instrucciones)... :blink:
no se si sos de argentina, pero si es asi me podrias decir que empresa vos comercializa??

saludos y gracias

Osvaldo

© Jonathan ©:

--- Cita de: "valdorre" --- Alejandra gracias por responder, voy a ver si encuentro la info necesaria para dar mis primeros pasos en 908, el problema es que estoy muy acostumbrado a trabajar con pic en asembler (pocas instrucciones)... :blink:
no se si sos de argentina, pero si es asi me podrias decir que empresa vos comercializa??

saludos y gracias

Osvaldo
--- Fin de la cita ---
Hola, te contesto donde los puedes conseguir en BsAs:

Electrocomponentes      
+54.11.4375.3366     
ventas@elkonet.com
http://www.elkonet.com/

Saludos Cordiales

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa