Sistemas Operativos > GNU/Linux

 Ping Y -w

<< < (2/3) > >>

su -:
No se, pero yo habria hecho todo en Perl, al menos en un mismo lenguaje, un mismo programa para hacer todo mas facil, pero si te funciona asi, ¡¡Perfecto!!
En Perl se podia hacer el ping de dos formas (las mas faciles) sin ejecutar nada:
Usar el modulo Net::Ping o hacer una pequeña coneccion con Socket tal como Net::Ping lo hace solo para ver si esta o no vivo, despues se hace resto...
Lo que no entiendo es como vas a actualizar y para que el ping, supongo que le haces ping a los servers que contienen los programas/datos para actualizar

arielb:
Bueno mira hago el ping porque he visto en algunas aplicaciones que cuando estan tratando de conectarse (por decirlo asi) a una maquina que este fuera de linea demora mucho en eso. Por eso pense en hacerlo asi por ping para saber cuales estaban y procesar las que estan en linea.
Para actualizarla pense hacerlo como un launcher, desde la maquina donde esta linux o la aplicacion de java colocarlo en un directorio que estara compartido en la otra maquina(win). Luego en la maquina donde esta la aplicacion (exe) en el escritorio el acceso directo de la aplicacion ,en ves de estar apuntando al exe apuntara a un .bat, ese .bat revisara si en el directorio hay algo para el y si hay lo actualiza al directorio y lo ejecuta. y para el usuario debe ser transparente osea no darse cuenta al menos que se le envie un correo al actualizarlo.
Hablando de Perl, no conozco como se maneja ni tampoco lo he visto, voy a descargarlo para verlo.

su -:

--- Cita de: "juez" ---Bueno mira hago el ping porque he visto en algunas aplicaciones que cuando estan tratando de conectarse (por decirlo asi) a una maquina que este fuera de linea demora mucho en eso
--- Fin de la cita ---
No, realmente no, de hecho asi funciona el comando ping es solo que tambien imprime los paquetes de entrada.

--- Cita de: "juez" ---Para actualizarla pense hacerlo como un launcher, desde la maquina donde esta linux o la aplicacion de java colocarlo en un directorio que estara compartido en la otra maquina(win). Luego en la maquina donde esta la aplicacion (exe) en el escritorio el acceso directo de la aplicacion ,en ves de estar apuntando al exe apuntara a un .bat, ese .bat revisara si en el directorio hay algo para el y si hay lo actualiza al directorio y lo ejecuta.
--- Fin de la cita ---
Huuy! muy complicado, por eso me gusta Perl, totalmente multiplataforma, bueno casi  :D
Hay algo que no entiendo, la actualizacion es de programas?
Porque no usar un FTP automatico o un HTPP?
Haci no habria que hacer ping...
Lo idela seria hacer un programa para las dos plataformas, asi no habria que hacer tanta cosa.

--- Cita de: "juez" ---Hablando de Perl, no conozco como se maneja ni tampoco lo he visto, voy a descargarlo para verlo.
--- Fin de la cita ---
Si estas en GNU/Linux o cualquier UNIX no hay porque, Windows es el unico OS para estacion que no lo trae.

El codigo puede ser muy sencillo pero no se como es eso de actualizacion, lo del ping es facil el resto depende, incluso en Perl hay herramientas para trabajar los makefiles, hay que recordar que Perl tiene muchos propocitos y la administracion es una de estos, aunque Java bien puede con el trabajo, supongo que por tiempo decides hacerlo por el comando ping pero creo que todo hecho desde el codigo seria mas viable y justo pero es solo una opinion.

arielb:

--- Citar ---Hay algo que no entiendo, la actualizacion es de programas?
Porque no usar un FTP automatico o un HTPP?
--- Fin de la cita ---

Bueno lo que pasa hay algo que le llaman "jefe", no quiere que utilizen ftp para eso la verdad  no se porque no quiere eso, pero si no se deciden yo me canse de esperar y andar de maquina en maquina  :angry:  y tome la decicion de hacer eso y a la ves estoy practicando a algo que me gusta mucho (programacion), ya que laboralmente no soy programador.

su -:

--- Cita de: "juez" ---
--- Citar ---Hay algo que no entiendo, la actualizacion es de programas?
Porque no usar un FTP automatico o un HTPP?
--- Fin de la cita ---

Bueno lo que pasa hay algo que le llaman "jefe", no quiere que utilizen ftp para eso la verdad  no se porque no quiere eso, pero si no se deciden yo me canse de esperar y andar de maquina en maquina  :angry:  y tome la decicion de hacer eso y a la ves estoy practicando a algo que me gusta mucho (programacion), ya que laboralmente no soy programador.
--- Fin de la cita ---
Ok, creo que seria mejor SFTP o algo como kerberos.
Aun no entiendo ¿Que tienes que actualizar, el sistema o una base de datos?
Creo que hay una manera mas facil de hacer tal cosa, lo mejor seria hacerlo por un protocolo hecho para esto solo habria que hacer un robot para comprobar la version (Eso souna mas mal de lo que realmente es) y el resto es pan comido.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa