Programación General > Java

 Reconocedor De Voz

<< < (3/5) > >>

pini:
Ya lo que pasa que con el free TTS no conseguia avanzar era lo que te comentaba siempre me daba error en el allocated, no se que tendra estos paquetes pero funciona perfecto jejejje.

Da gusto darle berridos al ordenador y ver como el raton va de un lado a otro despues de tantos dias mañana voy a hablar con el profesor haber que le parece el tema de la licencia y tal ya te contare. SI le interesa a la universidad se puede proponer adquirir una licencia academica lo malo q son 500 dolares, sino adquirire yo a titulo personal una licencia personal q vale para tres ordenadores aunq tenga ir que comprarme un portatil o llevar el PC para el dia de la presentacion del proyecto siempre que al profesor le parezca bien, porque la verdad no se que haran luego con los proyecto, tal vez con que funcione el dia de la presentacion valga

Muchismas gracias por la ayuda.

inacete:
Hola!
Yo también estoy buscando un reconocedor de voz para Java y me había descargado el FreeTTS y he seguido vuestras indicaciones, hasta que he leído esto:

http://freetts.sourceforge.net/docs/jsapi_setup.html
"In particular, since FreeTTS is a speech synthesis system, none of the JSAPI 1.0 Recognition interfaces are supported. "
Con lo cual queda bastante claro que sólo sintetizan voz y no la reconocen.

¿Habéis probado el de IBM?

Saludos y gracias

pini:
Hola

Pues el de IBM lo intente descargar pero cuando accedia a su pagina, me ponia que el reconocedor de IBM habia sido ya retirado(se ve que es muy viejo). El que si he encontrado tb es el sphinx 4.1 pr tiene tantos archivos que todavia no le podido analizar en detalle

Por otra parte silverfox, el profesor me comento que el reconocedor estaba muy bien pero que no solo debia funcionar en windows(necesita un motor de reconocimiento de voz para windows y ademas el dll que necesita el paquete de cloudgarden para funcionar no hacen posible otra cosa).

Por tanto me dijo q empezara a analizar o al menos lo intentara, la frecuencia de la voz. Para ver que podemos sacar de hay. Quiere que aunq sea reconozca dos o tres palabras pr bien reconocidas.

inacete, dependiendo como sea tu reconocedor o para que sea(el mio es para un proyecto fin de carrera y me exigen mas) te puedo pasar lo que consegui hacer. la verdad q esta bastante bien aunq tenga algun fallo al reconocer.

Un saludo

inacete:
Hola Pini!
En IBM puedes encontrar algo aquí:
http://www-306.ibm.com/software/voice/
el link de la página de Sun debe estar desactualizado. Aquí podrás encontrar un montón de productos, desde la parte servidora a embebido en el propio móvil o Palm.

Como la solución de CloudGarden es sólo Microsoft, he bajado el Sphinx que es Java, porque nos gustaría una solución multi-plataforma.
He ejecutado sus ejemplos y salvo los números, que los entiende bastante bien, tiene problemillas a la hora de entender(me). Los ejemplos tienen gramáticas reducidas y me limito a leer, con mi inglés, las frases de los ejemplos.
No me he puesto todavía a leer el código java de los ejmeplos, pero por lo que he leído no es JSAPI, aunque luego te pide que hagas unzip de la misma y leas que algunos ejemplos tiran de ella???
También pone que necesita mínimo la versión 1.5 de Java y más tarde sólo la 1.4 ??? Yo con la 1.4 he podido ejecutar los ejemplos

¿Qué tal funciona la versión de CloudGarden?
Nosotros desde luego no vamos a analizar la onda, es para una solución profesional y si acaso compraremos la de IBM, aunque también es limitado a la hora de los S.O. : AIX, Linux y Microsoft

Saludos y gracias

silverfox:
Hola...


Es lo malo de utilizar componentes que no son 'pure Java', que terminas haciendo llamadas nativas al sistema.

He estado mirando y el reconocedor de IBM tiene también un motor para linux, con lo que quizá podrías utilizarlo para que funcionase en ese sistema operativo.

Si has usado las bibliotecas correctamente, tendrías sólo llamadas al API estándar, por lo que debería funcionar sin problemas para todas las implementaciones de ese mismo API, independientemente de la implementación del mismo (y, por tanto, del SO que tenga la máquina). Si no, tendrás que hacer alguna modificación a tu código.


En cuanto a que sea independiente de la plataforma,no he visto ningún motor que lo sea, así que tendrías que hacertelo tú, o bien, hacerlo sin motores externos.

Si te decides por ello, echa un vistazo a las clases TargetDataLine y a este artículo que te enseña cómo manejar un micrófono en Java. Después tendrás que ponerte al día de temas como reconocimientos de voz, formatos de ficheros de audio y formas de comparar dos líneas curvas.


Espero que te sirva.


Un saludo.




Silverfox

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa