Asuntos Oficiales > La taberna del BIT
Re: Matando El Deseo De Ser Programador
JuanK:
--- Cita de: "X.Cyclop" ---
--- Cita de: ""JuanK"" --- En mi caso puntual lo que sucede es que smo la porgramacion, pero no amo al programacion que hago en mi trabajo que es trabajando con bases de datos... digamos que es porgramacion pero no el tipo de programas que me gusta hacer...
--- Fin de la cita ---
En tus ratos libres ponte a hacer programas buenos en C/C++ o C# y vas a ver como te llega el trabajo. :whistling:
--- Fin de la cita ---
Eso me la paso haciendo... o de donde creen que saco tiempo para los retos...
pero mi tiempo libre es solo en horas de la noche como te has podido dar cuenta.
Lo que si hare es independizarme en algo que me gusta mucho tambien y es mas facil incursionar ganando muy buen dinero... la parte de IT, y no necesito andar todos los dias con la cabeza a mil en programas que no me gusten.. bueno despues de eso vienen mas cosas pero aun es muy temprano para hablar de eso.
x.cyclop:
Pues entonces hace falta hacer todavía más. :P
Como dijo Federico Mena: "Haz cosas buenas, y no necesitarás buscar trabajo, las empresas te buscarán a ti. Practica, practica, es lo que más tienes que hacer". :whistling:
LeGatoRojo:
Bueno no podemos negar que por lo menos diversos puntos de lo que escribio son ciertos, y bueno pues como a mi si me importa lo que siento y no me interesa del todo el mundo he pensado seriamente eso de la informatica...
Masiosare:
--- Código: Text ---Lo primero que noté en mi primer año de Ingeniería Técnica Informática (más tarde me pasaría a la superior) fue la total y absoluta ausencia del sexo femenino en mi $#%& facultad. Eso fue muy duro para mi, pero mi vocación era entonces lo más importante. Las clases se hacían eternas, aquello era el servicio militar, ni una mujer, y las pocas que habían no sabias si realmente lo eran o no.
Sí así es en esa y otras carreras, sobre todo ingenierías, y viceversa en otras carreras como enfermería, pero se ve que le da mucha importancia para ser alguien con verdadera vocación.
--- Código: Text ---cuando pasaba dos o tres horas delante de la pantalla, si venía alguien a hablar conmigo o yo tenía que hablar con alguien, me notaba muy nervioso. Eso también me pasaba en mi casa, era como que estar con el ordenador me desconectaba del mundo y luego cuando volvía a este me encontraba con que no reaccionaba demasiado bien a las situaciones. Creo que esto lo habréis sentido la mayoría que ha programado alguna vez o que pasa mucho tiempo frente a la pantalla del $&%$# ordenador.
Asi pasa con mucha frecuencia, sin embargo, no todos mis compañeros en la universidad eran introvertidos, había algunos bastantes extrovertidos, y aunque no eran los que estudiaban más, se pasaban sus horas frente la pantalla. Creo que los que entramos en esa descripción con más frecuencia pasamos horas frente a la pantalla y nos desconectamos del mundo por que somos introvertidos.
--- Código: Text ---Antes parece que vivía en la inopia. Creo que fue porque por aquella época se creía que la informática tendría mucho futuro y ganaríamos una pasta.
Y se sigue creyendo. Hoy en día ya que terminé mi carrera, nadie me cree que es díficil enconctrar trabajo de esto. Pero esta situación ocurre también en otras carreras.
--- Código: Text ---pero los años pasaban y la realidad no se parecía a las películas. Las películas son un fraude!. Vaya descubrimiento chaval!.
A mi me mata de risa cuando en las series policiacas de televisión hacen esos "super zooms" a las fotografías digitales, en las que ven cosas como el reflejo del espejo retrovisor de un carro que está como a 20 metros o lo que está escrito en una hoja de papel que porta una persona en el fondo de la imágen. Me hacen decir "Guau, ¿Cuanto costaran esas cámaras de 20,000 megapixeles?". Y todavía a esas imágenes con tremenda resolución el editor que tienen le hace unos efectazos en cuestion de 2 segundos. (Lo sé, comentario fuera de tema)
Aquí se describen problemáticas que suceden en todas las carreras universitarias.
--- Citar ---Seguí estudiando y estudiando como un negro, porque la $%&$# carrera era difícil de %&$#, pero lo peor de todo es que las cosas más difíciles de la carrera son las que menos me sirven ahora.
--- Fin de la cita ---
No recuerdo donde, pero leí que un profesionista en su vida laboral utiliza sólo el 20% de los conocimientos adquiridos en los cursos universitarios.
--- Citar ---El trabajo del informático no es un trabajo normal. Es un trabajo muy estresante. Dependes de una maquina la cual puede tener infinitos fallos, que tú debes resolver. Es un trabajo en el que estás solo. Es un trabajo mental que no dura solo las horas de trabajo sino que te lo llevas a casa. Esa sensación de impotencia no se la deseo a nadie. No me puedo imaginar un trabajo que pueda provocar esa $%&$# sensación de indefensión frente a la jodida máquina, es desolador, desquiciante, puede acabar con la moral de cualquiera
--- Fin de la cita ---
Un doctor en las pocas horas que se va a su casa por lo general está pensando en que cosas debe hacer si el tratamiento que le está dando a ese paciente tan delicado no funciona correctamente, o cual será esa enfermedad tan extraña que tiene ese otro paciente. También es común que un contador se vaya a su casa con el pendiente de esas cuentas que no le cuadran.
--- Citar ---El tipo de jefe suele ser el típico “listo” que ha llegado allí por enchufe, no tiene porque se ingeniero en informática ni nada, todo vale, programar sabe todo el mundo. Por supuesto el piensa que tu titulo de ingeniero no vale nada, pues el está por encima de ti y además sin estudiar. La valía de un informático no suele importar. Lo que importa es que tragues con todo sin rechistar. Los compañeros suelen ser por lo general otros “pringaos” como tu. Después está el sueldo que es una %&$% miseria y que en los últimos años la cosa va a peor. Todo son becarios, contratos de practicas, y si no te gusta pues a la calle, que ya vendrá otro de fp a hacer tu trabajo.
--- Fin de la cita ---
El jefe insoportable que llegó a ese puesto por "enchufe" y que no sabe nada te lo puedes encuentras en cualquier empleo (no sólo en los de profesionista). Lo de los sueldos es una tendencia de la economía globalizada actual, los empresarios tienen (sí a veces la situación agresiva los lleva a esas actitudes) que obtener los mayores ingresos con los menores egresos, y los becarios, prestadores de servicio social, practicantes, y demás miembros del ejército de reserva del capitalismo (tema extenso y muy aparte) les dan buena oportunidad de hacerlo.
--- Citar ---Es un trabajo en el que nunca puedes dejar de estudiar cosas intrascendentes y que a nadie se le ocurriría estudiarlas. Cada dos por tres aparecen nuevas $%& APIs Esto no era la informática que yo me había imaginado de pequeño. Lo peor es dar con el “friki” de turno viciado con la informática, que sabe todas las pijadas, pero que en realidad sabe menos que tú de la “informática real”. Lo malo es que aunque él sepa menos que tú, da la impresión, al jefe, de que sabe más, y en el mundo de la informática la apariencia que des lo es todo. Si no pareces un “friki” de la informática no se te va a valorar.
Se hacen horas extraordinarias que nunca se pagan, y si no te gusta a la calle. Lo peor de todo, según mi punto de vista, es que tienes que estar siempre actualizándote, es decir, después de haber aprendido un $% leguaje de programación que a nadie en su sano juicio se le hubiera ocurrido aprendérselo, ahora parece que ya no sirve y te tienes que aprender otro que hace lo mismo, pero que es totalmente diferente del anterior. Es decir, el informático siempre tiene la cabeza llena de cosas que NO LE IMPORTAN A NADIE y eso al final se nota.
--- Fin de la cita ---
Todos los que se dedican a una rama de la medicina o de la electrónica, entre otros deben de estudiar constantes actualizaciones, las nuevas enfermedades y los nuevos tratamientos para los médicos, las nuevas técnicas y protocolos para los electricistas, electrónicos, etc...
También menciona que un trabajo informático no es valorado por la gente, sólo por uno mismo, pues también sucede que cuando vemos un plano dibujado por un arquitecto, el poster diseñado por un Lic. en mercadotecnia (¿Cómo se les llama con una palabra?), la cirugia realizada por un doctor, etc, no podemos valorar el trabajo que llevan. Y además, me gusta y todavía me da satisfacción ver los pequeños trabajos que hice como tarea en la universidad, aunque a muches les puedan parecer cutres, la valoración que le da uno mismo es suficiente en muchas ocaciones.
--- Citar --- El trabajo mental del informático equivale al trabajo mental que realizan 50 fontaneros, o 200 barrenderos, etc, es decir, la mente del informático es explotada sin piedad y además te pagan cuatro duros.
--- Fin de la cita ---
Tome un empleo eventual, de poco más de un mes, para algo así como una feria muy famosa que se pone cada año en la ciudad, para una empresa de franquicias de videojuegos de arcade, o "maquinitas" como le suelen llamar aquí, (¡lo sé, lo sé!, puedo encontrar un empleo acorde a mi carrera, pero por el momento tengo unas cuentas pendientes), y por el momento, mientras empiezan, le estoy ayudando a los almacenistas a acarrear las "maquinitas" (en adelante "maquinotas"), a donde será la feria, y le diría que tanto el trabajo físico como el sueldo de un almacenista tampoco le gustarían para nada, es decir su cuerpo es explotado sin piedad y además le pagan menos que cuatro duros.
--- Citar ---Bueno, como veis no me gusta la informática!, me gustaba, pero ahora sé lo que es, y la odio!
--- Fin de la cita ---
Más bien lo que odia es ser profesionista.
--- Citar ---A los que os estéis planteando estudiar informática, lo único que os puedo decir, es: ¿Habéis sentido alguna vez esa frustración que se siente cuando no eres dueño de la situación y no puedes hacer nada para arreglar el problema? Pues esa sensación es la que tendréis a lo largo de vuestra “vida informática”... Cuando creas que la informática puede llenar tu vida, te darás cuenta de que la informática no tiene ningún sentido.
--- Fin de la cita ---
Yo más bien les diría que aprendan lo más básico de programación, y si les gusta (pero mucho), pues adelante, y no vayan sólo por el dinero por que díficilmente lo hayarán. (cosa que ya dijeron)
Blag:
--- Citar ---No recuerdo donde, pero leí que un profesionista en su vida laboral utiliza sólo el 20% de los conocimientos adquiridos en los cursos universitarios.
--- Fin de la cita ---
:huh: Yo creo que uso menos.....Trabajo con ABAP y nunca me lo enseñaron.....En mis tiempos libres, trabajo mucho con PHP y Ruby....que tampoco me los enseñaron :huh:
Al agua se fueron las clases de Java, Power Builder, Oracle, Visual Basic, JavaScript, JSP, Rational Rose, SQL Server :angry:
--- Citar ---A mi me mata de risa cuando en las series policiacas de televisión hacen esos "super zooms" a las fotografías digitales, en las que ven cosas como el reflejo del espejo retrovisor de un carro que está como a 20 metros o lo que está escrito en una hoja de papel que porta una persona en el fondo de la imágen. Me hacen decir "Guau, ¿Cuanto costaran esas cámaras de 20,000 megapixeles?". Y todavía a esas imágenes con tremenda resolución el editor que tienen le hace unos efectazos en cuestion de 2 segundos. (Lo sé, comentario fuera de tema)
--- Fin de la cita ---
Fuera del tema...pero muy gracioso :lol: Además, en todas la películas, siempre los informáticos o hackers...utilizan programas que nadie nunca ha visto en su vida....jejejeje....Creo que Matrix fué en la única películas que han utilizado comandos y herramientas reales...en las demás.....escriben, escriben y escriben mientras sales miles de pantallas que no dicen nada.... Y eso de programar en 3 o 4 computadoras al mismo tiempo? :unsure:
Saludos,
Blag :devil:
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa