SoloCodigo
Programación Específica => Microcontroladores => Mensaje iniciado por: JOSE_ALONSO en Miércoles 13 de Septiembre de 2006, 22:43
-
Hola, estoy realizando un programa en el que utilizo el tmr1 con un cristal de 32.768khz para tener un segundo, pero hasta el momento no me funciona e puesto lo condensadores que debe de tener, y nada
estoy probando,para ver si funciona y verifico asi:
btfss PIR1,TMR1IF
si se en ciende entonces me debe de encender un led que puse en el PORTE
Y hasta el momento no logro encender el señalizador
Por favor derrepente pueden ayudarme, si alguien trabajo con este tipo timer
agradesco la respuesta anticipademente :)
-
Hola!
Como esta configurado el timer? Pasa el valor que hayas escrito en los registros de configuración, o la rutina, y la vemos...
Saludos
-
Hola, estoy realizando un programa en el que utilizo el tmr1 con un cristal de 32.768khz para tener un segundo, pero hasta el momento no me funciona e puesto lo condensadores que debe de tener, y nada
estoy probando,para ver si funciona y verifico asi:
btfss PIR1,TMR1IF
si se en ciende entonces me debe de encender un led que puse en el PORTE
Y hasta el momento no logro encender el señalizador
Por favor derrepente pueden ayudarme, si alguien trabajo con este tipo timer
agradesco la respuesta anticipademente :)
Seguramente tienes mal configurado tu oscilador, para esa frecuencia de xtal debe ser configurado como LP (Low Power XTAL) y los capacitores que se deben utilizar son de 33 pF. Espero que con esto resuelvas tu problema.
-
Para que el timer1 funcione con un cristal de 32,768khz este debe ser del tipo que traen los relojes de pulsera (uno pequeño de formal cilindrica) el de formato normal como el del oscilador principal nesecita mucha corriente que el circuito oscilador del timer1 no es capas de dar , no se como se les paso este dato a los de microchip cuando se usa el timer1 en esa configuracion yo cambie el formato del cristal y problema arreglado .
-
mira para poder utilizar de forma adecuada el tmr1 dedes utilizar una formula (que no todos tienen o saben que existe), deves considerar la Fosc, el tiempo que quieres temporizar (si es alcansables por el mudulo pues es de 16 bits).
en la siguiente direccion temgo la forma de utilizar el tmr0 y tmr1
http://mx.geocities.com/irresistible_en_linea/ (http://mx.geocities.com/irresistible_en_linea/) :alien:
en el link Curso rapido de pic y el Programador de PiCs y EEPROM, y en Ejemplo 4
Temporizacion utilizando el modulo TIMER0 y TIMER1