-   
-   
- <?php 
-   
-   /* ***************************************** 
-     - De DD/MM/AAAA a NUMERO 
-   ****************************************** */   
-    
-   $dia = "01"; 
-   $mes = "07"; 
-   $ano = "2006"; 
-    
-   $fecha_empleado_segundos = convertir_a_fecha ($dia, $mes, $ano); 
-   
-   echo "La fecha de nacimiento del empleado R. Cartman es $dia/$mes/$ano (-> $fecha_empleado_segundos)<br>"; 
-   
-   /* ***************************************** 
-     - De NUMERO a DD/MM/AAAA 
-   ****************************************** */ 
-   // ... 
-     // La siguiente linia se deberia borrar o comentar. Solo la pongo para asignar un valor 
-     $rs_empleado['fechanac_emp'] = $fecha_empleado_segundos; 
-   // ... 
-   $fecha_empleado = $rs_empleado['fechanac_emp']; // Se obtiene un numero semejante a 1555645468000 
-    
-   $fecha_empleado = coger_fecha_con_barras($fecha_empleado); 
-    
-   echo "El recordset nos devuelve: ".$rs_empleado['fechanac_emp'].", que es el equivalente a $fecha_empleado<br>"; 
- ?> 
- <?php 
-   
-   function coger_fecha_con_barras($fecha){ 
-          
-     $fecha = date ("d/m/Y", $fecha); 
-      
-     /* 
-       //Tambien se podria haber puesto de la siguiente manera. Pero para este caso no es tan "bonito" 
-      
-       $dia = date("d", $fecha); 
-       $mes = date("m", $fecha); 
-       $ano = date("Y", $fecha); 
-        
-       $fecha = "$dia/$mes/$ano" 
-     */ 
-      
-     return $fecha; 
-   } 
-    
-   function convertir_a_fecha($dia, $mes, $ano){ 
-     // En esta funcion no se contempla la hora, el minuto ni el segundo, aunque siempre se puede adaptar 
-     return mktime(0, 0, 0, $mes, $dia, $ano); 
-   } 
- ?> 
-   
-   
-