Programación Específica > Programación de Videojuegos
Estamos Creando Un Proyecto
Isirius:
Enko por eso mismo aun no publique la lista de programas estoy mirando porque por ejemplo el milshape 3D si creas cosas y las publicas no pasa nada por eso miro igual que con el Blitz 3D TAMPOCO PASA NADA etc. ;)
Jrob01 ya te agregue ya hablamos.
Geo:
--- Cita de: "Enko" --- Ta bien, tonces para los desarolladores, reducen costo, aumentan ganancia.... tienen 2 mercados al mismo tiemp....
Nadie va querer desarollar para la Play Station... :scream:
--- Fin de la cita ---
Tanto como eso no creo :P, aunque ya nos desviamos del tema de la discusión :P.
PS2 tiene una base de usuarios muy grande, la más grande de la presente generación de consolas, y muy probablemente esta base migre a la PS3 (y es en este punto, la migración a la sig. generación, que MS y Nintendo se están poniendo las pilas para ganarle usuarios a la PS). Con esa base tan grande, la mayoría de empresas desarrolladoras apostarán por crear juegos para ella, con la garantía de tener un público objetivo mayor en consolas. Por eso se ve interesante esta nueva estrategia de MS, ya que también está colocando a la PC y, por primera vez, un acceso permitido, oficial y hasta cierto punto accesible al desarrollo para una consola "de las grandes", a casi cualquier persona.
Saludos,
JJ (Geo).
Isirius:
Microsoft quiere que tú te animes a desarrollar juegos para el Xbox, por lo que tienen planes de lanzar un nuevo juego de herramientas de desarrollo que permitirán a prácticamente cualquier persona crear sus propios juegos para el Xbox. Se las conoce como XNA Game Studio Express y estas herramientas estarán disponibles en versión beta antes de fin de mes. Se espera que el producto final este disponible para finales de este año.
Scott Henson, director de plataforma de estrategia para el grupo de desarrolladores de juegos de Microsoft, ha dicho que XNA Game Studio Express hará que el desarrollo de juegos se vuelva mucho más fácil de lo que es hoy. La compañía tiene planeado demostrar la nueva aplicación en el Gamefest más adelante esta semana.
Microsoft ya tiene disponible una versión profesional de XNA Game Studio, pero con esta versión gratuita, la compañía espera animar a toda una nueva generación de programadores de juegos.
En esta primera versión, los juegos desarrollados usando las herramientas gratuitas estarán disponibles solamente para los aficionados que comparten los mismos intereses, no para la comunidad Xbox en su totalidad. Los que desean desarrollar juegos tendrán que pagar una cuota de $99 para ser parte del “Club de Creadores,” nombre que probablemente va a cambiar. Los juegos desarrollados con XNA Game Studio Express solo podrán ser jugados por otros que son parte del club.
En el futuro, esperemos que Microsoft lance un sistema más amplio de herramientas que permitirán que los programadores de juegos creen títulos que se puedan vender en línea, vía Xbox Live Arcade de Microsoft. La compañía, por supuesto, tendrá la ultima palabra sobre que juegos pueden ser vendidos y cuales no.
Bueno la idea es que demoemto seguimo sigual pero es una opcion que no debemos descartar verdad ya me diran opiniones porque como ves es algo extraordinario XD.
Diganme cosas
[EX3]:
--- Cita de: "paulados" ---0.- Por un lado, no he programado en .NET, pero por lo que se lo bueno de su idea es que da igual que programes en visual basic .net, asp, c# o c++, en cualquiera puedes mezclar código sin problemas. Entonces, ¿porque eres tan partidario de C#? Entiendo que te guste, por lo que se es como Java (ese si lo conozco) y si es así debe ser bastante cómodo de usar. Pero si un programa como XNA STudio y XNA Framework que comentabas que es compatible con .NET, es compatible con todos los lenguajes que soporta, así que no es necesario programar con C#, sino con cualquiera de los que admite .NET.
--- Fin de la cita ---
Suele haber mas partidarios de C# por el tema que han comentado, su similitud con C y C++, una sintaxis muy comoda y flexible y ciertas ventajas mas que posiblemente no compartan otros lenguajes como Visual Basic .NET. Yo por ejemplo llevo programando en Visual Basic 6.0 desde hace 6 años por que me resulta muy rapido y comodo para desarrollar, pero en cuanto me quite de encima el proyecto actual mi objetivo es C#, que aunque estoy estudiando ambos lenguajes, Visual Basic .NET y C#, mi experiencia hasta el momento ha sido mas satisfactoria con C#, por su sintaxis mas que nada. Por estas razones suelen dar soporte mayoritariamente a C# que a cualquier otro lenguaje de .NET, pero no quita en principio que una herramienta desarrollada para .NET no soporte el resto de lenguajes.
--- Cita de: "paulados" ---1.- Por otro lado, la version de .NET express si mal no tengo entendido ahora es gratuita pero no para hacer aplicaciones comerciales que yo sepa. No es que sea un factor importante, pero para un programador que va a hacer aplicaciones, el hecho de no tener que pagar para desarrollar aplicaciones ayuda.
--- Fin de la cita ---
Las versiones Express de Visual Studio son totalmente grautitas, tanto para desarrollar con ellas como para comercializar tus desarrollos generados con el.
http://msdn.microsoft.com/vstudio/express/support/faq/
--- Citar ---4. Can I use Express Editions for commercial use?
Yes, there are no licensing restrictions for applications built using the Express Editions.
--- Fin de la cita ---
Esta es otra de las razones por las que migrare a .NET de cabeza, y la otra es esta, aunque esta no me dara soporte para gozar de DirectX o Managed DirectX (rama de DirectX para .NET), pero si para SDLy OpenGL (el primer enlace que encontre), para el desarrollo de juegos, pero si me lo dara para desarrollar aplicaciones para sistemas no Windows ya que hay varias herramientas portadas fuera de .NET (aunque cierto es que les queda un poco por afinar el tema de las WindowsForms)
Sobre el tema de herramientas como Blitz3D y derivadas, no os comais el tarro con el tema de licencias. Podeis facilmente usar una version pirata para desarrollar tranquilamente el juego, y si la cosa sale bien y se os presentase la oportunidad de comercializarlo solo tendriais que pagar unos 80$ aprox. por una version legal, y no es un precio muy alto ni dificil de amortizar con las primeras ventas. Esto mismo se puede aplicar a alguna otra herramienta adicional y que no sea muy cara.
Salu2...
Isirius:
Gracias por la informacion ahora falta gente conmpetente en el poryecto XD enga suerte.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa