Informática en general > Servidores

 Servidores Web

(1/5) > >>

Hao:
Un servidor web es un programa que implementa el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol). Este protocolo está diseñado para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML (hypertext markup language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de sonidos.

Sin embargo, el hecho de que HTTP y HTML estén íntimamente ligados no debe dar lugar a confundir ambos términos. HTML es un formato de archivo y HTTP es un protocolo.

Sin embargo, el hecho de que HTTP y HTML estén íntimamente ligados no debe dar lugar a confundir ambos términos. HTML es un formato de archivo y HTTP es un protocolo.

Cabe destacar el hecho de que la palabra servidor identifica tanto al programa como a la máquina en la que dicho programa se ejecuta. Existe, por tanto, cierta ambigüedad en el término, aunque no será difícil diferenciar a cuál de los dos nos referimos en cada caso. En este artículo nos referiremos siempre a la aplicación.

Un servidor web se encarga de mantenerse a la espera de peticiones HTTP llevada a cabo por un cliente HTTP que solemos conocer como navegador. El navegador realiza una petición al servidor y éste le responde con el contenido que el cliente solicita. A modo de ejemplo, al teclear www.wikipedia.org en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al servidor de dicha dirección. El servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo muestra en pantalla. Como vemos con este ejemplo, el cliente es el encargado de interpretar el código HTML, es decir, de mostrar las fuentes, los colores y la disposición de los textos y objetos de la página; el servidor tan sólo se limita a transferir el código de la página sin llevar a cabo ninguna interpretación de la misma.

Sobre el servicio web clásico podemos disponer de aplicaciones web. Éstas son fragmentos de código que se ejecutan cuando se realizan ciertas peticiones o respuestas HTTP. Hay que distinguir entre:

    * Aplicaciones en el lado del cliente: el cliente web es el encargado de ejecutarlas en la máquina del usuario. Son las aplicaciones tipo Java o Javascript: el servidor proporciona el código de las aplicaciones al cliente y éste, mediante el navegador, las ejecuta. Es necesario, por tanto, que el cliente disponga de un navegador con capacidad para ejecutar aplicaciones (también llamadas scripts). Normalmente, los navegadores permiten ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje javascript y java, aunque pueden añadirse mas lenguajes mediante el uso de plugins
    * Aplicaciones en el lado del servidor: el servidor web ejecuta la aplicación; ésta, una vez ejecutada, genera cierto código HTML; el servidor toma este código recién creado y lo envía al cliente por medio del protocolo HTTP.

Las aplicaciones de servidor suelen ser la opción por la que se opta en la mayoría de las ocasiones para realizar aplicaciones web. La razón es que, al ejecutarse ésta en el servidor y no en la máquina del cliente, éste no necesita ninguna capacidad adicional, como sí ocurre en el caso de querer ejecutar aplicaciones javascript o java. Así pues, cualquier cliente dotado de un navegador web básico puede utilizar este tipo de aplicaciones.
Algunos conceptos relacionados con las aplicaciones web son:

    * PHP
    * ASP
    * Perl
    * CGI
    * .NET
    * JSP (Tecnología Java )

Algunos servidores web importantes son:

    * Apache
    * IIS
    * Cherokee


Otros servidores, más simples pero más rápidos, son:

    * lighttpd
    * thttpd


leandrog:
Para extender un poco la lista de Servidores Web coloco el siguiente link que tiene una gran cantidad de Webservers con el link directo a su URL Oficial. (Info en ingles)

http://www.linuxlinks.com/Software/Internet/WebServers/

Por cierto recordemos el famoso TomCat, que esta basado en Apache pero soporta paginas JSP.

Muchas gracias por tu aporte Hao.

Saludos.

su -:
HTTP, es un protocolo "didactico" con el usuario que se efectua por medio de TCP, usualmente en el puerto 80, es el metodo de transferencia de informacion mas usada en el mudo de la red, es un modelo cliente-servidor, y se basa en URLs (Universal Resource Locator) que asocia los recursos dados.
 :D

ojalahhpp:
Buenas a todos.
Solicto su ayuda, ya que me tranque.
Bueno tengo mis páginas ya desarrolladas, las probe en el servidor virtual (creado IIS) y todo salio bien.
Esoty trabajndo en XP profesional, que permite instalar IIS.
Ahora como mís paginas son pequeñas (se conecta a sql server para visualizar datos y añadir datos, todo esto con ayuda de ASP), pense aprovechar el mismo sistema operativo y configurar mi Pc como "servidor". Encontree un tutorial de como configurar XP como servidor, segui los mismos pasos.

Al rato de probar, quize entrar directamente con mi dirección IP ( ya que el dominio no lo puedo pagar por el momento), pero nada, no me salio nada.

Pdorian decirme por fasvor que estoy haciendo mal?
Que tengo que hacer'
sera el que Norton tapo el puerto 80?

no se por favor denme una mano.

Gracias.

leandrog:
Que tal amigo, yo creo que es que tu Modem bloquea el puerto 80 por el firewall, revisalo y nos cuentas.

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa