Programación Específica > Microcontroladores
Problema Con Programador
boni:
Hola a todos!!
Hasta ahora he programado los micros siemre sacandolos del zocalo del circuito en el que estaban y metiendolos en el prorgramador.
Esta semana me he hecho una pcb para el micro, con tu reset y cristal y puertos, es decir para hacer toooodas las prubas necesarias y he incluido un puerto con las 5 senales de programacion:
CLK,DATA,Vpp,Vss,Vin
Entonces sacando solo un cable dle programador y enchufandolo a la plaquita se deberia programar el micro.
Es un circuito simple...pero no ha funcionado.
Ayer lei en internet que la senal de CLK es muy sensible y que en un diseno como el que yo uso deberia usar un cable apantallado.
Asi que eso he hecho, y ahora tengo un cable de 4 hilos con Data, Clk, Vpp y Vin y la malla externa que es Vss.
Ahora funciona a veces...jejejejje...que asco.
Detecta el micro y lo programa uno de cada 3 intentos...el resto de las veces no funciona.
?alguien sabe como puedo solucionarlo?
?deberia usar un cable apantallado para cada senal por separado?
no sabia que fuera algo tan sensible ?se puede arreglar con algun condensador?
El cable es corto, como de unos 20 centimetros.
En fin, espero vuestra ayuda
Un saludo y buen finde semana!
Huguen_aus_Tirol:
Hola Boni! Desde hace tiempo programo en circuito. Desde el programador hasta la aplicación tengo un cable apantallado, porque no tenía otro a mano; el cable tendrá más o menos 1.5 m.
Me solía pasar que algunas veces no quería programar, mirando los extremos del cable, vi que a veces alguna de las lineas de datos o clock entraba en contacto con unos "pelitos" de la malla que quedaron al aire... :whistling: Lo solucione y no tube más ese problema.
Algo que hay que tener en cuenta es que programar en circuito es muy cómodo, pero no exactamente lo mismo que de la manera convencional... Hay que prestar bastante atención a lo que tenemos conectado a las líneas PGD y PGC, ya que interfiere en la programación. Por lo general reservo estas líneas para algún pulsador o alguna cosa así, según sea el caso.
Tambien con MCLR debemos prestar atención. Yo me fije como estandar lo siguiente, y funciona: entre MCLR y VCC un diodo (4148, ánodo a VCC) en serie con una R de unos 1K; y directamente entre MCLR y GND un pulsador, si es que necesitemos resetear el micro en algún momento. Lo único que debemos cuidar es no presionar el pulsador mientras tenemos VPP, pero esto debemos cuidar en el momento del desarrollo, después ya no tiene importancia ;)
Por último, habría que ver el programador que estamos usando, no estoy seguro de si todos de los tantos que hay dando vueltas soportan ICSP...
En la página de Microchip hay una AN dedicada al tema, solo es cuestión de buscarla... La recomiendo, aclara muchas dudas :)
Saludos :hola:
boni:
Hola otra vez!
Adjunto el circuito de la placa.
Huguen tengo un par de preguntas:
?Usas un cable apatallado para cada senal (Vpp, Vin, data, clk)? o usas el mismo para las 4 juntas?
En mi circuito uso una resitencia en seria con el diodo, como tu recomiendas, pero la mia es de 10k...?puede ser ese el fallo?
En el programador he soldado directamente el cable a la placa para ver si mejoraba la cosa y tampoco por esas....
Bueno, muchas gracias por la ayuda!
Huguen_aus_Tirol:
Hola! Según el esquemático, debería funcionar... En teoría, el diodo en serie con la R no haría falta, pero hombre prevenido... Si cambias la R de 10K a 1K, fijate que al presionar el botón tendras unos 2.5V, no suficiente para generar el reset ;)
Pasa el circuito de tu grabador, y por las dudas cuentanos que soft usas.
El cable que uso es un retaso que junté de una obra, de 2 pares con malla (del tipo telefónico, pero los conductores no son alambres). Uso la malla como masa porque me falta un conductor para este nivel de tensión.
No creo que PGD y PGC estén invertidos, ya que dices que llegó a reconocer el micro.
Te dejo una foto de como se ve el conector que uso, asi lo ves tu mismo :)
Ya le encontraremos la solución...
stripwire:
Uhmmm
¿Y por que no optas mejor por usar un Bootloader?
A mi en su día me pasaban las mismas cosas que a tí... unas veces programaba y otras no.
Desde qe uso un bootloader sacrifico 256bytes pero tengo un sistema seguro y rápido para programar mis PICs.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa