Informática en general > Dudas informáticas

 Ruby, Lenguaje De Programacion

<< < (2/3) > >>

Nuezosinio:
Muchas gracias por los datos. Voy a pensar seriamente si dedicarme al ruby ono. Creo que es una opcion diferente y eso me da mas posibilidades, igual recien tengo 15, me falta un toque bastante. Ya se lo basico como para editar scripts en lo mas superficial.
 Estuve viendo el link que me pasaste (Su-), y lamentablemente, a pesar de ser una maravilla no hay version para windows (voy a ver si encuentro la version de windows por ahi)

Bueno,  :comp: , sigo buscando y les cuento las novedades.

EDITADO: YA LO ENCONTRE MUCHAS GRACIAS.

jpaler:
amigos, les cuento q nunca habia escuchado de este lenguaje, no
tengo idea de para q sirve y de hecho me siento "gringo" con todos
esas siglas q mensionan del dichoso lenguaje.

saben... disculpenme por entrometerme en la discusion, pero es q
necesitaba desahogarme... es q no tengo idea de las cosas q hablan.

...CADA DIA SE APRENDE ALGO NUEVO EN ESTE FORO...
Hoy aprendi q existe un lenguaje de prog. llamado Ruby.

su -:

--- Citar ---Estuve viendo el link que me pasaste (Su-), y lamentablemente, a pesar de ser una maravilla no hay version para windows (voy a ver si encuentro la version de windows por ahi)
--- Fin de la cita ---
Jedit esta hecho en Java, por lo tanto hay para Linux, Windows, Solaris, *BSD y creo que OS X.
Emacs es probablemente el editor mas famoso en el mundo Unix (a parte de Vi/Vim), lo hay para Windows.

--- Citar ---amigos, les cuento q nunca habia escuchado de este lenguaje, no
tengo idea de para q sirve y de hecho me siento "gringo" con todos
esas siglas q mensionan del dichoso lenguaje.

saben... disculpenme por entrometerme en la discusion, pero es q
necesitaba desahogarme... es q no tengo idea de las cosas q hablan.

...CADA DIA SE APRENDE ALGO NUEVO EN ESTE FORO...
Hoy aprendi q existe un lenguaje de prog. llamado Ruby.
--- Fin de la cita ---
Je, je.
Mira en wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Ruby_programming_language
Esta muy completo.
 :hola:

Nuezosinio:
Weno, luego de buscar, buscar y buscar encontre un editor de ruby, solo que esta en iingles

Geo:
Aclaro nuevamente: no he usado Ruby nunca :P.


--- Cita de: "Nuezosinio" ---Aprender a programar ruby desde el maker xp es muy dificil, ya que todo esta ligado a scripts anteriores y nadie entiende una goma asi.

--- Fin de la cita ---
Por ello te comentaba, dentro del programa lo que has aprendido es la sintaxis de Ruby, pero no has hecho uso de todas las extensiones disponibles pues sólo tienes acceso a lo que Enterbrain haya implementado allí.


--- Cita de: "Nuezosinio" ---
--- Citar ---Por cierto, si piensas ponerte a programar juegos con Ruby te recomendaría hacer a un lado el RPG Maker y aprender a manejarlo directamente con toda su funcionalidad
--- Fin de la cita ---

Coincido, pero se me presentan dos problemas.
1)Llevo muy adelantado el proyecto como para volver a empezar. Sera para el proximo juego, por lo menos uno o dos años mas tarde.

--- Fin de la cita ---
Tu próximo juego (sin RPG Maker) será antes, te lo aseguro. Lo de uno o dos años será para algo ya más complejo o en otro lenguaje.


--- Cita de: "Nuezosinio" ---3) ahora una pregunta... ¿vale la pena el ruby para hacer juegos? ¿en que supera el ruby a los otros lenguajes a la hora de hacer juegos?.
Personalmente ¿les gusta el ruby?.

--- Fin de la cita ---
Como dije, no he usado Ruby por lo que no puedo opinar. Lo que es un hecho es que  si te interesa aprender Ruby y te gustan los juegos, pues ¿qué más te tendríamos que decir?


--- Cita de: "Nuezosinio" ---4) ¿Cual lenguaje creen el mas adecuado para crear juegos? ¿tal vez el ruby?. Yo se que el ruby es la emocion de grandes y chicos. Lo vengo usando hace 3 meses y ya se bastante como  para defenderme con algunos scripts dificiles. No obstante la gramatica es muy rara, dificil de aprender facil de aplicar como dijo un amigo mio.

--- Fin de la cita ---
Pregunta sin respuesta definitiva. Checa aquí mismo en el foro de programación de videojuegos. Lo que te puedo comentar es que un juego lo puedes crear prácticamente en cualquier lenguaje de programación, si no cuentan con funciones para gráficos no es problema pues, por ejemplo, SDL puede accederse desde una gran cantidad de lenguajes (http://www.libsdl.org/languages.php).
Ahora, a nivel profesional la vasta mayoría de juegos se desarrollan en C++, por lo que también te será fácil encontrar documentación en la que se utilice este lenguaje (o C), pero cada vez hay más recursos para otros lenguajes.
A nivel aficionado, cualquier lenguaje es útil, y su elección sólo depende de ti. Ya sea porque estés interesado en aprender el lenguaje y usarlo en una aplicación completa (podría ser tu caso con Ruby), porque sea un lenguaje que ya conoces, porque vas a trabajar con un amigo y él te propuso ese lenguaje o por mera curiosidad; lo que aprendas a hacer en un lenguaje luego lo podrás aplicar en cualquier otro (vamos, la teoría de animación de imágenes, detección de colisiones y demás al final es la misma).

Por cierto, un par de enlaces sobre Ruby:

Ruby en la Wikipedia (en español, el enlace está a la izquierda de la versión en inglés, pero antes de que alguien pregunte :P)
http://es.wikipedia.org/wiki/Ruby

Comunidad hispana de usuarios de Ruby
http://ruby.org.es/


--- Cita de: "Nuezosinio" ---Gracias, no se me ocurre nada mas. En cuanto a lo de los makers no lo voy a decir publicamente por malas experiencias que le pasaron a otros usuarios :lightsabre: , el que le interese me lo pregunta personalmente, y espero que no pase nada. (es muy raro eso).

tengo 15 años, me llamo Santiago, vivo en la patagonia, argentina, el bolson.
Pueden decirme nuezosinio
--- Fin de la cita ---
Un gusto Santiago, ojalá sigas adelante :).

Saludos,
José Jorge (Geo).

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa