Programación General > Java

 Perdon, Pero Vi Esto Y Dudo

<< < (3/3)

bob esponja:
que lo usen en supercomputadoras porque es barato no lo creoo porque ahi estan los BSDs que son verdaderos unix con un diseño pensado de cero y totalmente funcionales y encima con una licensia que le permite a cualquiera cerrar el codigo si quiere y nadie o muy pocos desarrollan un sistema para supercomputadoras en BSDs.

la arquitectura del kernel linux no es lo que pensas esta muy controlada cualquiera le puede agregar lo que quiera pero si te bajas la version de www.kernel.org solo estan las partes que dicha organizacion considera para el kernel.

un sistema que corre en monton de arquitecturas y desde sistemas embebidos hasta sistemas de supercomputadoras no creo que tenga un diseño improvisado.

la distribucion debian que es una de las mas utilizadas te permite poner de kernel el kernel de freeBSD o GNU/Hurd en vez del de linux, si hubiera tanta diferencia todos estarian cambiando de kernel e este momento.

--- Citar ---Eso es bash no Linux, yo creo que bien lo sabes.
--- Fin de la cita ---

que el sistema que maneja la pantalla sea un programa cliente servidor que sirva al gestor de ventanas que lo desee utilizar y este gestor de ventanas le preste sus servicios a un set de programas es una estructura bien separada que da penalidades

Xorg -> metacity -> gnome-panel / nautilus

si todo eso se integra en un solo o unos pocos programas el booteo va a ser mucho mas veloz como lo es en Beos o cualquier otro.

pero un diseño en capas es mucho mas flexible. porque podes cambiar el kernel sin problema
 ( BSD/linux/Hurd ) podes cambiar el manejador de video ( XFree/Xorg ) o el gestor de ventanas (  metacity/enligtenent/como se llame el de kde/metisse/fluxbox) o el set de programas ( podes correr el menu de KDE y el explorador de gnome con cualquier cosa ).

esa arquitectura en capas y division del trabajo no es un diseño improvisado.

que alguien cambie con un comando el gestor de ventanas de windows o el de beos, no digo que sea malo pero es distinto.
si linux fuese de esa forma estariamos atados a un programa para cada actividad y no se hubiese podido migrar de XFree a Xorg como se hizo

silverfox:
Volveré al tema central de la primera pregunta para añadir una cosa:

Efectivamente, Java tiene tipos primitivos. En consecuencia y para usar esos tipos base con las clases que necesitan objetos como parámetros se han diseñado estos tipos. Lo malo es el engorro que supone estar transformando las cosas y destransformando después.

Para eso, en la versión 1.5, se han añadido dos funcionalidades nuevas: autobox y autounbox, que consigue que se puedan definir Objetos wraper de tipos primitivos sólo con escribir el tipo primitivo, y realizar operaciones entre Objetos y primitivas, algo como esto:

Integer a= 3;  //objeto  -> equivalente a new Integer(3);
int b= 7;

b= a;
a= b;
Integer c= a + b;


Así que la evolución merece la pena.
De todas formas, la operación sólo acorta lo que nosotros haríamos a mano, por lo que la velocidad sigue siendo la misma que cuando transformábamos mediante código.
Las cadenas... es cierto. Si no recuerdo mal, sólo las cadenas inicializadas a null pueden cambiar. Una vez que tienes reservada memoria y haces algo, se vuelve a reservar memoria en otro punto y se copia allí la cadena. Por eso las operaciones con cadenas son bastante lentas en Java si no se usa algún tipo de buffer.


En cuanto a las máquinas virtuales, todo depende. Hay bastantes JVM, no sólo las de Java. Muchos desarrolladores las han trabajado y las han incluido con sus programas (por ejemplo, la de Microsoft). Supongo que en linux y unix pasará lo mismo. El rendimiento dependerá de cómo esté optimizada esa máquina. También dependerá de cómo se implementen las llamadas al sistema que hay por debajo de todas las bibliotecas que usen JNI, que, al fin y al cabo, es C.



Un saludo.



Tistklehoff

su -:

--- Citar ---*Otra cosa adicional es que debido al excelente manejo ( aunque comparativamente complejo) que le dan los sistemas UX al almacenamiento en disco y a la administracion de procesos, existe de manera inherente una serie de performance penalties en su comparacion con el manejo de archivos y de procesos que hacen por ejemplo los sistemas de la familia de NT, que si bien no es tan versatil ni tan 'todero' si es suficientemente util para la enorme mayoria de los casos.
--- Fin de la cita ---
<sarcasmo>Por eso Microsoft quiere copiarse el BFS que supera a cualquier File System</sarcasmo>

--- Citar ---*Tan solo con visualizar la arquitectura de un sistema derivado de UX se puede determinar que si bien es mas 'solido' y consistente que otros sistemas ( win32 o mac con nucleo tradicional) esta solides esta claramente traducida en una serie de 'capas' que para ciertos ejercicios las plataformas no derivadas de UX no necesitan.
--- Fin de la cita ---
:think: Si pero es una tegnologia de mas de 30 años vs otras relativamente nuevas o no?


--- Citar ---el problema generalmente es muy mitigado debido a la construccion de un kernel mucho mas estructurado, que si bien en primeras instancias afecta el perfomance, ya en capas superiores de programacion facilitan muchas tareas, mientras que en el modelo de kernel y componentes de linux ( gracias a que muchos le manosean) se ha echo un reguero que seguramente esta lleno de redundancias y modificaciones forzadas que, pienso yo, son en gran parte culpables del deterioro del rendimiento, las diferencias entre distribuciones radican en que no todo el mundo ha aprovechado, o bien ha hecho el mismo mal uso de los componentes del nucleo de la misma forma, pues finalmente linux es un kernel no?
--- Fin de la cita ---

Puede, pero te recuerdo que el fuerte de Linux es que trabaja por modulos (algo similar a los microkernels) modificables, que segun creo yo, compañias como Novel no dejarian por delante en sus distros estos codigo forsados y frustrantes que solo dañarian su producto.


--- Citar ---hora con este ultimo apunte caigo en cuenta de una cosa, lo peor de linux no es linux en si, sino el uso que se la ha dado o que permite que se le de.  , es como si la libertad se convirtiera en libertinaje... o algo asi, que opianan ustedes?
--- Fin de la cita ---
Asi es, como todo en la vida.


--- Código: Text ---que lo usen en supercomputadoras porque es barato no lo creoo porque ahi estan los BSDs que son verdaderos unix con un diseño pensado de cero y totalmente funcionales y encima con una licensia que le permite a cualquiera cerrar el codigo si quiere y nadie o muy pocos desarrollan un sistema para supercomputadoras en BSDs. 
No bob, pues los BSD si son pensados de cero y totalmente funcionales con mas de 30 años de desarrollo pero Linux es mas Unix que BSD (por su forma de manejo, que es totalmente diferente si vemos sos funciones internas pero es un Unix-Like)

Y si, me intriga, el OS mas seguro del mundo es OpenBSD, entonses porque no lo usan mas que Linux?


--- Citar ---...si todo eso se integra en un solo o unos pocos programas el booteo va a ser mucho mas veloz como lo es en Beos o cualquier otro.
--- Fin de la cita ---
Nunca, jamas, BeOS es mucho mas rapido, no solo por su integracion sino por su kernel y su esntorno grafico que super a Xorg, creo yo, ademas si vez QNX usa X si mal no estoy y es muchisisisimo mas rapido que cualquier Linux o Windows.

silverfox muchas gracias por la info  ;)
 :comp:

JuanK:

--- Citar ---<sarcasmo>Por eso Microsoft quiere copiarse el BFS que supera a cualquier File System</sarcasmo>
--- Fin de la cita ---
:P es un sarcasmo que tiene algo de cierto


--- Citar ---think.gif Si pero es una tegnologia de mas de 30 años vs otras relativamente nuevas o no?
--- Fin de la cita ---

Cierto, de hecho no me parece mala, me parece muy buena!,  pero lenta en comparacion otras.


--- Citar ---Puede, pero te recuerdo que el fuerte de Linux es que trabaja por modulos (algo similar a los microkernels) modificables, que segun creo yo, compañias como Novel no dejarian por delante en sus distros estos codigo forsados y frustrantes que solo dañarian su producto.
--- Fin de la cita ---
Todo depende de quien  y como haya creado la distribucion... es decir no es un asunto sencillo, yo diria que hasta donde conozco debian es una de las mejores distribuciones funcionalmenet hablando, pero hasta donde lo conoci (2 o 3 años atras), esa es la distribucion menos user friendly jamás vista.


--- Citar ---Y si, me intriga, el OS mas seguro del mundo es OpenBSD, entonces porque no lo usan más que Linux?
--- Fin de la cita ---

Por la misma razón que no siempre los buenos son los que ganan... recuerden el windows 98... una completa porqueria, pero en medio de todo gobernó los sistemas operativos para PC y en su época nadie lo pudo desplazar... cuestion de suerte , publicidad, o desinformacion.  :ph34r: Asi es, como todo en la vida. :devil:

su -:
Si tristemente esa es la verdad, no siempre lo mejor es lo mas usado como wi :devil:  :lol:
 :hola:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa