Programación General > Visual Basic 6.0 e inferiores

 Implementar Codigo De Barras...

<< < (2/2)

9tnix:
Gracias por responder muchachos, ya bueno digamos que tengo el lector de codigo de barras lo tengo conectado al teclado y a su vez al PC. tengo las siguientes inquietudes:

1. Como sabran algunos productos como la Coca Cola ya vienen con su
    codigo de barras, cuando los pase con el lector de codigo de barras me
    mostrara en en el formulario la informacion de la coca cola y mas datos que
    necesite? Por ejemplo:
    Se esta vendiendo Coca Colas el precio es S/. 1.50 la cantidad  es de 2 cuando
    pase el lector de codigo de barras me mostrara en el formulario los datos del
    producto? y el respectivo precio que tiene o como tomo los datos para
    mostrarlos en el formulario porque tiene que mostrar los datos del producto y
    el precio y dejar el foco en el campo cantidad para poner la cantidad de
    productos para ser ingresado por teclado o no?

2. Asi como hay muchos productos que tienen codigo de barras hay otros que no
    supongo que a esos se les  tendra que crear su codigo de barras y pegarle una
    etiqueta a los productos que no tienen un codigo de barras para poder leerlo
    como se hace eso?

3. Tengo que pegarle a todos los productos tengan o no codigo de barras para
    identificar el producto? porque como ya dije en el punto 1 hay productos como
    la coca cola que ya tiene su codigo de barras o es suficiente con el que tiene?

4. Que formato debo usar en mi codigo de  barras el EAN13 u otros?
    la coca cola tiene EAN13 en su codigo de barras?


Tengo entendiendo que un lector de codigo de barras se encarga de identificar un producto para facilitar el trabajo de venderlo en un market ademas que disminuye el error humano.

Necesito resolver esas interrogantes disculpen lo inutil ke parezco preguntando eso pero estoy empapandome del tema, me la pase leyendo del EAN13 y el UCC14 algo asi que es un formato que contiene informacion de la empresa+el producto, etc...

Espero me pueda resolver las dudas y si pueden codearme un ejemplo de como VB6 cogeria la informacion que el lector de codigo de barras tomara para ponerlo en el formulario.

Att zeekel

Sagutxo:
SAlu2.

necesitaras un formalurio donde poder introducir stock, supongo que con 2 Textbox, unidades y precio, y un msflexgrid para controlar lo que se está introduciendo basta. cada vez que el lector lea algo que pase al msflexgrid, ponga las unidades a 1 y vacie precio, muy sencillo.

Para crear factura algo sencillo, con 1 textbox, numero de unidades, y un msflexgrid, donde meter los productos que se están introduciendo te basta.

   Respecto a productos SIN Código de barras, si el producto es legal dudo que venga sin el :). Aunke si se que hay programas para creacion de códigos de barras, en este momento no me sale ninguno. Además no pueden haber 2 Códigos iguales. A la hora de introducir nuevo siempre puedes poner, en la tabla, el campo CodBarras como que no puede haber 2 iguales. aunke ya te digo que supongo que legalmente eso es imposible, que haya 2 iguales.

Respecto al formato, nunca tube que tocar nada, así que no se a que se refiere, lo siento :(.

   Esto es solo una idea, cada programador tiene sus gustos y lo entiendo.

Un saludo.  :smartass:  :comp:  :smartass:

ebolo:
Hola de nuevo, vamos a ver si soy capaz de explicarte un poco el tema.

El CB que existe en los productos de las tiendas, supermercado..., la mayoría son EAN13. Hay muchos productos que tienen su propio CB, que está 'reservado' en AECOC (www.aecoc.es) y es el mismo para todas las tiendas. Normalmente este EAN13 se compone de 12 dígitos + 1dígito control(que lo coloca el soft que imprime etiquetas), que suele ser el código del artículo. Este sistema suele usarse para aquellos productos que se venden por unidad, es decir, siempre valen lo mismo.
Pero también tu puedes tener tu propio sistema de codificación, es decir, tu puedes generar tu propio EAN13, que se componga, xej.: de CódigoArtículo(7dígitos) + PVP(5dígitos). Este sistema suele usarse para aquellos productos que se venden, xej., por peso, donde cada paquete tiene un valor.
Si vas a un super y te fijas en las etiquetas podrás observar lo que te digo.

Normalmente en un Super, todos lo artículos están codificados, bien con el código del proveedor, bien con el código de la tienda, cadena de super, etc.

Bueno dicho esto, vamos por partes

--- Citar ---1. Como sabran algunos productos como la Coca Cola ya vienen con su
codigo de barras, cuando los pase con el lector de codigo de barras me
mostrara en en el formulario la informacion de la coca cola y mas datos que
necesite? Por ejemplo:
Se esta vendiendo Coca Colas el precio es S/. 1.50 la cantidad es de 2 cuando
pase el lector de codigo de barras me mostrara en el formulario los datos del
producto? y el respectivo precio que tiene o como tomo los datos para
mostrarlos en el formulario porque tiene que mostrar los datos del producto y
el precio y dejar el foco en el campo cantidad para poner la cantidad de
productos para ser ingresado por teclado o no?

--- Fin de la cita ---
Los datos de los artículos deberás tenerlos en una bd.
- En una CoCa, normalmente no pone el precio en el CB. Cuando leas el CB, deberás buscar el precio que le corresponde en la bd y la descripción del artículo, así como otros datos que pueden ser necesarios, por ej IVA,...
- En otros artículos, donde sí pone el precio en el CB, podrías no buscar el precio, pero deberías buscar descripción,...


--- Citar ---2. Asi como hay muchos productos que tienen codigo de barras hay otros que no
supongo que a esos se les tendra que crear su codigo de barras y pegarle una
etiqueta a los productos que no tienen un codigo de barras para poder leerlo
como se hace eso?

--- Fin de la cita ---
  Aquellos que no tengan etiqueta, se la debes de poner tú, con lo que quieras que te salga en la etiqueta.
Puedes usar el OCX, que dejé para sacar etiquetas por impresora. Tú debes de poner 12 dígitos, normalmente código de artículo + precio total del artículo.


--- Citar ---3. Tengo que pegarle a todos los productos tengan o no codigo de barras para
identificar el producto? porque como ya dije en el punto 1 hay productos como
la coca cola que ya tiene su codigo de barras o es suficiente con el que tiene?

--- Fin de la cita ---
  Todos los productos deben llevar etiqueta.
   Todo va a depender de como hagas el sistema. Cuando leas tendrás que diferenciar los que tengan EAN13 de origen de los que les pongas tú.


--- Citar ---4. Que formato debo usar en mi codigo de barras el EAN13 u otros?
la coca cola tiene EAN13 en su codigo de barras?

--- Fin de la cita ---
Puedes usar muchos, pero el más comun es el EAN13.


--- Citar ---
Tengo entendido que un lector de codigo de barras se encarga de identificar un producto

--- Fin de la cita ---
No, el lector no identifica nada, quien identifica es el Código de Barras(CB).
Lo que pone en el CB lo podrías escribir tu a mano, en vez de leerlo con el lector, por tanto el lector Sí evita errores. Luego buscas los datos del código leido en la bd.

Si necesitas algo más, ó no entiendes algo lo dices. Pero es más fácil de lo que piensas.
Un saludo :hola:

9tnix:
Salu2 sagutxo y ebolo

Gracias por tomarse el tiempo de leer este post, acabo de leer un PDF acerca de EAN13 como bien dijo ebolo EAN13 se compone de 12 dígitos + 1dígito control y esto es un standar internacional reservado en AECOC.

Bueno ya estoy empezando a tener un panorama mas claro de lo que siognifica hacer un sistema con codigo de barras y gracias a Uds.

Les pasare a explicar cual es mi necesidad hay una empresa la cual requiere llevar un correcto control de su stock y agilizar  la venta de productos ya que es una especie de supermarket y se vende desde agujas hasta cosas grandes muchos productos distintos como licores, perfumeria, libreria, etc... y deseamos implementar un sistema de codigo de barras para la venta y estandarizar algunas cosas para llevarlo de una manera ordenada y evitar contratiempo cuando se necesite informacion veridica.

Es muy probable que implemente 3 MODULOS para hacer las cosas de manera ordenada y agilizar las ventas, he pensado en un modulo de Compras - Almacen y Ventas.

COMPRAS
registro de facturas de proveedor, registro de proveedores y otros registros relacionados a las compras.

VENTAS
Estaria la facturacion, busqueda de productos, clientes, etc.

ALMACEN
Llevar el correcto control de productos, registrar productos nuevos etc

Adicionalmente un programa para obtener solo consultas y reportes de informacion que lo manejaran solo personal que toma decisiones y que necesita los informes como por ejemplo el contador, los gerentes y los jefes de area

Eso mas o menos es lo que se necesita y claro necesitamos agilizar las ventas usando un lector de codigo de barras (CB)

Es un hecho que ire haciendo mas preguntas en el camino
Espero sus colaboraciones y gracias por aadelantado por todo el apoyo.


Salu2
att. zeekel

PD: Si es posible podrian agregarme a su msn para estar online agradeceria mucho su colaboracion. Mi msn es tthavo@hotmail.com

9tnix:
Siguiendo con la Saga Codigo de Barras... :D :D

Bueno dejenme decirles que trabajaremos con el Lector de codigos de barras LS 2208 Segun sus especificaciones que estan aqui

Ahora el asunto es ponerlo operativo con VB para el sistema de Ventas y el de Control de Existencias (Almacen), tmb dispondremos de una impresora se llama LP/TLP 2844 Desktop Printers para imprimir codigos de barra.


--- Citar ---Si necesitas algo más, ó no entiendes algo lo dices. Pero es más fácil de lo que piensas.

--- Fin de la cita ---

Creo que seguiremos con esta Saga hasta ponerlo operativo espero me puedan acompañar en esta nueva aventura de paso sirve como ejemplo para los demas nuevos como yo jejeje.

Salu2
Att. zeekel

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa