Programación Específica > Microcontroladores
Ppi & Pic
Ale_la_maga:
Hola todos.
En un link que se posteó mas abajo [www.firtec.com.ar] hay un trabajo con un 8255 y un controlador motorla, mi pregunta es, se puede hacer esto con un pic, si supongo que si, alguien ha hecho algo parecido, me pareció interesante porque controlando dos 8255 con pic de bajo costo podría tener 6 puertos de 8 bits configurables :o
Me gustó la idea !!!
Cordiales :hola:
Alejandra
© Jonathan ©:
Lo vi y esta muy interesante, poder se puede, solo hay que entender el programa de motorola y exportarlo al pic, o bien entender como funciona y crear un programa desde cero.
Nunca he hecho nada parecido, pero se puede.. voy a buscar en google, talves alguien lo haya intentado. Saludos :)
Ale_la_maga:
Gracias Jonathan
Está muy buena la idea porque con un micro barato se podrían conseguir muchos pines de puertos, me gustó :D
Ademas pregunté en el sitio de Firtec y me cuentan que claro como estos ppi se pueden poner en paralelo y activarlos por el chip set de cada integrado es super facil manejar varios y activarlos con CS de cada uno, realmente muy bueno, dos PPI aportan 6 puertos de 8 bits cada uno, 48 bits!!!!! configurables GENIAL
Mañana me pongo a trabajar con un 16F627 para ver que se puede hacer.
Saludos para todos
Alejandra
Huguen_aus_Tirol:
Hola Alejandra! Recuerdo que una vez me armé una placa con un 8255 que iba en un slot ISA en la PC, funcionaba de maravilla :)
Pero hace muuuuucho (la época del DOS y placas madre con slots ISA de sobra, ahhh!! qué tiempos!)... Es buena la idea de usar un micro; pero ten encuenta que necesitas 8 lineas para el bus de datos más otras tantas para el control, no recuerdo bien pero creo que son lectura, escritura, chip select y un par de direcciones. Es decir, necesitas el micro con, digamos, 18 pines más otro CI de 40 pines :( Todo para conseguir 8 * 3 = 24 lineas, que puedes configurar como entrada/salida en grupos de 8. Puedes conseguir (a buen precio) micros de 40 pines con 36 lineas I/O, configurables indepencientemente. Y te ahorras trabajo con el diseño del PCB ;) .
De cualquier manera, la idea no es mala. Si me hago un tiempo voy a ver de dar una mano con este tema; pero ten algo de paciencia, que estoy a los saltos (como sapo en campo recién arado :D )
Saludos, y hasta la próxima! :hola:
Ale_la_maga:
Hola Huguen_aus_Tirol
Si es verdad lo que dices, sin embargo si te fijas en el esquema que está en el sitio web www.firtec.com.ar el microcontrolador que estan usando en 908jk3 de Motorola y un pin lo usan para manejar un parlante y generar un bip por cada tecla que se pulsa, ahora bien esa patita bien podría usarce para controlar el chip set de otro 8255 y entonces tendías un 48 pines configurables como entradas salidas, quizas el tema no está en controlar uno sino con la facilidad que agregas puertos ..... y muchos :o y a veces el problema es que al agregar un micro mas grande, con mas patitas tambien le agregas un montón de funciones que estos micros traen que no necesitas ya que solo buscas mas patitas, no se si me explico con esto sigues usando un micro barato con las prestaciónes necesarias para tu proyecto y los puertos los consigues a partir de un chip que vale centavos. El problema por lo menos para mi :( es que claro, el 8255 hay que controlarlo es decir de alguna manera emular las señales que originalmente venian del ISA ya que este chip originalmente se usaba mucho en el slot ISA.
Y de paso aprovecho para agregar una consulta general al foro, yo soy nuevita aqui pero he visto que casi todos programan PIC (y por lo que veo muy bien) pero hay pocos comentarios de programadores de Motorola por???? No programan controladores Motorola??? He estado viendo que el código parece mas complicado, aclaro que solo soy una novata programadora de PIC´s.
Ufffff que latera estoy jaja :blink:
saludos para todos
Alejandra :hola:
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa