Programación Específica > Microcontroladores
Ppi & Pic
© Jonathan ©:
Creo que tmb se podria usar un pic como el F628 y el expansor de salidas y de entradas que publico Huguen_aus_Tirol .. aunque seria una locura emprender algo asi :ph34r: .. en fin..
--- Citar ---estoy a los saltos como sapo en campo recién arado
--- Fin de la cita ---
jajaja :lol: muy buena frase, siempre digo que me tienen a los saltos pero no tenia con que compararlo.. ahora ya se una nueva.. muy buena Huguen! ;) :D
--- Citar ---Y de paso aprovecho para agregar una consulta general al foro, yo soy nuevita aqui pero he visto que casi todos programan PIC (y por lo que veo muy bien) pero hay pocos comentarios de programadores de Motorola por???? No programan controladores Motorola??? He estado viendo que el código parece mas complicado, aclaro que solo soy una novata programadora de PIC´s.
--- Fin de la cita ---
pasa que el foro comenzo con una enorme molestia por mi parte a los administradores de Solocodigo, en ese entonces comenzaba con los pics y todo lo que se hacia se hacia sobre los pics.. no es porque discriminemos a motorola ni otros.. pasa que son Faciles, economicos y habia gran demanda de informacion sobre ellos.. asi nacio el foro, y se implementaria un subforo de motorola si se hicieran mas consultas o se solicitara mas info sobre ellos. En Fin.. no tengo ni idea sobre motorola pero no descarto la posibilidad de aprender sobre ellos, ya que mirandolo bien tienen mas futuro que microchip. Saludos :)
Huguen_aus_Tirol:
Bueno, el fin de semana me bajé algunos DS de Motorola. Estuve viendo el 68HC908GP32CP (que nombres tan largos...). Aclaro que los vi muy por arriba
En lo que respecta a los periféricos, no están mal; tampoco los de los PIC. Por lo que vi, no hay la posibilidad en la comunicación serie de generar interrupción solo cuando el bit 9 es 1 (detección de dirección); en los PIC con EUSART si existe esta posibilidad, que la encuentro muy útil.
Me parece más simple el modulo PWM de los PIC.
No es muy importante, pero practicamente todos los PIC´s tienen AD de 10 bits. En los Motorola encontré pocos de 10 bits.
Es muy lamentable que los PIC no tengan una instrucción para realizar divisiones; Motorola sí la tiene.
En cuanto a los precios y disponibilidad, aquí en Austria están a la par de los PIC.
La posibilidad de conectarlos a la PC por el puerto serie para ver "que pasa" dentro (creo que es algo de monitor ROM, o algo asi), no la tienen los PIC. La encuentro interesante
No se como se los programa, si necesitan un grabador. Busqué en la red, pero no encontré nada; de los PIC hay de sobra.
No se si las herramientas de desarrollo (compiladores, IDE, etc) son gratuitas y donde se consiguen. Microchip pone a nuestra disposición el MPLab, gratuito!
Bueno, para hablar más primero debería tener un Motorola entre mis dedos y ver como se porta. Asi que si alguien ayuda con el programador y las herramientas, le agradezco enormemente...
No creo que sean (ninguna de las dos marcas) para nada malos, al contrario. Solo creo que son distintas opciones.
Saludos :hola:
Daniel´s:
Hola Huguen
En [WWW.firtec.com.ar] en la parte de archivos tienes el entorno de programación completo del gp32 y los diagramas de armado del programador.
Tambien estan los diagramas de otros micros de motorola como JK3,JK1, JL y su correspondiente entorno de programación el WinIde.
Saludos :hola:
Daniel
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa