Programación Web y Scripting > PHP
Re: Pasar valores
Diana Serna:
Hola Avalon..
Mil gracias.. tu dato me sirvio de muchisima ayuda..
pero tengo otro problemita!!! que pena te voy a volver loco con mis dudas:losiento:
bueno ahora trato de implementar dentro del sitio el carro de compras, para esto utilizo variables session, el problema que tengo es que la variables de session no me estan trabajando, en mi servidor local trabajan perfectamente pero cuando lo subo al hosting no me guarda la informacion en la variables de session, no se si tiene alguna relacion con la version del hosting que es 4.0.0 . o algun tipo de permiso..
he tratado de buscar informacion avanzada acerca de variables de session en php pero lo que e encontrado es muy basico y no me ha sido de mucha ayuda..
no se si tu tengas idea acerca de donde pueda encontrar informacion muy completa de variables session, o tienes alguna idea de mi problema!!!!!
bueno mil gracias de nuevo, quisiera preguntarte donde aprendiste tanto de php, sabes cada detalle, que se me hace increible conocer tan a profundidad un lenguaje????
Diana
Avalon:
Hola Diana. Las funciones básicas para trabajar con variables de sesión se añadieron en la versión 4 de PHP. En versiones posteriores se añadieron nuevas funciones pero no creo que este sea el problema por el que no funcione tu código.
rEnArD, otro miembro del foro, también tiene un problema parecido. Sus variables de sesión funcionan perfectamente en local pero cuando lo sube al servidor no le funcionan. Aquí está el tema en concreto:
http://foros.solocodigo.com/viewthread.php?tid=4191
Puede que sea un problema de configuración del servidor, no lo se :think: Si quieres puedes adjuntar la parte de código que no funciona y la pruebo en mi servidor a ver si tengo el mismo problema.
Sobre PHP la verdad es que me considero un principiante puesto que hace menos de 2 años que me inicié, todo de manera autodidacta.
Empecé con este libro:
Creación de sitios web con PHP 4
Autores:
Fco. Javier Gil Rubio
Jorge A. Tejedor Cerbel
Agustín Yagüe Panadero
Santiago Alonso Villaverde
Abraham Gutiérrez Rodríguez
Nivel: Principiante / Intermedio
Editorial: McGraw-Hill
ISBN: 84-481-3209-2
y a partir de ahí he ido investigando en sitios como www.php.net
Suelo dedicar bastantes horas a programar en PHP y me he encontrado con muchos de los problemas que se preguntan aquí en el foro, por eso algunas veces conozco la solución;)
Salu2,
Avalon
Diana Serna:
Hola!!!!
ya solucione el problema...
nos cambiasmos de servidor, bueno aun tenemos el sitio web en el servidor viejo pero adquirimos un nuevo hosting en el que estamos haciendo pruebas y ya no tengo problemas con las variables de session.
quisiera preguntarte algo de nuevo!!!!
en este nuevo servidor trato de enviar un email con formato html, este email lo uso como publicidad, cada vez que un usuario llena una encuesta se le manda un email dando las gracias y con algo de publicidad, el problema es que cuando el usuario recibe el correo desde el nuevo servidor, el formato del email es en texto no en html, osea que las instrucciones html que coloco dentro del emial para que este tenga un color de fondo, y otras cosas las puede ver el usuario..
pienso que es algo en la configuracion del php en el nuevo servidor, pero no estoy segura..
Tu sabes algo de eso???
bueno y de nuevo mil mil gracias
Avalon:
Hola Diana. Es posible que te falte indicar las cabeceras para que el cliente de correo lo reconozca como mensaje en formato HTML.
Sería algo así:
$cabeceras = "MIME-Version: 1.0rn";
$cabeceras .= "Content-type: text/html; charset=iso-8859-1rn";
$para = "loquesea@loquesea.com";
$asunto = "Prueba";
$mensaje = "Esto es una prueba";
mail($para, $asunto, $mensaje, $cabeceras);
Espero que sea esa la solución a tu problema.
Por cierto, me gustaría hacerte un comentario y espero que no te lo tomes a mal.
Sería de agradecer que cuando alguna de las respuestas que aquí se han dado te haya servido de ayuda, lo dijeras enseguida, en lugar de esperar a la próxima vez que tengas una duda. No es un capricho, se trata siemplemente de que:
1) la persona que te ha dado la respuesta sepa que el tiempo invertido para ayudarte ha valido la pena
y
2) otras personas que puedan tener el mismo problema que tú, sepan que la respuesta efectivamente funciona. Si no dices nada, nadie sabe si el problema fué resuelto o no.
Creo que todos los miembros del foro deberíamos adquirir el compromiso de cerrar un tema en cuanto haya sido solucionado.
Este asunto se lleva tratando desde hace un tiempo en esta encuesta:
http://foros.solocodigo.com/viewthread.php?tid=3181
Otra recomendación es que cada vez que tengas una nueva duda crees un nuevo tema en lugar de responder dentro de otro tema que no tiene nada que ver con el original. Sin ir más lejos, este tema comenzó tratando el Paso de valores y hemos acabado hablando de variables de sesión, formatos de correo y otros temas que no tienen nada que ver con el tema original.
Así Diana espero que no te molesten estos comentarios, hechos con todo cariño, que sólo buscan mejorar el rendimiento del foro en beneficio de todos :yes:
Salu2,
Avalon
Diana Serna:
hola avalon!!!
que pena:oops: tienes razon. lo que pasa es que muchas veces con los afanes olvidamos a hacer las cosas bien, pero bueno de ahora en adelante tratare de seguir tus recomendaciones...
tengo mas dudas con el email, pero entoces voy a abrir otro tema exponiendo mi problema.
Gracias
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa