Programación Específica > Programación de Aplicaciones para Dispositivos
Control De Velocidad
Nash7:
Estoy haciendo un proyecto en el que controlo la velocidad del motor de un tocadiscos, la velocidad la tomo de una fotocélula y el micro (16f877A) tiene que regular la velocidad a la que va el motor. El problema esta en que yo no tengo la planta del tocadiscos y por tanto no sé como puedo hacer para sacar el control PI asociado.
¿Alguien sabe como puedo obtener un PI para un motor de 12V?, o ¿alguien tiene una idea para regular el motor?
Muchas gracias :P
Diodo:
Hola
Existe un metodo experimental (metodo de Ziegler Nichols) con el que puedes sacar reguladores P,PI y PID sin saber como es la planta del sistema
Si me da tiempo hoy te explico de que va el tema (tendria uqe hacerte una grafica para que lo entendieras mejor)
De todas formas si tienes la hoja de propiedades del motor, donde te vengan las constantes de este , su par,alimentacion etc, seria facil sacar la planta
salu2
Nash7:
Pues si, tengo la hoja de caracteristicas del motor, donde vienen las constantes del motor y todo eso... Estaría dibuti uqe me ayudases con el tema por que voy un poco jdido para hacer que esto regule...
Mil gracias!! ;)
Diodo:
Hola, de nuevo.
He estado mirando un poco por mis apuntes para refrescar un poco las ideas.
El metodo consiste en lo siguiente:
Primero debes de aplicar una entrada en escalon al sistema y recoger, mediante la celula que tienes para medir, la velocidad la respuesta del regimen transitorio ( es decir hasta que la señal de salida alcance un valor y no tenga variaciones)
Una vez hecho esto simplemente lo que hace el metodo de ziegler nichols es asemejar esa respuesta obtenida con un sistema de primer orden + un retardo puro.
Para ello has de trazar la tangente maxima a la curva como te indico en esta grafica:
Donde corte la tangente con el eje x sera L= retardo puro
Donde corte la tangente en la recta de Y(inf) hasta donde cortaba al eje x sera T= cte de tiempo del sistema de primer orden
Y K sera la ganancia
Una vez hecho esto basta con obtener los valores del regulador, a partir de K,T y L obtenidos anteriormente,mediante esta tabla
Eso es todo
Espero que te sirva de ayuda
salu2 :hola:
Nash7:
Una cosilla, dices que tengo que obtener la respuesta desde la célula para medir la velocidad... Para medir la velocidad estoy utilizando una fotocélula que lo que te dá es un escalon cuando pasa una muesca en el canto del disco... como puedo hayar dicha respuesta que me indicas...? <_<
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa