Informática en general > Hardware
Duda Con El Procesador
EL ARKANO:
haber lo primero que quiero decir que es no quiero crear un pelea entre los que les gusta intel o amd, es solo una pregunta
haber, lo que pasa es que me quiero armar un pc(como se dice aca), pero tengo una gran duda en que procesador puedo comprar, ya que estube cotizando los procesadores y vi sus caracteristicas tecnicas y me di cuanta de que el fsb el athlon era super grande , pero las ram que ocupan su bus es muy pequeño y la mamory cache tambien, ahora el intel p4 su bus es mas pequeño pero, trae mas cache y las ram que ocupa son mas rapidas que las del athlon
entonces quiero saber si sumando y restando cual tiene mejor rendimeinto
eso. ojala que se pongan a pelair
ecolve:
:comp:
Hola ARKANO....no se que decirte la verdad a veces yo tambien me pongo en ese analisis y llego siempre a la misma conclusion...."cual es mejor"........el intel p4 es un animal de producto y el amd no se queda atras....me toca entonces pegarme a esperar que opinan el resto de los compañeros del foro.......en un concepto personal me quedaria con el amd porque he trabajado con el y me ha respondido muy bien.....y por lo que he escuchado del p4........hace lo que le pida y no se si es verdad pero que tiene un problema "se recalienta mucho"...y puede que debido a eso altere su funcionalidad.....no siendo mas me despido y si alguna cosa nos seguimos hablandso....suerte!
:kicking:
su -:
Hola Solocodiger@s.
Yo digo que ambos depende de el uso que se le balla a dar, yo uso un epia Via-C3 (Bueno para programar, compatible con i386, economico y funciona con una fuente pequeña ;) )
judamo:
pues siempre e tenido amd tengo unas ganas de hacerme un amd athlon xp de 64 bits (si no es asi me corrigen por favor) he leido que los programas trabajan a 32 bits y pues en un futuro cercano los programas seran de 64 bits y creo que uno de 32 seria gastar la plata (pues si la tiene y si lo que necesita es algo potente) exitos.... :rolleyes:
Hao:
PENTIUM 4 versus ATHLON XP.
La aparición de la gama de procesadores Pentium 4 de Intel obedece a la introducción de una nueva tecnología que ha permitido a esta firma fabricar los primeros procesadores que han superado la barrera de los 2Ghz. Por su parte, AMD ha continuado mejorando la tecnología introducida en su familia de procesadores Athlon, y con algunos nuevos avances ha desarrollado los nuevos Athlon XP.
Un procesador Pentium 4 a 2 Ghz puede parecer, a priori, mucho más potente que un Athlon XP a 1, 53 Ghz; pero conviene no llevarse a engaños por una cifra que, como ya hemos dicho, indica la frecuencia interna del procesador. Gracias a su evolucionada tecnología, los Athlon XP consiguen un aprovechamiento muy alto de todos los ciclos de reloj, lo que significa que en cada ciclo, un Athlon XP ejecuta una o más instrucciones complejas; mientras que un Pentium 4 puede precisar 3 o 4 ciclos para completar algunas instrucciones más complicadas. Este desequilibrio entre prestaciones y frecuencia de trabajo es muy difícil de cuantificar con exactitud; incluso el software que ejecuta el procesador depende del aprovechamiento que haga de sus características e instrucciones de bajo nivel.
Con el fin de paliar el efecto negativo que a nivel comercial puede tener la diferencia de frecuencia entre chips de prestaciones similares, AMD ha optado por introducir un nuevo sistema de nomenclatura. Los procesadores Athlon XP reciben un código de modelo que no indica su frecuencia real, sino la equivalente a los procesadores de Intel. Así, por ejemplo, el Athlon XP 1800+, funciona en realidad con una frecuencia interna de 1, 53 Ghz; el XP 1700+ lo hace a 1,47 Ghz; el XP 1600+ a 1,40 Ghz y el XP 1500+ trabaja a una frecuencia de 1,33 Ghz.
¿Sabias que? : Las siglas XP, que han incorporado como "apellido" al remodelado procesador Athlon de AMD, no son, aunque pueda parecerlo, un acto de oportunismo comercial, aprovechando la aparición del sistema operativo Windows XP. La decisión de AMD se produjo antes de que Microsoft "bautizara" a su nueva criatura, y corresponden a las iniciales de eXtra Performance. Esto certifica la espectacular mejora de la tecnología con la que contaba AMD y permite a estos procesadores conseguir mejores prestaciones.
Las amd64 la verdad que corren los juegos de maravilla, posee una tecnologia sensacional de 64bit.ideal para diseño.
Espero q con estos datos tomen su decision de cual de los dos es mejor...:good:
PD:
--- Cita de: "ecolve" ---hace lo que le pida y no se si es verdad pero que tiene un problema "se recalienta mucho"...y puede que debido a eso altere su funcionalidad.....
--- Fin de la cita ---
Es verdad Intel ha notado el problema de recalentamiento en sus procesadores y ha llegado a ala conclusion de cambio de diseño de los mismos eliminando de esta manera el ventilador del mismo.. te dejo aca el link con la informacion...
Diseño de Intel
Hao Standing by :lightsabre:
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa