Informática en general > Hardware

 Duda Con El Procesador

<< < (2/3) > >>

carmamezo:
Hola a todos!!
Voy a hablar por propia experiencia, me he comprado hace un mes un ordenador nuevo, se trata de un AMD K8 64bits 3GHz (1800MHz) socket 939.  He comprado el más bajo de la gama.  He comprado una placa base Asus A8N SLI deluxe (bastante cara).  Decir tan sólo que el conjunto va perfectamente.  ¿Por qué esta elección?
- Esta placa soporta la tecnología Cool ´n quiet de AMD que permite modificar la frecuencia de la CPU en tiempo real desde el sistema operativo (windows) y así bajar la frecuencia cuando el uso de la CPU es bajo y subirla hasta el máximo cuando es alto (disminuye el ruido y la temperatura).
- Cuenta además con la tecnología AI booster de asus que permite overclockear la CPU cuando se quiera desde el SO.  Permite incluso un modo en el que la frecuencia de la CPU se sube un 10% del máximo en el momento que se está haciendo un gran uso de la CPU.
- AMD está fabricando actualmente sus nuevos procesadores dual core en este zócalo (939) y la placa los soporta, por tanto dentro de unos meses cuando bajen de precio podré poner un doble procesador a 1800MHz donde ahora tengo uno sólo.
- Le puse un procesador P4 3GHz a mi hermano y tiene problemas de temperatura, sobre todo cuando juega (60ºC).  En mi AMD la temperatura no ha sobrepasado aun los 40º (debo decir que mi refrigeración es muy buena: Thermaltake silent tower 112 con ventilador de 9cm + 5 ventiladores en la caja de 8cm + 2 ventiladores de 8cm en la fuente)
- Además de que se le puede sacar todo el rendimiento del mundo con un sistema operativo de 64bits.

Debo decir que Pentium también está fabricando los procesadores de 64bits con dual core.

Según mi experiencia... AMD sin duda.  
Un saludo :lightsabre:

Hao:
Buen punto de vista...:good:
Solo q a hao le quedo una duda..
como sabes la temperatura de los procesadores :think:??

Salu2  
Hao Standing by  :lightsabre:

Diodo:
Los procesadores y la placa base suelen llevar sensores de temperatura.
Mi ordenador tiene solo uno en la placa base,ahorita tiene 37 ºC para mi que cogio la gripe  :lol:

Les recomiendo que bajen este programa que disecciona completamente todas las partes del ordenador, es alucinante la cantidad de informacion que da.

http://www.softonic.com/ie/23346/Everest_Home_Edition

Si no miren aca todo la informacion que saco simplemente del sensor

Sensor
--------------------------------------------------------------------------------
     
  Propiedades del sensor:  
   Tipo de sensor   Winbond W83782D (SMBus 2Dh)  
   
  Temperaturas:  
   Placa base   37 °C (99 °F)  
   
  Valores de voltaje:  
   Núcleo CPU   1.70 V  
   Aux   3.30 V  
   +3.3 V   3.33 V  
   +5 V   4.92 V  
   +12 V   11.49 V  
   -12 V   -12.20 V  
   -5 V   -4.95 V  
   Debug Info F   FF FF FF  
   Debug Info T   37 208 208  
   Debug Info V   6A CE D0 B7 BD 22 37 (01)  

Y lo mejor de todo: Esta en Español y es totalmente Freeware
Ademas se pueden hacer reportes de los datos en html (El reporte de mi pc ocupo 200 Kb, que solamente de texto son muchos Kb)


saludos  :hola:

Hao:
:(  :(  :(  :(  :(
No me sirvio...... :angry:
Toy administrando un dominio no puedo utilizarlo es version home... :(

bueno lo intentare en ksa <_<

Salu2

Hao standing by :smartass:

carmamezo:
Saludos Hao,
esa es una gran pregunta y lo que te puedo decir es que es también un gran secreto.  Ningun fabricante de placas base te va a decir cómo leer la temperatura.
Todas las placas base contienen un pequeño chip que se suele encargar de hacer pequeñas tareas como leer la velocidad de los ventiladores que se conectan a los conectores "molex" de la placa, también suelen leer la temperatura de un par de sensores, uno situado debajo del procesador y otro en el chipset de la placa o en la propia placa, los voltages...  Esto depende de la placa y el fabricante.  Se conoce estos chips como super IO chips, y los más famosos son el winbond y el ITE.
Casi todos usan el SMbus que es un bus de baja velocidad dentro de la placa, y por lo poco que he podido averiguar para poder leerlos se debe hacer llamadas con las instrucciones in y out en unas direcciones concretas (que yo personalmente desconozco), el problema surge bajo windows XP/2k, estos dos SO tienen esas instrucciones protegidas y es necesario tener el mayor nivel de privilegio para ejecutarlas, por ello es necesario hacer unos drivers (que se ejecutan con máximo nivel de privilegio) para realizar las lecturas.
Existen en internet un gran número de programas que leen la temperatura, hasta hace unos meses existía un programa llamado "Motherboard monitor" que era una pasada, pero el desarrollador se cansó y dejó de actualizarlo.  Como he dicho cada placa es distinta a las otras y su Super IO chip funciona de forma distinta.  Aun así se puede descargar el software y si la placa no es muy antigua seguramente que esté soportada por el Motherboard monitor.
Yo personalmente uso un software que trae la placa de ASUS, de todas formas casi todas las placas suelen traer un programa para poder leer estos valores desde windows.

Un saludo.  :lightsabre:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa