SoloCodigo
Sistemas Operativos => GNU/Linux => Mensaje iniciado por: Odiseo en Jueves 5 de Diciembre de 2002, 12:12
-
Hola.
Tengo un problemilla con algunas páginas del manual. Cuando hago "man bind", por ejemplo, aparece el siguiente error:
<standard input>:15: realpath on `bash.1' failed: No existe el fichero o el directorio
BASH_BUILTINS(1) BASH_BUILTINS(1)
NAME
bash, :, ., alias, bg, bind, break, builtin, case, cd, command, continue, declare, dirs,
disown, bash-echo, enable, eval, exec, exit, bash-export, fc, fg, for, getopts, hash,
help, history, if, jobs, bash-kill, let, local, logout, popd, pushd, bash-pwd, read,
readonly, return, set, shift, shopt, source, suspend, bash-test, times, trap, type, type
set, ulimit, umask, unalias, unset, until, wait, while - bash built-in commands, see
bash(1)
BASH BUILTIN COMMANDS
SEE ALSO
bash(1), sh(1)
GNU 1996 March 20 1
Cuando hago man -w bind para que me muestre la página en la que debería estar me devuelve la página /usr/man/man1/builtins2.1.gz , y en este archivo he encontrado lo siguiente:
" This is a hack to force bash builtins into the whatis database
." and to get the list of builtins to come up with the man command.
.TH BASH_BUILTINS 1 "1996 March 20" GNU
.SH NAME
bash, :, ., alias, bg, bind, break, builtin, case, cd, command,
continue, declare, dirs, disown, bash-echo, enable, eval, exec, exit,
bash-export, fc, fg, for, getopts, hash, help, history, if, jobs, bash-kill,
let, local, logout, popd, pushd, bash-pwd, read, readonly, return, set,
shift, shopt, source, suspend, bash-test, times, trap, type, typeset,
ulimit, umask, unalias, unset, until, wait, while - bash built-in commands, see fBbashfR(1)
.SH BASH BUILTIN COMMANDS
.nr zZ 1
.so bash.1
.SH SEE ALSO
bash(1), sh(1)
¿Puede alguien echarme una mano?, gracias por adelantado
-
bueno me sabe mal... no encontre nada sobre ello peor te pongo como dato adjunto el man de bind, espero puedas descargarlo bien, es que en otra ocasión subi otro archibo y uff se daño o algo, bueno de todos modos descargalo a ver si pueder leerlo y nada suerte mucha tengas!!!
no desesperes.
-
Muchas gracias por el fichero. La verdad es que sigo dándole vueltas al tema, porque no es solo con bind, sino con muchas entradas más del manual. Voy a ver si consigo "reconfigurar" el manual de alguna forma porque el fichero bind.2.gz está en /usr/man/man2 pero tiene que tener alguna entrada en algún fichero donde indique la ruta exacta - que en este caso falla -.
Repito, muchas gracias por todo.
;)
-
Despues que bajaste el archivo, te siguio dando el mismo mensaje de error con bind o se resolvio?
saludos<<<r3dsk1>>>
Nota: Bienvenido al foro de Linux(Yo no soy el administrador del foro y le doy la bienvenida a todo el mundo jejeje:D),bueno espero que te conviertas en un usuario regular para compartir conocimientos, ideas con la comunidad.
-
Hola otra vez.
Después de sustituir el fichero que me pasaste - estaba en /usr/man/man2 - sigue sin funcionar 'man bind'. No se a qué es debido, y el caso es que he estado mirando en el fichero /etc/man.conf, pero todavía no he encontrado nada que resuelva el problema.
Gracias de todas formas por todo.
Un saludo.
;)
-
no se si te servira peor encontre esto... se que no es tu solucion y seguramente lo sabras peor aqui te va:
MAN PAGES. El primero de ellos, y más conocido, es el manual en línea o
"man-pages". Se trata de una larga serie de documentos (a grandes rasgos,
uno por cada ejecutable instalado), que permiten una referencia rápida a la utilización de dicha orden o ejecutable. Es habitual encontrar en ellas,
entre otras informaciones, los parámetros permisibles, la versión del
programa que describen, la ubicación y contenido de ficheros de
configuración, etc. En las distribuciones se acompañan una serie de paquetes
denominados 'man*' que incorporan distintas colecciones de páginas. Las
páginas se dividen en bloques, dependiendo del tema tratado, del 1 al 9.
Para no insistir innecesariamente, lo mejor es probar:
$ man man
Para imprimirlas hay que utilizar distintos comandos dependiendo del formato
en que estén almacenadas, que puede deducirse fácilmente de la trayectoria
bajo la que estén almacenadas.
Preformateadas
Para las páginas bajo /usr/man/preformat:
$ zcat /usr/man/preformat/cat2/bind.2.gz | groff -Tlatin1 | lpr Fuente no comprimidas
Páginas bajo /usr/man/man?
$ groff -mandoc -Tascii /usr/man/man1/ircII.1 | lpr
¿has probado de imprimirlas Odiseo? se que lo que tu buscas es solucionarlo, peor intenta imprimirlas asi quizas sepas si estan realmente erroneas o falla alguyna otra cosa... por probar no pierdes nada verdad?
___________________________________
ahora te enlazo a unos sitios... quizas esos te aclaren algo, aunque no lose, disculpas por no encontrar saolucion directa!!:
http://www.linuxvalley.it/encyclopedia/ ... bind.2.php (http://www.linuxvalley.it/encyclopedia/ldp/manpage/man2/bind.2.php)
http://www.die.net/doc/linux/man/man2/bind.2.html (http://www.die.net/doc/linux/man/man2/bind.2.html)
http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?bind+2 (http://unixhelp.ed.ac.uk/CGI/man-cgi?bind+2)
-
Bueno, ya puedo decir que más o menos se lo que ocurre.
El fichero que está mal es /usr/man/man1/bind.1.gz, porque lo único que contiene es la linea: ".so man1/builtins2.1". En este fichero, el builtins2.1 es donde está el mensaje de error, por lo tanto lo que ocurre es que cuando haces man bind el sistema va al fichero bind1.gz, pero ahí le dice que se dirija al fichero builtins2.1, donde aparece el mensaje de error. Sin embargo en bind.2.gz si que aparece toda la información de bind, de hecho si escribes man 2 bind la información aparece de forma correcta. Lo que sigo sin entender es cómo se ha llegado a corromper la información, aunque sospecho que ha sido después de la última recompilación del kernel.
Muchas gracias por todo. Las direcciones que me has mandado son muy útiles.
Un saludo;)
-
Bueno espero que te conviertas en un usuario regular aqui en el foro.
Saludos.>>><<<r3dsk1>>><<<